El arte del fuego en Pizza Kua: cocinadas a leña, encienden los sentidos

(Por NV) Pizza Kua tiene una variedad de pizzas artesanales cocinadas a fuego de leña, cada una cuidadosamente elaborada con ingredientes frescos y de alta calidad. No dejes de probar el Rollkua, uno de los productos más apreciados por los clientes. Además, cuentan con paninos en pan de leña.

La marca nació en abril del 2014, impulsada por la pasión a la buena comida y la tradición de las pizzas cocinadas a fuego de leña. “Elegimos el nombre Pizza Kua porque refleja nuestro compromiso con la autenticidad y el sabor único que solo el fuego de leña puede proporcionar”, explicó Eduardo Fabián Vázquez González, el propietario.

“Lo que realmente nos diferencia es nuestra dedicación a la tradición y el uso exclusivo de técnicas artesanales en la preparación de nuestras pizzas. Además, utilizamos ingredientes locales frescos y de temporada y el fuego de leña, lo que garantiza un sabor auténtico y una experiencia gastronómica única”, aclaró.

El local es acogedor y rústico, y tiene capacidad para 40 personas. Vázquez dijo que eligieron Lambaré porque es un punto de encuentro ideal para familias y amigos además de un ambiente que fomenta la comunidad. “El mercado gastronómico en nuestra zona es muy dinámico y diverso. Hay una creciente demanda de experiencias culinarias auténticas y de alta calidad, y nuestra propuesta de pizzas a fuego de leña ha sido muy bien recibida por los clientes locales”, manifestó.

“Nuestra cocina es el corazón de nuestro negocio, equipada con hornos de leña tradicionales que nos permiten ofrecer pizzas con un sabor inigualable. Utilizamos ingredientes especiales como salsa 100% tomates frescos, mozzarella fresca y aceite de oliva extra virgen”, mencionó el propietario, que además es un experto pizzero que cuenta con años de experiencia en la cocina.

Los platos estrella incluyen La nueva Pizza Kua con tomates cherrys, mozzarella fresca, pesto de albahaca y sardo rallado; y la infaltable Pizza Margarita. Vázquez mencionó que también ofrecen servicio de comedor y entrega a domicilio. “Nuestras ventas han ido en aumento constante, reflejando la creciente popularidad de nuestras pizzas y la satisfacción de nuestros clientes”, informó.

“Realizamos eventos como cumpleaños, reuniones corporativas y celebraciones familiares, con capacidad para más de 25 personas. Nos diferenciamos por ofrecer una experiencia personalizada y un menú especial para eventos, asegurando que cada celebración sea única y memorable”, detalló el joven emprendedor.

También ofrecen servicios de catering de pizzas a fuego de leña para eventos fuera del local. Esto incluye la instalación de hornos móviles y la preparación de pizzas en el lugar, garantizando frescura y calidad. Pizza Kua cuenta además con un foodtruck para eventos, que les permite llevar las deliciosas pizzas a cualquier lugar, ofreciendo una solución práctica y atractiva para eventos al aire libre.

Más datos

Pizza Kua se encuentra en Núñez de Balboa 1227 casi Nicolás Bo – Lambaré. Teléfono (0992) 494- 719. Pueden encontrarles en las redes sociales Facebook: Pizza Kua PY e Instagram: @pizzakuapy

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.