Expo Vino 2019: “Más de 10 años llenando las copas”

(Por NV) El evento más esperado por los amantes del vino se realizará el miércoles 22 y el jueves 23 de mayo en el Talleyrand Costanera, desde las 18:30 horas. Los organizadores de Expo Vino recomiendan comprar las entradas anticipadamente para no quedarse sin participar de este gran evento. El cupo es limitado.

Este año el eslogan de la Expo Vino es “Más de 10 años llenando las copas”. “Con ello estamos celebrando los 11 años de realización ininterrumpida de este encuentro que se transformó en el más importante evento temático sobre vinos en Paraguay”, expresó María del Carmen Poletti, gerente de la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO), principal organizador del evento.

La Expo Vino celebrará una nueva edición en los salones de Talleyrand Costanera y contará con la participación de varios expositores de vinos, que darán en degustación a diversas opciones de tintos, rosados y blancos.

“Hasta el momento están confirmados 26 expositores que estarán poniendo en degustación más de 300 etiquetas en 48 tablones. Los vinos proceden de todas partes del mundo: Francia, España, Italia, Portugal, Argentina, Chile, EEUU, Uruguay, Brasil, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y otros sitios productores”, explicó Poletti.

Gran concurrencia todos los años
Este acontecimiento es muy importante para el rubro de la gastronomía, ya que reúne a las importadoras y distribuidoras de vinos más importantes del Paraguay. “La capacidad máxima del Centro de Eventos Talleyrand Costanera fue colmada en otras ediciones y este año, aspiramos contar con aproximadamente 1.500 personas por noche”, dijo Poletti.

La gerente de la Capro mencionó que el consumo de vinos en el país ha crecido exponencialmente en los últimos años, y eso es muy evidente. “Una muestra es la enorme cantidad de bodegas de diversas partes del mundo que continuamente contactan a los importadores buscando una oportunidad para sus marcas en el mercado local”, indicó.

Por su parte, Rodrigo Rivarola, presidente de la CAPRO, manifestó que están muy contentos de celebrar un nuevo año con los amantes de este maravilloso mundo. “Con este evento queremos mostrar al consumidor las diferentes alternativas de consumo, sus aspectos saludables y la gran variedad de opciones en cuanto a países, bodegas, cepas, ocasiones de consumo y maridaje con comidas”, comunicó.

La novedad
Para todos los asistentes de la Expo Vino, la novedad de esta edición es la inclusión del servicio de MUV con costos preferenciales. Este servicio se puede adquirir a través de la aplicación disponible para celulares.

“También estarán aportando sus conocimientos en algunos de los stands, los estudiantes de Sommelier que actualmente cursan el segundo año de la carrera en el Centro Garofalo”, adelantó Poletti.

¡Comprá tus entradas con tiempo!
Las entradas ya se encuentran disponibles en cualquier punto de venta de Ticketea. También se pueden adquirir vía web, a través de la página www.ticketea.com.py o a través de los cajeros automáticos de la red Infonet.

El precio de las localidades es de G. 200.000, en caso de compra anticipada hasta el 21 de mayo. Si quedara algún remanente, a partir del día 22 de mayo, las entradas costarán G. 250.000.

Más información @expovinoparaguay.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.