Ivonne Huber: “Me dedico a crear pastelería con concepto”

(Por NV) Con una gran experiencia en la alta pastelería, Ivonne Huber llegó a nuestro país luego de haber recibido su diplomado en el reconocido instituto Le Cordon Bleu. Hoy es una de las pasteleras más reconocidas de Paraguay y se destaca por su impecable trabajo en el rubro. En esta nota te contamos más sobre ella.

Ivonne vivió fuera del país en total ocho años, entre Argentina, Francia y Uruguay. Obtuvo el diploma de Profesional Gastronómico en el IAG de Buenos Aires y fue allí donde decidió especializarse en pastelería. El Cordon Bleu de París fue el instituto que eligió para realizarlo y allí tuvo la oportunidad de realizar su primera pasantía en L´Eclair de Génie, una pastelería de alta gama que, según nos comenta, fue la puerta de oro a las demás experiencias que tuvo en ese país. Durante los tres años y medio que vivió allí, tuvo la oportunidad de trabajar tanto en pastelerías clásicas francesas como rusas (Café Pouchkine), en hoteles 5 estrellas y restaurantes con 3 estrellas Michelin (La Maison Pic), así como también en una heladería innovadora y creativa (La Fabrique Givrée).

“Cuando volví a Paraguay realicé un curso de MBA en la Universidad Católica de Asunción, que fue muy importante para poder emprender”, dice la joven chef. Así nació Ivonne Huber Patisserie o IH Patisserie, una marca reconocida por sus deliciosos postres, que poco a poco está encontrando su identidad y que forma parte de los eventos más exclusivos del país, tanto sociales como corporativos.

Un espacio de pastelería creativa

IH Patisserie comenzó horneando en la casa de Ivonne en 2017 y, a partir de mayo de 2018, estableció su laboratorio con la tecnología y espacio necesario. “Me dedico a crear productos con concepto. Es una pastelería con diseño, que transmite un mensaje y tiene un pienso por detrás”, detalló.

Los productos de IH Patisserie se caracterizan por tener un diseño innovador fácilmente reconocible por el estilo minimalista y clean, por buscar un equilibrio de sabores y por ser altamente personalizables. La selección y utilización de los mejores ingredientes, priorizando trabajar con insumos orgánicos y locales, es otro punto a destacar.

El 90% de la producción de IH es destinada a eventos tanto sociales como empresariales. Son estas oportunidades que la chef aprovecha para idear diferentes estilos de servicios de postres, transformando así el espacio y momento de los mismos en una vivencia que no pasa desapercibida. “Nos encanta reflejar en nuestros dulces la personalidad, los mensajes e ideas de nuestros clientes, que nos consideren aliados en esos momentos de celebración, sumar y aportar a la experiencia”, explicó.

Fiel a su filosofía de vida, uno de los valores de IH es la conciencia del impacto que causa esta actividad en el medioambiente. “Buscamos constantemente nuevas maneras de ser más amigables con el entorno, de reciclar, de disminuir el consumo de plásticos de un solo uso e ir reemplazando ingredientes refinados”, explica. La empresa busca ser cada vez más inclusiva ofreciendo una gama de productos veganos, sin caseína, sin lactosa y sin ingredientes que contengan gluten.

En esta época, la pâtisserie estrella es la Flor de Coco. Una torta con forma del emblema de nuestra Navidad que combina maracuyá con chocolate con leche y coco. Es el hit de las fiestas y es verdaderamente única porque es una pequeña escultura, una obra de arte. Otros productos que sobresalen son los entremets de la línea floral. “Esta colección de postres utiliza aceites esenciales de flores combinados a chocolates y frutas, por ejemplo, el Sublime tiene mousse de chocolate blanco y jazmín, que al degustarlo nos transporta a esos momentos en los que disfrutamos de ese aroma tan nuestro”, expuso.

Para Ivonne, la pastelería es arte. Ella atribuye el éxito de su marca a la calidad de los productos, a las personas que trabajan en su equipo y a la innovación constante. Su empresa se posicionó rápidamente en un rubro en el que había necesidad de productos diferentes.

Entre sus planes a corto plazo, Ivonne anunció que están trabajando en la posibilidad de estar presentes en más puntos de venta, por ahora podés encontrar sus productos sobre pedido, en Casa Rica y Délice de France. Cuentan con servicios de entrega a domicilio. A mediano plazo, informó que posiblemente habilitará un local propio en el que se podrá vivir la experiencia IH. Más información @ihpatisserie o al (0984) 985-176.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.