El café con cookies, un buen motivo para conocer Corumba Café (en Shopping Mariano)

(Por NV) Corumba Café es un lugar en donde vas a encontrar un buen cafecito, también chocolates y tés, así como deliciosas propuestas dulces masas hojaldradas, cookies, muffins, variedades de postres, cócteles, jugos naturales, pizzas y sándwiches. Es un local moderno, pero muy cálido, que transmite alegría, relax y buena onda y donde todo lo rico entra por los ojos.

Corumba Café nació en el 2010, con la inauguración del Shopping Mariano, cuando dos hermanos recién recibidos en administración de empresas decidieron buscar una oportunidad de trabajo y emprender. Lo que hace a este local único es su enfoque en la cocina artesanal y hogareña.

“Con la motivación y ayuda de nuestro padre decidimos abrir una pequeña cafetería en un nuevo shopping en una ciudad que aún estaba incipiente, pero que crecería en su momento. El nombre está relacionado con la ciudad de Mariano Roque Alonso, ya que antes de ser fundada a esa zona se la conocía como Corumbá Cué”, cuenta Gabriela Pereira, copropietaria de Proactiva Emprendimientos SRL.

Gabriela dijo que eligieron la locación de su café por su gran potencial. “Mariano Roque Alonso es una ciudad que ha crecido exponencialmente en poco tiempo y cada vez necesita más y mejores opciones gastronómicas”, señaló la joven emprendedora. “La zona está creciendo paulatinamente conforme a la demanda”, sostuvo.

“En nuestra cocina siempre estamos probando recetas para encontrar las más sabrosas. Producimos en cantidades pequeñas, para pocos días, para poder contar con masas y postres frescos. Usamos materia prima de buena calidad y no agregamos conservantes ni emulsificantes u otros aditivos”, explicó la propietaria.

El local tiene capacidad para 45 personas. La temática es la juventud, la amistad y la buena onda. Los platos favoritos son las cookies XL, que vienen en siete deliciosos sabores y los cafés saborizados con siropes de una marca francesa. “Los chicken fingers y las papas de la casa también están para chuparse los dedos”, recomendó Gabriela.

La venta en mostrador es el formato más usado por los clientes, quienes se acercan a ver en la vitrina, los productos que desean y luego se le acerca a la mesa. “Estaremos implementando el servicio de delivery en este mes”, anunció. También declaró que la pandemia fue un momento muy duro, pero lo lograron. “Luego de la reinauguración en nuestro nuevo local las ventas se han duplicado, lo cual nos pone muy contentos y optimistas”, declaró la vocera de la empresa.

Corumba Café organiza babyshowers, revelaciones y cumpleaños para hasta 16 personas. Ellos se diferencian por contar con un ambiente sencillo, relajado y moderno. En el servicio, los bocaditos son muy ricos y están recién horneados. 

“Tenemos planeado aumentar nuestra variedad de productos tanto dulces como salados, así como las variedades de bebidas a base de café. También agregaremos más opciones fit, y dietas especiales y más opciones para nuestro verano hot”, anunció Gabriela.

Más datos

Corumba Café se encuentra en el Shopping Mariano (Ruta Transchaco casi Tte. Irala). WhatsApp (0991)210-575. Encontrales en las redes @corumbacafe

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.