Ekchuah Patisserie tiene nuevas y estilizadas propuestas (se expandió a Concepción y Villarrica con sus alfajores)

(Por NV) Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas están a la cabeza de Ekchuah Patisserie, un nombre difícil de pronunciar, pero que cuando probás alguno de sus productos se queda grabado para siempre en tu corazón. ¿Ya probaste?

Como siempre Ekchuah Patisserie trae novedades a los amantes de los dulces y del buen comer. Como por ejemplo una riquísima opción para el Día de la Madre. Se trata de una delicada torta bella por fuera, equilibrada, perfumada y deliciosa por dentro. Lleva rositas comestibles. Una excelente elección para agasajar a la reina de la casa.

Paraguayoite es otra de sus nuevas propuestas, que debería de ser un emblema de nuestro país; utiliza sabores bien paraguayos, pero elevado a un nivel vanguardista. “Está inspirado en el pájaro campana y sus sabores son caramelo de cocido, cremosos de queso Paraguay, crujiente de harina de maíz y mousse de choco a la leche (que le queda perfecto)”, explicó Topacio Andino Rojas, ayudante y aprendiz de pastelería y encargada de ventas.

“Nos diferenciamos en el objetivo. Buscamos incansablemente alcanzar sabores reales que entreguen una experiencia y una cultura al paladar de nuestros compatriotas, eso nos dará como objetivo que en un futuro los gustos evolucionarán, y eso es bueno”, mencionó Topacio.

Ekchuah Patisserie ofrece, por un lado, productos de góndola, entre ellos el exitoso y delicioso alfajor, el producto estrella de la marca; y por otro lado, apuntan a la pastelería de vanguardia, moderna y aquí entran los postres de vitrina, que son perfectos para acompañar con bebidas. “Ambos pueden ir dirigidos para obsequios, pero también nos adentramos un poco en el mundo de la chocolatería. Tenemos una gran visión en esa área, que es la de tener nuestra propia marca de chocolate desde el árbol hasta la barra”, cuenta la joven emprendedora.

Actualmente los productos se encuentran en Contacto Café, Tienda Samu'u, en el Agroshopping con Agua'i y todos los sábados en la Feria de la Red Agroecológica. El formato de venta es mayorista para revendedores y también al cliente final ambos formatos.

“Gracias a Dios la cultura gastronómica está dando saltos y hoy día se valora más lo bueno”, dijo Topacio. Como novedad, ahora ya hacen los postres de vitrina por pedidos, por ejemplo, el que están ofreciendo para el Día de la Madre. “Tratamos siempre de utilizar técnicas diversas para poder crear y representar momentos. Tenemos ya una línea de entremets que se entregan por pedido, estamos trabajando también para tener los bombones siempre en stock”, anunció.

Más datos

Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.