Experimentá el encanto colonial y la deliciosa cocina de Real Restaurante (está en Luque)

(Por NV) Real Restaurant se encuentra en el corazón de Luque y se destaca por su cocina internacional y su variada carta. En este lugar los sabores de las milanesas, las pastas, los bifes jugosos y los pescados selectos se entrelazan en un festín para los sentidos.

La historia de Real Restaurant tiene sus raíces en el 25 de junio de 1999, cuando Don Walter Espínola y su esposa Lydia Codas decidieron crear un restaurante de nivel internacional en la ciudad. Determinaron que el lugar perfecto para dar vida a esta visión sería en el corazón de la histórica cuadra de Luque, un rincón que encarna el encanto colonial de la ciudad y que, a lo largo de los años, ha generado admiración por su arquitectura. 

“Lo que nos distingue, además de nuestra ubicación única, es nuestro empeño en cultivar una atmósfera que haga sentir a nuestros visitantes como parte de nuestra familia extendida desde el momento en que cruzan nuestras puertas. Nuestra filosofía es que el acto de compartir una comida debe ser un vínculo que trascienda las barreras de la simple gastronomía, y eso es precisamente lo que nos esforzamos en lograr”, comentó Leandro Espínola, gerente general.

 Este es un lugar dedicado al buen comer. “Elegimos esta zona con gran propósito, ya que somos una familia arraigada en la tradición de Luque y vimos la necesidad de brindar a nuestros compatriotas un establecimiento de calidad que sea un punto de referencia en la comunidad”, dijo Leandro.

Real Restaurante ofrece un servicio a la carta que despierta los sentidos con más de 40 variedades de platos cuidadosamente preparados. “Entre nuestros platos estrella, destacamos la Cazuela de Surubí, el Medallón de Lomito a la pimienta con papas a la crema, y una paella de mariscos que deleita los paladares más exigentes”, resaltó Leandro.

Además, los domingos cuentan con un buffet acompañado de una parrilla, que es toda una experiencia culinaria. 

“Para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, hemos diseñado el local con esmero, contando con cuatro salones. El salón principal tiene capacidad para 70 personas y es ideal para eventos más grandes, mientras que nuestros tres salones privados pueden acomodar a grupos de 30, 70 y 40 personas, respectivamente”, explicó el gerente.

En Real Restaurante, no solo sirven comidas excepcionales, sino que también crean momentos memorables al albergar celebraciones de cumpleaños, bodas, quinceañeros y eventos empresariales y sociales.

“Nuestro compromiso de mejora continua se refleja en nuestros planes para lo que queda del año, que incluyen la expansión y embellecimiento de nuestra infraestructura. Queremos asegurarnos de que cada visita a nuestro restaurante sea aún más cómoda y gratificante para nuestros valiosos comensales”, mencionó Leandro.

Cabe mencionar, que "La Peatonal del Vino" es un evento exclusivo organizado por este restaurante. El mismo tuvo su exitoso debut el año pasado con una asistencia de 200 entusiastas participantes. Debido al rotundo éxito y la gran demanda, han decidido llevar a cabo nuevamente este evento este año, pero esta vez superaron la asistencia con la presencia de 400 amantes del vino y del buen comer. Esto ya es tradición y esperan volver a realizar en julio del 2024. 

Más datos

El restaurante se encuentra sobre Mcal López, en la Peatonal (entre la iglesia y la plaza). Luque. Teléfono (021)642-211. Encontrales en las redes sociales como Real Restaurant.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.