En Georges Pâtissier los viernes son de pizza y los domingos de brunch (fiel a la temática francesa)

(Por NV) Georges Pâtissier ofrece un paraíso de dulces, y también salados, además de todo tipo de bebidas y opciones para el almuerzo. Y atención que los viernes son de pizzas y los domingos de brunch. Conversamos con el chef y propietario, Jorge Cardozo Echauri, quien en esta nota nos cuenta más sobre este local ubicado en Las Mercedes.

Hay que aclarar que Georges Pâtissier no es una cafetería, sino una pastelería que ofrece café y otras propuestas frías como frappés y jugos naturales. Incluso tienen cervezas belgas y vinos que se descorchan por copa. El menú cuenta con una variedad de tortas y dulces, la especialidad de la casa, pero también tiene muchas opciones saladas que prometen ser memorables.

“Nos diferenciamos por la temática francesa, las presentaciones y los sabores que remiten a Francia, pero sobre todo el equilibrio de las porciones y la calidad, relación y precio, que también son acordes”, explicó el chef. En la vitrina del local se puede disfrutar de productos como alfajores (en tres tipos), brownies, cookies (en sabores como Noire. Caramel, Rouge y Au Citron). También tienen alfajores y pastafrolas aptos para celíacos.

Entre los dulces del menú se destacan los eclairs, los macarons, los muffins, los rolls de canela y productos hechos de hojaldre como el pan de chocolate. “Utilizamos chocolate colombiano, muchos frutos secos y no nos olvidamos del coco, el mburucuyá, el maní y otros ingredientes especiales”, dijo el chef. La torta estrella es la Sueño de coco. En las opciones saladas el Croque Monsieur, el Croque Madame y los croissants rellenos especiales (que van cambiando) son los encargados de deleitar a los más atrevidos.

Los viernes en Georges Pâtissier son de pizzas y se destacan por ser artesanales; mientras que los domingos son de brunch y en el menú se puede encontrar varias opciones como huevos benedictinos, croissant americano, huevos revueltos, croissant poulet, huevos rancheros, french toast (pain perdu), hotcake con frutas, hazelnut hotcake y otras deliciosas propuestas.

El local tiene capacidad para 40 comensales y tiene ambientes tanto adentro como afuera.

El Salón de Rosas (hasta 10 personas) se puede reservar para cumpleaños, reuniones y otras ocasiones. La terraza también se encuentra disponible para acontecimientos. Ambos con previa reserva entre semana, ya que los fines de semana está siempre lleno.

Cabe mencionar, que Georges Pâtissier cuenta con servicio de catering: mesas de dulces, de postres, de bombones, postres a platos, souvenirs, entre otros. Finalmente, el chef anunció que ya se están preparando para fin de año presentar el elogiado Bûche de Noël y sus tradicionales y reconocidos budines, panettones y chocottones.

Más datos

El local queda sobre Pitiantuta 1246 casi San Antonio, barrio Las Mercedes. Atienden de martes a domingos de 11:00 a 20:00. Brunch (solo los domingos de 10:00 a 15:00). Teléfono (0982)219-883. Seguiles en el Instagram @georgepatissier

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.