Hard Rock Café Asunción abrirá sus puertas en Villa Morra (US$ 2 millones de inversión)

(Por NV) Hard Rock Café Asunción se trasladó al barrio Villa Morra, en la icónica esquina de San Martín y Lillo; un local propio cuya construcción se encuentra en etapa final. La marca realizó una conferencia de prensa con invitados especiales y la actuación del artista argentino Alejandro Lerner.

Con sede en 74 países, incluidos 186 Hard Rock Cafés, 240 Rock Shops, 29 hoteles y 12 casinos, Hard Rock International (HRI) es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. En nuestro país, la franquicia estadounidense espera habilitar el nuevo local en la primavera del 2019.

El traslado de Hard Rock Café a Villa Morra está casi completo. La nueva ubicación de 1.750 m2 tendrá tres pisos y capacidad para 340 comensales, además contará con espacios para eventos privados y semiprivados, estacionamiento, una terraza y un escenario especialmente preparado para conciertos y diferentes shows.

Mauricio Gutiérrez, gerente general del restaurante, anunció que la inversión de este nuevo local está por encima de los US$ 2 millones. “Estamos en etapa final de construcción, solo nos queda la decoración y ambientación. Tuvimos la suerte de trabajar con unos arquitectos e ingenieros paraguayos súper talentosos que forman parte del Estudio Centurión y Rahi Construcciones”, detalló.

Otro punto que mencionó el gerente es la increíble ubicación. “Nos encontramos en la entrada de la zona de diversión y oferta gastronómica de la ciudad. Es el mejor lugar que encontramos en Asunción. Esperamos ofrecer lo mejor al público: buena comida, entrenamiento y música”, expresó.

Gutiérrez comentó también que lleva ya un tiempo trabajando netamente en las aperturas de los restaurantes de la marca y que está asombrado por el buen trabajo que se está desarrollando en nuestro país en todos los sentidos.

“En un mes y medio ya estaba todo autorizado, realmente los profesionales hicieron un trabajo excepcional”, aseguró. También señaló que el hecho de contar con un local propio les da una posibilidad infinita de desarrollar e invertir más que si fuera un local rentado.

Conversamos también con las arquitectas Tatiana Gómez y Belén Silva y el ingeniero José Barreto de la Constructora Rahi quienes adelantaron que la ambientación y el diseño del restaurante será algo muy novedoso y totalmente renovado. “Estamos preparando un Hard Rock diferente a lo que ya se conoce y, además, va a ser el primer local que ya contará con el nuevo estilo de la marca”, describieron.

Buena música y un menú variado

Este es un lugar que está pensando para todos. “Uno de nuestros lemas desde el principio en 1971 es ‘amar a todos, servir a todos’. Todos son bienvenidos. Desde el público mayor que le gusta The Beatles hasta los jóvenes que escuchan a Justin Bieber, ofrecemos diversión y entretenimiento para todas las edades”, indicó Gutiérrez.

En cuanto a la gastronomía, Hard Rock Café se destaca, sin lugar a dudas, por sus hamburguesas y en Asunción tendrán unas súper especiales. Gutiérrez manifestó que la carne paraguaya es excelente y deliciosa, por lo cual será una de las estrellas de la carta. “También tendremos ensaladas, nachos, fajitas y mucho más, sin olvidarnos de los tragos, vinos y cervezas”, complementó el gerente.

El evento estuvo cargado de sorpresas. Chiche Corte dirigió la conferencia y contó al público presente que el Hard Rock Café Asunción tendrá a disposición una gran variedad de merchandising a la venta. “Será un verdadero orgullo poder vestir una camiseta o una campera que diga Asunción”, resaltó el periodista.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, agradeció a la familia Orué por invertir en la ciudad. “Sabemos que es no es fácil arriesgar capital y todo sueño es un gran desafío siempre, pero estamos felices de que la franquicia abrirá nuevamente sus puertas, apostando por el talento nacional y dando fuente de trabajo”, manifestó. “Soy un fan de la cadena”, agregó.

Finalmente, el cantautor Alejandro Lerner hizo vibrar a los presentes con sus famosas melodías y además donó una camiseta (hecha por él y su esposa en homenaje a John Lennon) que formará parte de la extensa colección de objetos musicales que exhibirá Hard Rock Café Asunción(https://www.facebook.com/HRCAsuncion/) en sus paredes próximamente.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)