Enebras: la consultora gastronómica que te ayuda a reinventarte

(Por NV) La propuesta para enfrentar el COVID -19 que ofrece la empresa Enebras está dirigida a todo tipo de emprendimiento gastronómico que siga apostando al rubro y quiera adaptarse a esta nueva forma de vida. Se trata de desarrollo completo que implica desde una revisión de costos hasta la redistribución del salón.

Para las empresas gastronómicas, un rubro sumamente afectado ante la situación de impacto global que estamos atravesando, es fundamental en este momento reducir costos y reinventarse para seguir trabajando y sostenerse en el tiempo. Si querés saber cómo proceder y cómo poner en marcha el desarrollo de un nuevo modelo de negocios te invitamos a conocer Enebras, una empresa enfocada en la consultoría integral gastronómica dirigida por las especialistas gastronómicas Mara Rolón y Mariana Mersán.

Si tu local necesita presentar una nueva propuesta Enebras puede ser la solución. “Realizamos la revisión de costos en base a la carta actual del local, vemos la manera de reutilizar insumos, armar combos con productos sobrestockeados e implementar recetas con insumos locales, así también analizamos cómo prever el menor porcentaje de desperdicios”, explicó Mara. “Otro punto que no se puede olvidar y que es de suma importancia es la redistribución del salón a la hora de recibir a los clientes, por lo que presentamos un manual de procedimientos para llevar los procesos de higiene y desinfección”, agregó.

Sin duda, esta situación tiene también un impacto muy grande en el consumidor final. “Estamos en permanente investigación y vimos que los clientes, al momento de volver a un local gastronómico, se guían por la seguridad sanitaria, por lo que es fundamental armar un esquema de procesos de higiene y limpieza”, indicó Mara. “Al hablar internamente, sabemos que independiente a los procesos de higiene debemos reducir costos”, sugirió. 

Por su parte, Mariana expresó que para lograr la consistencia en un local gastronómico todo debe estar en armonía tanto en la cocina como en el salón. “Es fundamental que estas dos áreas estén alineadas a un mismo concepto”, señaló. Contratar a Enebras Consultoría Gastronómica ayuda a ganar tiempo, reducir inversiones y delegar las responsabilidades a un equipo profesional dedicado a gestionar y mejorar la operativa y es fundamental para llevar el control de los procesos para su correcto funcionamiento.

“Creemos firmemente que tomando los recaudos necesarios, haciendo la comunicación correspondiente, cumpliendo lo establecido por el Gobierno y brindando los materiales necesarios como mamparas divisorias, esquema de control de desinfección, reducción de costos, esquemas de higiene y, sobre todo, brindando al cliente seguridad sanitaria podemos lograr que el local gastronómico siga teniendo éxito”, manifestó Mariana.

Conocé más

Las jóvenes emprendedoras, aparte del servicio de consultoría, lanzaron un nuevo producto: Enebras Grocery Box, que consiste en una caja en donde proponen 10 recetas para que las personas disfruten cocinando en casa. “Nos encargamos de la planificación del menú semanal, la porción exacta de los insumos para cada receta y el instructivo del recetario”, detalló Mara.  

“A la par desarrollamos un blend para Gin, fresco, pero con carácter, a base de enebro, hibiscus, granos de pimienta negra y frutillas deshidratadas que pueden encontrar en Nunciata, Distopia y El Mercado”, finalizó Mariana. Para más información sobre los servicios de Enebras llamá al (0981)122-872 o al (0981)110-680, escribí un mail a mara@somosenebras.com y mariana@somosenebras.com o ingresá a tu página web: http://www.somosenebras.com/

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.