Ekchuah Patisserie tiene nuevas y estilizadas propuestas (se expandió a Concepción y Villarrica con sus alfajores)

(Por NV) Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas están a la cabeza de Ekchuah Patisserie, un nombre difícil de pronunciar, pero que cuando probás alguno de sus productos se queda grabado para siempre en tu corazón. ¿Ya probaste?

Como siempre Ekchuah Patisserie trae novedades a los amantes de los dulces y del buen comer. Como por ejemplo una riquísima opción para el Día de la Madre. Se trata de una delicada torta bella por fuera, equilibrada, perfumada y deliciosa por dentro. Lleva rositas comestibles. Una excelente elección para agasajar a la reina de la casa.

Paraguayoite es otra de sus nuevas propuestas, que debería de ser un emblema de nuestro país; utiliza sabores bien paraguayos, pero elevado a un nivel vanguardista. “Está inspirado en el pájaro campana y sus sabores son caramelo de cocido, cremosos de queso Paraguay, crujiente de harina de maíz y mousse de choco a la leche (que le queda perfecto)”, explicó Topacio Andino Rojas, ayudante y aprendiz de pastelería y encargada de ventas.

“Nos diferenciamos en el objetivo. Buscamos incansablemente alcanzar sabores reales que entreguen una experiencia y una cultura al paladar de nuestros compatriotas, eso nos dará como objetivo que en un futuro los gustos evolucionarán, y eso es bueno”, mencionó Topacio.

Ekchuah Patisserie ofrece, por un lado, productos de góndola, entre ellos el exitoso y delicioso alfajor, el producto estrella de la marca; y por otro lado, apuntan a la pastelería de vanguardia, moderna y aquí entran los postres de vitrina, que son perfectos para acompañar con bebidas. “Ambos pueden ir dirigidos para obsequios, pero también nos adentramos un poco en el mundo de la chocolatería. Tenemos una gran visión en esa área, que es la de tener nuestra propia marca de chocolate desde el árbol hasta la barra”, cuenta la joven emprendedora.

Actualmente los productos se encuentran en Contacto Café, Tienda Samu'u, en el Agroshopping con Agua'i y todos los sábados en la Feria de la Red Agroecológica. El formato de venta es mayorista para revendedores y también al cliente final ambos formatos.

“Gracias a Dios la cultura gastronómica está dando saltos y hoy día se valora más lo bueno”, dijo Topacio. Como novedad, ahora ya hacen los postres de vitrina por pedidos, por ejemplo, el que están ofreciendo para el Día de la Madre. “Tratamos siempre de utilizar técnicas diversas para poder crear y representar momentos. Tenemos ya una línea de entremets que se entregan por pedido, estamos trabajando también para tener los bombones siempre en stock”, anunció.

Más datos

Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.