Ivonne Huber: “Me dedico a crear pastelería con concepto”

(Por NV) Con una gran experiencia en la alta pastelería, Ivonne Huber llegó a nuestro país luego de haber recibido su diplomado en el reconocido instituto Le Cordon Bleu. Hoy es una de las pasteleras más reconocidas de Paraguay y se destaca por su impecable trabajo en el rubro. En esta nota te contamos más sobre ella.

Ivonne vivió fuera del país en total ocho años, entre Argentina, Francia y Uruguay. Obtuvo el diploma de Profesional Gastronómico en el IAG de Buenos Aires y fue allí donde decidió especializarse en pastelería. El Cordon Bleu de París fue el instituto que eligió para realizarlo y allí tuvo la oportunidad de realizar su primera pasantía en L´Eclair de Génie, una pastelería de alta gama que, según nos comenta, fue la puerta de oro a las demás experiencias que tuvo en ese país. Durante los tres años y medio que vivió allí, tuvo la oportunidad de trabajar tanto en pastelerías clásicas francesas como rusas (Café Pouchkine), en hoteles 5 estrellas y restaurantes con 3 estrellas Michelin (La Maison Pic), así como también en una heladería innovadora y creativa (La Fabrique Givrée).

“Cuando volví a Paraguay realicé un curso de MBA en la Universidad Católica de Asunción, que fue muy importante para poder emprender”, dice la joven chef. Así nació Ivonne Huber Patisserie o IH Patisserie, una marca reconocida por sus deliciosos postres, que poco a poco está encontrando su identidad y que forma parte de los eventos más exclusivos del país, tanto sociales como corporativos.

Un espacio de pastelería creativa

IH Patisserie comenzó horneando en la casa de Ivonne en 2017 y, a partir de mayo de 2018, estableció su laboratorio con la tecnología y espacio necesario. “Me dedico a crear productos con concepto. Es una pastelería con diseño, que transmite un mensaje y tiene un pienso por detrás”, detalló.

Los productos de IH Patisserie se caracterizan por tener un diseño innovador fácilmente reconocible por el estilo minimalista y clean, por buscar un equilibrio de sabores y por ser altamente personalizables. La selección y utilización de los mejores ingredientes, priorizando trabajar con insumos orgánicos y locales, es otro punto a destacar.

El 90% de la producción de IH es destinada a eventos tanto sociales como empresariales. Son estas oportunidades que la chef aprovecha para idear diferentes estilos de servicios de postres, transformando así el espacio y momento de los mismos en una vivencia que no pasa desapercibida. “Nos encanta reflejar en nuestros dulces la personalidad, los mensajes e ideas de nuestros clientes, que nos consideren aliados en esos momentos de celebración, sumar y aportar a la experiencia”, explicó.

Fiel a su filosofía de vida, uno de los valores de IH es la conciencia del impacto que causa esta actividad en el medioambiente. “Buscamos constantemente nuevas maneras de ser más amigables con el entorno, de reciclar, de disminuir el consumo de plásticos de un solo uso e ir reemplazando ingredientes refinados”, explica. La empresa busca ser cada vez más inclusiva ofreciendo una gama de productos veganos, sin caseína, sin lactosa y sin ingredientes que contengan gluten.

En esta época, la pâtisserie estrella es la Flor de Coco. Una torta con forma del emblema de nuestra Navidad que combina maracuyá con chocolate con leche y coco. Es el hit de las fiestas y es verdaderamente única porque es una pequeña escultura, una obra de arte. Otros productos que sobresalen son los entremets de la línea floral. “Esta colección de postres utiliza aceites esenciales de flores combinados a chocolates y frutas, por ejemplo, el Sublime tiene mousse de chocolate blanco y jazmín, que al degustarlo nos transporta a esos momentos en los que disfrutamos de ese aroma tan nuestro”, expuso.

Para Ivonne, la pastelería es arte. Ella atribuye el éxito de su marca a la calidad de los productos, a las personas que trabajan en su equipo y a la innovación constante. Su empresa se posicionó rápidamente en un rubro en el que había necesidad de productos diferentes.

Entre sus planes a corto plazo, Ivonne anunció que están trabajando en la posibilidad de estar presentes en más puntos de venta, por ahora podés encontrar sus productos sobre pedido, en Casa Rica y Délice de France. Cuentan con servicios de entrega a domicilio. A mediano plazo, informó que posiblemente habilitará un local propio en el que se podrá vivir la experiencia IH. Más información @ihpatisserie o al (0984) 985-176.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.