Hoegaarden: una cerveza de trigo, con sabores cítricos, ideal para la hora del brunch

(Por NV) Hoegaarden, la witbier más premiada del mundo, con varias medallas ganadas en el World Beer Cup, el reconocimiento de mayor prestigio en el mundo cervecero, volvió a relanzarse, esta vez con más fuerza que nunca de la mano de Cervepar. Esta cerveza sinónimo de naturalidad invita a disfrutar de su frescura y un final naturalmente turbio y sin filtrar.

Hoegaarden es una cerveza que se caracteriza por su sabor refrescante y su aroma cautivador, como ninguna otra en el mundo. Es, además, una de las más premiadas en su estilo. “La marca se relanzó este año en marzo y forma parte del portafolio de cervezas de Cervepar. Está presente en más de 70 países alrededor del mundo, desde su origen en Bélgica”, cuenta YleniaPeralta , brand manager, de la marca.

La receta de Hoegaarden data de 1445 y “hoy es considerada la cerveza belga blanca por excelencia: doblemente fermentada, pero no filtrada, lo cual le da una apariencia turbia. Dulce y suave, con sabor a cítricos y hierbas”, explicó Ylenia.

Las primeras cervezas de trigo eran increíblemente ácidas, al menos hasta que los monjes belgas comenzaron a experimentar con cáscara de naranja seca y cilantro de la colonia holandesa de Curazao. Desde entonces, el sabor brillante y fragante de la cáscara de naranja ha sido un ingrediente fundamental en Hoegaarden.

Una combinación perfecta

“Cuando un grupo de monjes comenzó a experimentar con la adición de extraños ingredientes botánicos a su cerveza de trigo tradicional, sería difícil imaginar el resultado 600 años después”, señaló Ylenia. “Como los cítricos, que vinieron de Curazao, el cilantro llegó a Hoegaarden gracias a los holandeses. Estos dos ingredientes, más la piel de naranja dan como resultado un sabor refrescante. Aunque no tenga el sabor de una cerveza típica es una bebida fácil de beber. Perfecta para el verano”, expresó la brand manager.

En Paraguay vas a poder encontrar la clásica Hoegaarden White, en presentación botella 330 ml, una versión distinta saborizada Hoegaarden Rosee con infusión de frutos rojos y la Hoegaarden White sin alcohol en presentación lata 330 ml. Ylenia destacó esta presentación “Esta es una opción muy amigable e interesante para el clima paraguayo. Además, consideramos que es un nicho que está creciendo bastante hoy día”, agregó.

A la hora del brunch

La bebida es un complemento ideal para cualquier experiencia gastronómica y nada mejor que Hoegaarden en el brunch. “Estas comidas son relajadas, hechas para disfrutar con tranquilidad y preferiblemente en un lugar agradable y en buena compañía”, mencionó.

Pero no cualquier bebida funciona y la cerveza belga Hoegaarden cumple todos estos requisitos. “Tiene que ser liviana para el brunch, estamos hablando de una mezcla de desayuno y almuerzo, y la bebida debe combinar con los platos de la mesa. Más aún en esta época del año, es mejor si es refrescante”, describió.

“Hecha de trigo, con notas de semillas de cilantro y cáscara de naranja, va bien con muchas sugerencias de Brunch Weekend: una iniciativa que llevaremos a cabo durante dos fines de semana (previos y posteriores) al Día de la Primavera, en varios puntos de la ciudad”, anunció la vocera.

La marca se enfocará primeramente en Asunción y esta acción se llevará a cabo en locales como Ceci Gross Pastelería, La Patiss, Alma Reina, Café Consulado, Pani, Pederzani, La Quesería, La Galette, La Roca y TR Café, que tienen opciones de brunch en su menú, perfectas para maridar con Hoegaarden. Ya sea que pidas delivery o que vayas a los locales mencionados vas a recibir una grata sorpresa.

Encontrá las tres variedades de esta cerveza en los principales puntos de venta del país y de forma online en El Club Cervecero(www.clubcervecero.com.py). “El plan es continuar expandiendo Hoegaarden en Paraguay, invitando a las personas a probar distintos estilos de cerveza como es esta”, finalizó Ylenia.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos