Hard Rock Café Asunción abrirá sus puertas en Villa Morra (US$ 2 millones de inversión)

(Por NV) Hard Rock Café Asunción se trasladó al barrio Villa Morra, en la icónica esquina de San Martín y Lillo; un local propio cuya construcción se encuentra en etapa final. La marca realizó una conferencia de prensa con invitados especiales y la actuación del artista argentino Alejandro Lerner.

Con sede en 74 países, incluidos 186 Hard Rock Cafés, 240 Rock Shops, 29 hoteles y 12 casinos, Hard Rock International (HRI) es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. En nuestro país, la franquicia estadounidense espera habilitar el nuevo local en la primavera del 2019.

El traslado de Hard Rock Café a Villa Morra está casi completo. La nueva ubicación de 1.750 m2 tendrá tres pisos y capacidad para 340 comensales, además contará con espacios para eventos privados y semiprivados, estacionamiento, una terraza y un escenario especialmente preparado para conciertos y diferentes shows.

Mauricio Gutiérrez, gerente general del restaurante, anunció que la inversión de este nuevo local está por encima de los US$ 2 millones. “Estamos en etapa final de construcción, solo nos queda la decoración y ambientación. Tuvimos la suerte de trabajar con unos arquitectos e ingenieros paraguayos súper talentosos que forman parte del Estudio Centurión y Rahi Construcciones”, detalló.

Otro punto que mencionó el gerente es la increíble ubicación. “Nos encontramos en la entrada de la zona de diversión y oferta gastronómica de la ciudad. Es el mejor lugar que encontramos en Asunción. Esperamos ofrecer lo mejor al público: buena comida, entrenamiento y música”, expresó.

Gutiérrez comentó también que lleva ya un tiempo trabajando netamente en las aperturas de los restaurantes de la marca y que está asombrado por el buen trabajo que se está desarrollando en nuestro país en todos los sentidos.

“En un mes y medio ya estaba todo autorizado, realmente los profesionales hicieron un trabajo excepcional”, aseguró. También señaló que el hecho de contar con un local propio les da una posibilidad infinita de desarrollar e invertir más que si fuera un local rentado.

Conversamos también con las arquitectas Tatiana Gómez y Belén Silva y el ingeniero José Barreto de la Constructora Rahi quienes adelantaron que la ambientación y el diseño del restaurante será algo muy novedoso y totalmente renovado. “Estamos preparando un Hard Rock diferente a lo que ya se conoce y, además, va a ser el primer local que ya contará con el nuevo estilo de la marca”, describieron.

Buena música y un menú variado

Este es un lugar que está pensando para todos. “Uno de nuestros lemas desde el principio en 1971 es ‘amar a todos, servir a todos’. Todos son bienvenidos. Desde el público mayor que le gusta The Beatles hasta los jóvenes que escuchan a Justin Bieber, ofrecemos diversión y entretenimiento para todas las edades”, indicó Gutiérrez.

En cuanto a la gastronomía, Hard Rock Café se destaca, sin lugar a dudas, por sus hamburguesas y en Asunción tendrán unas súper especiales. Gutiérrez manifestó que la carne paraguaya es excelente y deliciosa, por lo cual será una de las estrellas de la carta. “También tendremos ensaladas, nachos, fajitas y mucho más, sin olvidarnos de los tragos, vinos y cervezas”, complementó el gerente.

El evento estuvo cargado de sorpresas. Chiche Corte dirigió la conferencia y contó al público presente que el Hard Rock Café Asunción tendrá a disposición una gran variedad de merchandising a la venta. “Será un verdadero orgullo poder vestir una camiseta o una campera que diga Asunción”, resaltó el periodista.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, agradeció a la familia Orué por invertir en la ciudad. “Sabemos que es no es fácil arriesgar capital y todo sueño es un gran desafío siempre, pero estamos felices de que la franquicia abrirá nuevamente sus puertas, apostando por el talento nacional y dando fuente de trabajo”, manifestó. “Soy un fan de la cadena”, agregó.

Finalmente, el cantautor Alejandro Lerner hizo vibrar a los presentes con sus famosas melodías y además donó una camiseta (hecha por él y su esposa en homenaje a John Lennon) que formará parte de la extensa colección de objetos musicales que exhibirá Hard Rock Café Asunción(https://www.facebook.com/HRCAsuncion/) en sus paredes próximamente.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)