Exclusivo para golosos: ¿sabés dónde comprar el pan dulce más rico de Asunción?

(Por NV) El pan dulce es, sin duda alguna, el gran protagonista de diciembre. Por eso en esta nota te contamos dónde comprar los más exquisitos. Ya sea de chocolate, limón, dulce de leche o los tradicionales, estos son los más irresistibles.

El pan dulce especial de María Castaña es capaz de deleitar a los paladares más exigentes, así como el de chocolate y el de frutas secas. Para los que se cuidan, el pan dulce integral es una propuesta interesante. Los productos de esta marca son naturales, artesanales y de la más alta calidad. También tienen unas canastas navideñas de madera y karanda’y ideales para obsequiar, hechas a mano por artesanos paraguayos.

Los ya conocidos panettones de De la Casa Pederzani son extraordinariamente exquisitos. Un producto 100% artesanal que no defrauda nunca ya que utiliza la receta original del panettone de la Nonna, el originalmente italiano. Tienen opciones para todos los gustos: los tradicionales y algunos como Chocomendra, Chocochip, Ferrerottone, Condettone y Limottone, que están para chuparse los dedos. También tienen a disposición este año un Panettone Keto.

La masa del pan dulce Honey es delicada por fuera y esponjosa por dentro. La marca de la abejita ofrece versiones de medio y un kilo, especiales y extrafinos. También mini panes dulces, para un pequeño gustito. Por su parte, la Torta Galesa es el orgullo navideño de la casa. En su interior tiene ciruelas, uvas pasas, cerezas, nueces, almendras, castañas de cajú, frutas abrillantadas y está coronada con frutas confitadas.

Para los amantes de lo clásico Dolci Delizie tiene el Chocottone (con chips de chocolate), el pan dulce Tradicional (con frutas y uvas pasas) y el Premium (con frutas, uvas pasas, nueces, almendras y naranjas confitadas). Si lo tuyo son los dulces, este local tiene el Brigattone (chips de choco, relleno de crema brigadeiro y trufas de brigadeiros gourmet), el PresTittone (masa de chocolate, crema prestigio, baño de choco blanco), el Choconuttone (trozos de choco, Nutella y bombones Ferrero Rocher), el Chocottone Gourmet de Dulce de Leche y otras tentadoras propuestas.

La edición limitada del Pan Dulce Helado de Doña Ángela es todo un clásico de Navidad. Los sabores disponibles para esta deliciosa presentación son: Americana, Portuguesa, Dulce de Leche Guarapi y Chocolate Guarapi. Este año con la compra de del pan dulce te llevás de regalo una canasta de karanda'y.

Otros recomendados, si lo que buscás es una explosión de sabores, son los panettones de La Caramella, imposible resistirse al volcán de dulces que tienen en su interior. Vienen rellenos de dulce de leche, de crema de chocolate Nutella y de crema de limón. Aprovechá y pedí la edición especial de las Ginger Cookies.

Y para los más atrevidos, Pancia Piena lanzó el Pizzattone, una opción presentada en tres versiones: Napolitana (muzzarella, tomate, ajo y albahaca), Cuatro quesos (muzzarella, sardo, catupiry y roquefort) y Pollo con catupiry. ¿Te animás a probar algo diferente?

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.