Estos son los vinos recomendados para la temporada de verano

(Por NV) La situación de muchas bodegas avanzó a pasos firmes este año y nos deleitaron con varias propuestas, algunas nuevas y otras que merecen ser descubiertas. En esta nota, la experta en vinos, Alejandra Bretón, nos entrega sus recomendados para esta calurosa época del año.

Alejandra dice que a la hora de elegir vinos de verano, lo ideal es optar por los que se pueden beber a temperaturas más bajas (blancos, rosados, espumosos, tintos de maceración carbónica), también por aquellos de cuerpo ligero o medio (que no hayan pasado mucho tiempo por barrica). Asimismo, las bebidas que posean buena acidez y aquellos que son de graduación alcohólica media o baja (para evitar la deshidratación), son perfectos para el caluroso clima que se avecina.

La experta mencionó que siempre que se beba alcohol, se debe tomar bastante agua de manera intercalada. A continuación, algunos vinos recomendados por Alejandra, que cumplen con los requisitos antes citados y que son interesantes de explorar por varias razones, según nos comentó, algunos son nuevos en el mercado, otros son buenos exponentes de su variedad y otros son distintos, geniales para los paladares más osados.

Entre los vinos blancos, Alejandra seleccionó al Moscatel de Bracco Bosca, una bodega uruguaya que acaba de desembarcar en nuestro país y que ya ha logrado conquistar a muchos con este delicioso vino, que se caracteriza por ser fresco y veraniego. Asimismo, el Matua Sauvignon Blanc es genial por la acidez, el poco cuerpo y la frescura que presenta. Alejandra aseguró que es ideal para platos que tengan pescado, mariscos y también para ensaladas. Tiene mucho aroma a frutas, menta, cítricos y piña, con un sutil final herbáceo muy agradable.

El Chardonnay Zuccardi Q, también fue uno de los elegidos, a pesar de su frescura cuenta con un mínimo pasaje por madera y muy buena acidez. En este vino se percibe notas de durazno blanco, pera, vainilla y algunas especias. Por su parte, Garzón Albariño, es perfecto para maridarlo con una ensalada cítrica de langostinos, también con comida asiática, cebiche peruano o una ensalada fresca de atún. Proviene de una bodega uruguaya.

Lo mismo pasa con el Barbadillo Castillo de San Diego, que encuentra un perfecto compañero con los frutos de mar. Es el ícono de esta bodega española y uno de los preferidos en España. Pasando a los vinos rosados, el Carmela Benegas Cabernet Franc es otro de los recomendados porque consigue el equilibrio exacto entre acidez, frutas y alcohol. El Vive Alta Vista Rosé Malbec tampoco se queda atrás y fue creado para el público joven que busca nuevas experiencias y sensaciones.

Entre los espumosos no dejes de probar el Amalaya Brut Nature, porque no son frecuentes los del NOA, y menos a manos del Riesling (80%) con Torrontés. Es un espumante argentino distinto por donde se lo mire y tome. Otra estrella de la temporada es el Miolo Millésime, producido con cosechas excepcionales de Chardonnay y Pinot Noir, cultivadas en los viñedos de la familia Miolo en São Gabriel, Brasil. Fue elegido como el “Mejor Espumante del Hemisferio Sur”. Así que no hay nada más que decir.

Finalmente, entre los vinos tintos, Alejandra eligió al Tintillo Santa Julia Malbec/Bonarda, especial para tomar fresco. Es frutal y cuenta con poco tanino y al Erath Pinot Noir Estate Selection, un Pinot nuevo en el mercado, tinto ligero, pero gustoso, que combina bien con carnes y también con salmón. ¡Salud!

Especial para vineros

Alejandra Bretón es WSET Nivel 3 Wine & Spirits Certified. Estudiante del French Wine Scholar, Master Level en Champagne y Bordeaux por la Wine Scholar Guild. También es la wine trainer encargada de guiar unas catas fabulosas organizada por el Club del Vino, llamadas Wine Lab, que tienen lugar en Kitchen Lab. La temática propuesta para la próxima edición será “Descubrí tu cepa tinta”. Se realizará el 2 de noviembre y ya se pueden realizar las reservas para vivir esta experiencia a través de los contactos de Kitchen Lab (0986) 715-200, kitchenlab.py@gmail.com.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.