En casa, en cama o afuera con música: seis ideas que salvarán el día de San Valentín

(Por NV) En esta nota te presentamos algunas ideas especialmente pensadas para aquellos que no saben qué regalar por el Día de los Enamorados. Una velada con música en vivo, canasta de desayuno, caja de dulces, una noche vinera, lunch para los que se cuidan o picada en casa son interesantes opciones que te proponemos para celebrar como corresponde el Día de los enamorados.

Sorpresas en el Molinillo Café
Con un enfoque de alta calidad El Molinillo Café de Casa Rica celebrará una combinación de sabores y experiencias en las noches del 13 y 14 de febrero. “Esta celebración cuenta con el apoyo de vinos Aldonza (producto exclusivo de Casa Rica), chocolates Bon o Bon, Pakari, Lindt y Lacta, agua mineral Gond Wana, Campari Tonic, Aperol, Café Lavazza y Dolce Gusto y productos artesanales de Armonizate”, detalló Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica.

Los comensales podrán elegir entre tres opciones de entradas: bruschetta mediterránea, mini burrata con cherry y rúcula y carpaccio de carne. Entre los platos principales del menú especial para ese día figuran: timbal de lomito, con morrón asado, humita de choclo y mandioca frita provenzal, pollo a la fiorentina y risotto de quesos, con trozos de salmón y pesto. A la hora del postre todos se deleitarán con pequeñas delicias creadas para la ocasión. “En el fin de semana de los enamorados tendremos invitados especiales como Iván Zavala, Anita Chase, Gabriel Monzón”, informó Lourdes Brunetti, gerente de los Molinillos Café. Los espectáculos comenzarán a partir de las 19:00. Informes y reservas al (0974) 674-734.

María Castaña nunca falla
Si querés tener un detalle especial con tu pareja este Día de los Enamorados, María Castaña es tu mejor opción. Puede ser un desayuno completo con bocadito especiales, frutas, café, yogurt, medialunas, panes y canastas de dulces y salados, como una tabla de quesos, crockers saborizados, palitos de hojaldre, vino Zuccardi 375 ml, bombitas de queso, caja de alfajores y otras delicias de la casa. Simplemente, ¡te vas a lucir! Porque su presentación es única. La recomendación: la Canasta de Desayuno Doble, así disfrutan los dos.

María Castaña cuenta, además, con buffet de comidas (para armar la cena en casa), riquísimos panificados, facturas y dulces, postres, tartas y picadas. También tiene servicio de catering (desayunos, coffee break, buffet de almuerzos y cenas, mesa de postres y dulces, servicio de bocaditos). Delivery en Asunción y Gran Asunción (consultar otros destinos). Pedidos e informes al (021) 602-076.

San Valentín en la Cava Nunciata
Qué mejor que celebrar el amor con la experiencia que propone Nunciata. El 13 y 14 de febrero son las fechas claves. Un chófer al mando de un BMW te esperará para comenzar la noche. El saxofón te dará la bienvenida a una noche muy especial preparada en un ambiente único. Una cena maridaje de cuatro pasos despertará todos tus sentidos con un despliegue de vinos y champagne Veuve Clicquot que enfatizarán los sabores. Una excelente opción. También podés regalar a tu enamorado/a una cata de café para disfrutar del apasionante mundo de esta bebida. Para reservas comunicate al (0985) 846-324.

Un dulce que enamora
La Colección St. Valentine’s de Ih Patisserie fue ideada para conquistar corazones y endulzar momentos especiales. Cuenta con entremets especiales, manzanas Atalanta, caja popurrí chocolatosa, caja popurrí floral, cajas de desayuno/merienda. Además, te dan la opción de acompañar sus patisseries con flores de Just Flowers o una sesión de masaje relajante para dos a domicilio con Aruba. Vitrina habilitada todos los días por el mes de febrero. Avda. España 2271 casi Venezuela. Realizá tus pedidos y reservas de esta edición limitada llamando al (0984) 985-176.

Picada en casa
Muchos prefieren quedarse en casa para disfrutar de una velada especial, para esas parejas El Chanchito Rico cuenta con opciones súper completas que incluye paleta de dulces y salados (variedad de jamones, quesos, salames, brigadeiros, bombones y otras delicias), caja de champagne y macarons, bandeja de salados y cerveza, caja gin deluxe, bandeja de desayuno y mucho más. Para hacer pedidos comunicarse al (0981) 254-133.

Lunch para los que comen sano
Este 14 de febrero Naturissima te espera con esa persona especial para disfrutar de un almuerzo (de 11:00 a 15:00) de tres pasos que incluyen platos como tartar tropical (a base de palta, cilantro, cebolla morada, langostinos, etc), falafel saludable (albóndigas de garbanzo), pomme de terre aux legumes grilles (papas rellenas con ratatouille de vegetales) entre las entradas.

A la hora de elegir el plato principal figuran salmón grillé en salsa de puerro y camarones, tenderloin con salsa de gorgonzola (tierno corte de lomito) y tagliatelle con salsa de hongos (fideos con salsa). Los platos terminados con microgreens y edible flowers de HighFarm SA. Las bebidas serán de Peroni. De postre helados de Palefit, brownie con helado y mucho más. Informes y reservas al (0986) 128-514.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.