Hacienda transforma la comida simple en delicias memorables (a probar la hamburguesa)

(Por NV) Esta marca se dedica exclusivamente al catering y se destaca por una temática rústica campestre y sencilla, pero extremadamente deliciosa, que se transmite desde el menú hasta el tipo de servicio con cocciones a las brasas, leña y guarniciones clásicas del día a día de los paraguayos. Te invitamos a conocer más sobre Hacienda, una empresa que está dando de qué hablar.

Hacienda propone un concepto práctico de catering, comida sencilla y sin vueltas, sin complicaciones. La propuesta se caracteriza por su estilo descontracturado, donde todo se sirve en un formato tipo feria con opciones de envases desechables, pero sin descuidar la estética. La simplicidad se refleja en una carta reducida que facilita un servicio ágil y reduce el desperdicio de alimentos.

“Nuestro proyecto nació en el 2021 durante una reunión con mi socio, Carlos Elizeche. Ambos nos sentamos a reflexionar sobre cómo podíamos aprovechar nuestro tiempo y recursos de manera conjunta, dado que contábamos con experiencia en campos diferentes: Carlos en lo financiero y administrativo, y yo en la cocina y el ámbito comercial”, cuenta Nicolás Gadea, chef ejecutivo.

Durante ese período, Nicolás estaba trabajando en el desarrollo de nuevos productos y conceptos gastronómicos que pudieran combinar elementos como parrilla, vino y cervezas. “Fue en esta convergencia de habilidades y pasiones donde encontramos la inspiración para nuestro emprendimiento”, comentó el chef.

Menú innovador: tres categorías para satisfacer todos los gustos

Lo fantástico y práctico de esta empresa de catering es que el menú se encuentra organizado en tres categorías: sandwichería, bandejitas y cazuelas; y postres. “Además, ofrecemos servicios de cocina en vivo para bodas, eventos corporativos, y montajes en bufeteras diseñados para grupos más pequeños”, mencionó Nicolás.

 Entre las opciones más solicitadas se encuentran las bandejitas el bife ancho a la parrilla con cremoso de chipa guazú (que lleva la delantera) y le sigue la tapa cuadril con papas y batatas asadas con mayo y chimichurri. En sandwichería va muy pareja la demanda de hamburguesa clásica a la parrilla y el churrasquito al ajo en pan de ciabatta. Y en la carta de postres la pelea está fuerte entre el New York cheesecake y el shot 3 leches.

“Nuestra carta está disponible en nuestras redes sociales y también se puede solicitar por WhatsApp. Brindamos asesoramiento personalizado de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. En el caso de eventos de gran envergadura, una vez que se confirma el presupuesto, ofrecemos la oportunidad de degustar el menú seleccionado, permitiendo que los comensales conozcan en detalle lo que se servirá en su evento”, detalló el joven emprendedor.

El centro de producción

La empresa cuenta con un centro de producción en el barrio Jara, que actualmente se encuentra en etapa de ampliación y adquisición de más equipamiento, según informó el chef. “En Hacienda somos partidarios de utilizar tecnología que ayude a estandarizar la producción y al mismo tiempo ayude a los cocineros a ser más productivos”, enfatizó.

“En nuestra cocina todas las ideas son válidas e importantes, cada cocina tiene pizarras donde los cocineros pueden anotar sus ideas y luego las sometemos a pruebas. El equipamiento para los eventos también siempre es seleccionado y evaluado teniendo en cuenta practicidad y que vaya con la esencia de la marca, como las parrillas, hornos a leña, discos de arado, entre otros”, explicó el co propietario de Hacienda.

Nicolás destacó que en lo que respecta a una cocina de producción para una empresa de catering, los números y gestión hablan solos, barrio Jara es una ubicación estratégica, situado en el medio de todo, tanto de los proveedores, clientes, fletes, incluso a la mayoría de nuestro equipo le queda como punto medio de sus hogares. 

Crecimiento exponencial

El propietario comunicó que las ventas tuvieron un incremento de 40% en la facturación con relación al 2022. “Tenemos una tendencia al alza que nos pone muy felices teniendo agendado eventos hasta marzo del 2024. Nuestra meta es aumentar 30% la facturación anual en el 2024, lo cual nos va a permitir seguir invirtiendo en tecnología y capacitación del equipo de chef; lo que daría como resultado mayor cobertura de eventos en un mismo día”, sostuvo. 

“Este año tuvimos bastantes variables, bodas, eventos corporativos y remates ganaderos donde la esencia de la marca nunca estuvo mejor reflejada. Un valor agregado que le damos a nuestro servicio es que al costado de nuestras bandejitas está impreso un código QR. Que permite a los invitados del evento y todos nuestros seguidores poder ver qué ocurre en la cocina en tiempo real”, especificó.

Para lo que resta del año, los propietarios de Hacienda esperan cubrir todos los eventos a la perfección y terminar la ampliación de la cocina de producción. “El 2024 es un año cargado de metas y objetivos que les iremos contando poco a poco. Hay sorpresas que involucran desde la carta hasta nuevos servicios”, finalizó Nicolás. 

Más datos

Encontrales en el Instragram @hacienda.py

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.