Fit Lab: una marca que se especializa en comida funcional saludable

(Por NV) De la mano de Juan Vicente Gastón, Gilda Aramí Pane y Giancarlo Scavone nace en setiembre del 2020 Fit Lab, identificando la necesidad de ofrecer planes de alimentación dentro del segmento saludable, que se destaquen por los sabores y beneficios reales, apuntando a un mercado que busque mejorar la calidad de vida con el hábito de incorporar almuerzos y cenas saludables en el día a día, sin sacrificar el sabor.


 

Fit Lab se especializa en comida funcional saludable. “Esto se traduce en combinar los ingredientes en forma inteligente en orden de potenciar los beneficios y el sabor, en cada uno de los platos. Entrando un poquito en detalles: los platos se elaboran cada día en el momento y vienen acompañados de ensaladas funcionales del día, con diversidad de colores. Eso es igual a mayor aporte de antioxidantes y compuestos bioactivos de prevención de enfermedades como también con aderezos de elaboración propia”, explicó Giancarlo Scavone, uno de los socios.

“Nuestras comidas incluyen vegetales tratados con probióticos que regulan el sistema inmunológico, mejorando las defensas. Utilizamos pan de masa madre, bajo índice glucémico, antinutrientes inactivos (para aprovechar sus vitaminas y minerales) y red de gluten prácticamente inactiva. Incluimos semillas y frutos secos en todas las comidas ya que contienen grasas con efectos antiinflamatorios y antioxidantes”, indicó Scavone.

Las masas poseen avena fermentada y activada, cereales integrales ricos en fibra reguladoras de la saciedad y el tránsito intestinal. En otras palabras, los ingredientes pasan por un proceso de activación de nutrientes, y desactivación de antinutrientes, para aprovechar al máximo los beneficios, y se combinan en forma inteligente entregando sabores, aromas, colores, sin precedentes en una marca del segmento en el país.

Fit Lab ofrece planes de almuerzo y cena: Plan Saludable, Low Carb, Fit (hiperproteico para entrenamiento intenso), Keto y Veggie. Todos con sus adecuaciones gluten free o para dieta Fodmap. “Nuestro centro de producción se encuentra estratégicamente en Villa Morra, sin embargo, por el momento ofrecemos exclusivamente servicio de delivery y pickup. Los pedidos se agendan por WhatsApp y está en proceso un sistema de pedidos online”, dijo el joven emprendedor. “En los nueve meses de la marca el aumento en promedio de pedidos es del 10% mensual”, informó.

“En su mayoría, el perfil de nuestro cliente es la persona ejecutiva que busca opciones saludables que mejoren su calidad de vida, sin mucho tiempo para cocinar o preparar. También personas con ganas de probar sabores nuevos y no repetir sus almuerzos saludables. Nuestros platos no se repiten por más de cuatro meses”, señaló Scavone.

Los dos planes que más se piden son los planes Saludable y Low Carb. “Hablando específicamente de los productos, ya que estos varían un montón, podemos destacar algunos que fueron los que generaron mayor impacto, como el sushi sándwich, salmón con aderezo de hierbas y miel sriracha, sándwich de salmón y frambuesas, Lomo de cerdo relleno con salsa bbq a la miel negra, buddha bowl estilo FitLab, bibimbap, chicken fingers, todas son versiones saludables y funcionales”, detalló.

“En el mercado gastronómico encontramos una diversidad de ofertas, específicamente en nuestro segmento, sin embargo, habiendo estudiado el mercado de alimentación nutritiva saludable express, podemos asegurar que ofrecemos opciones diferentes. Por supuesto, esto viene acompañado de precios ligeramente más elevados que la mayoría, pues además de la gran diversidad de insumos y el know how detrás de las preparaciones, son insumos orgánicos y en su mayoría Premium, de precios un poco más elevados”, manifestó Scavone.

A veces el primer impacto al consumidor puede parecer una marca cara, porque un almuerzo puede costar G. 35.000 (plan saludable), pero el índice de fidelidad es de más del 70% (clientes que probaron y se quedan por un mes o más), según dijo Scavone. “Recibimos normalmente comentarios de clientes manifestando sentirse mejor, que están contentos con los sabores, algunos que bajan de peso y/o les genera saciedad y evitan antojos innecesarios”, destacó.

En los planes para lo que resta del 2021 la marca buscará seguir afinando la puntería para ofrecer un servicio cada vez mejor, para dar el siguiente paso el año que viene, que sería habilitar un local en Villa Morra. Para más información y pedidos comunícate al (0976) 987-000. La dirección es Cruz del Chaco esq. Hassler. Seguiles en el Instagram: @fitlabparaguay

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)