Helena La Pastelería enseña el arte de disfrutar dulces tentaciones (en sus cuatro locales)

(Por NV) El producto estrella de Helena La Pastelería, definitivamente, son las medialunas tradicionales, que junto con las tortas y los budines son los más elegidos, mientras que los alfajores, brownies y pastafrolas son auténticos placeres irresistibles, el capricho perfecto para quienes no pueden resistirse a los dulces. Como novedad: recientemente incorporaron al menú palmeritas.

“Comenzamos en octubre del 2021, vendiendo por redes sociales, y en febrero de 2022 abrimos nuestro primer local en el barrio Herrera. Hoy en día tenemos más de 25 colaboradores que hacen a la familia Helena. El nombre es en honor a la bisabuela de uno de los fundadores, que nació en Encarnación, Paraguay en 1902”, cuenta Elián Corteguera.

Con dos de los tres socios argentinos, una gran parte de los productos y recetas proviene de Argentina, lo que les permitió ofrecer opciones que no estaban disponibles en el mercado local. Esta característica los diferenció rápidamente en el mercado paraguayo. “Hemos recibido una gran acogida por parte de nuestros clientes y hemos crecido año tras año, siempre esforzándonos por ofrecer una mayor variedad de productos mientras mantenemos la mejor calidad”, comentó Elián.

Los ingredientes que utilizan en Helena La Pastelería son siempre de primera calidad. “Esto no es negociable para nosotros, siempre elegimos lo mejor”, manifestó el vocero de la empresa. Las medialunas tradicionales con receta argentina fueron el producto con mejor recepción, junto con las Tortas Helena (torta helada hecha a base de mousse de chocolate, dulce de leche y merengue italiano) y la milhojas (crujientes capas de masa con dulce de leche) y la torta de coco y dulce de leche, que es un mimo directo al corazón.

Actualmente la marca cuenta con cuatro locales uno en el barrio Herrera (Guido Spano 3205), otro en Las Mercedes (De la Residenta 785), otro en Mburucuyá (Julio Correa 1140) y en Carmelitas (recién mudado a O’Higgins 755). Elián explicó que el formato de negocio se basa principalmente en el formato de take away y delivery, aunque todos los locales tienen un espacio disponible para quienes deseen consumir en el local junto con un rico café Lavazza.

Los locales tienen todos una ambientación minimalista, con el blanco, la madera, y el característico color Helena como base de decoración. “Nos ubicamos las zonas que consideramos ideales para poder estar lo más cerca posible de nuestros consumidores con algún local, abarcando la mayor cobertura geográfica posible de Asunción”, detalló el vocero.

No realizan eventos en sus locales, pero ofrecen la opción de organizar eventos y suministrar sus productos donde y como se requiera. Elian anunció que están planificando la apertura de un nuevo local fuera de Asunción, con el objetivo de acercarse aún más a todos sus consumidores

Más datos

El teléfono de contacto es el (0972)373-900. Seguiles en el Instagram: @helenalapasteleria

 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.