El restaurant con estrella Michelin más barato del mundo

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Tim Ho Wan, el restaurant con estrella Michelin más barato del mundo abrió su primera sucursal en América del Norte, específicamente en la ciudad de Nueva York.

Tim Ho Wan ahora en Nueva York.

Iniciado originalmente en Hong Kong por los chefs Mak Kwai Pui y Leung Fai Keung, este comedor de una estrella Michelin se especializa en el dim sum y otros platillos que son hechos a mano con ingredientes frescos, incluyendo los deliciosos dumplings de camarón, tortas de huevos al vapor y tortas de nabo frito.

También ofrecen especialidades disponibles solamente en Nueva York, estos incluyen a los arrollados primavera fritos y tostadas a la francesa rellenas de crema.

Los clientes pueden disfrutar de todos los platos de calidad Michelin a $5.50 cada uno o inclusive menos y elegir entre seis diferentes tipos de té premium desde sólo $1. El restaurant también sirve bebidas alcohólicas, algo particular de este local en Nueva York.

Dentro, vas a encontrar un espacio moderno equipado con mesas de madera, sofás de cuero rojo y paredes decoradas con motivos de dragones y flores. El restaurant también tendrá una función de baile del dragón a las 15 horas el día de su inauguración.

Aquellos que quieran probar los platos de este restaurant ultra popular, que van desde los dumplings de camarón hasta un arrollado de arroz hervido relleno con asado de cerdo, pueden hacerlo durante ciertas horas limitadas. Más info podés encontrar en el blog Nomádicos.com

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.