¿El picante alarga la vida?

(Por Nora Vega - @noriveg) Los alimentos picantes ayudan a prevenir enfermedades y, según los científicos, pueden alargar un poco más la vida reduciendo el riesgo de una muerte temprana. A pesar de los resultados obtenidos en una investigación realizada, se recomienda siempre consumir con moderación los platos con este tipo de ingredientes, ya que algunos pueden llegar a dejarte ¡la lengua roja y los ojos llenos de lágrimas!

Un grupo de investigadores de la Chinese Academy of Medical Sciences, se propuso estudiar la relación entre los alimentos picantes en la dieta diaria y el riesgo total de causas de muerte. Se trata de una investigación de observación en la que fueron estudiadas, durante cuatro años, 487 375 personas de entre 30 y 79 años de edad. Los participantes respondieron un cuestionario con preguntas generales sobre estado de salud, estilo de vida y conductas alimenticias que estuvo especialmente diseñado para identificar a las personas con antecedentes y/o probabilidades de padecer enfermedades potencialmente mortales (diferentes tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras).

Al final del estudio, los investigadores observaron que las personas que declararon consumir comidas picantes una o dos veces a la semana, tenían un 10% menos de probabilidades de morir que la media del resto de los participantes. Para quienes consumían comidas picantes más de cinco veces a la semana, dicho porcentaje fue de 14%.

Los especialistas aún no se animan a recomendar el mayor consumo de alimentos picantes como forma de prevenir estas enfermedades. Sin embargo, igualmente sugieren que tienen grandes beneficios y es recomendable incluirlos en la alimentación, pero de forma moderada.

ALGUNOS ALIMENTOS SUPER PICANTES

Carolina Reaper
El productor del ají más potente del mundo no es un mexicano, sino un estadounidense de Carolina del Sur, en el 2014 entró en el Libro de récords Guinness. Para demostrarlo, a Ed Currie (el productor) le costó una campaña de más de cuatro años y 12 000 dólares en pruebas. Este chile es 300 veces más picante que el jalapeño. El jalapeño tiene mil unidades en la escala de picor y el Carolina Reaper tiene 1,5 millones.

Bhut Jolokia
Es un híbrido interespecífico cultivado en el Nagaland y Assam, región del noreste de la India y partes de la vecina Bangladesh. También se pueden encontrar en zonas rurales de Sri Lanka, donde se le conoce como Nai Mirris (cobra chile). En 2007, Guinness World Records certificó la Bhut Jolokia como la más picante de chile en el mundo, 400 veces más picante que la salsa Tabasco.

Sambal
Es una salsa espesa, muy popular en Indonesia y uno de los favoritos de los turistas. Se realiza, entre otros ingredientes, con pimientos habaneros, cayena, pimientos ojo de ave y pimientos españoles. ¡Más picante de lo que puedas imaginar!

Kimchi jjigae
El Kimchi jjigae lleva cebollas verdes, ajo, tofu, hongos y muchos, muchos pimientos. El nivel tan picante de este plato es variable, va desde tolerable hasta algo tan increíble que solo es denominado “para arrancarse la lengua” Es servido bien caliente, justo antes del punto de ebullición.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".