Juan Valdez pretende finalizar el 2017 con 7 locales en Asunción

(Por Nora Vega - @noriveg) Juan Valdez cuenta actualmente con 5 locales en Paraguay y tiene una proyección de finalizar el 2017 con la apertura de 2 locales más. Su nuevo espacio se encuentra en el Paseo Vía Allegra, apostando esta vez por el barrio Carmelitas, uno de los puntos principales de nuestra ciudad y la zona perfecta para una reunión de negocios o un café entre amigos.

Ya está habilitado el nuevo local en el Paseo Vía Allegra.
Ideal para reuniones de negocios.
Disfrutá de una tarde con tus amigos.

La expansión de la marca en Paraguay empezó hace 19 meses y hoy día Juan Valdez, llega a la zona más “soho” de la ciudad para sumarse a las grandes marcas del barrio más emblemático de Asunción. El local ya se encuentra abierto al público y se ubica en uno de los paseos más tradicionales y de alto nivel, complementando el interesante mix de moda y decoración del lugar.

Esta marca de origen latinoamericano ya cuenta con presencia en 3 continentes y Latinoamérica es uno de sus principales mercados con más de 85 locales que operan en 10 países de la región donde el café Premium colombiano ha tenido gran aceptación por los consumidores gracias a la creciente demanda por las marcas gourmet y la mayor presencia de tiendas y consumo de café fuera de casa.

UN MERCADO GASTRONÓMICO EN AUGE

“El mercado gastronómico nacional se encuentra en auge; es muy cambiante, muy competitivo y por sobre todo muy desafiante. Lo más interesante es que no tiene que ver con la oferta sino con la demanda. El consumidor paraguayo está cambiando a pasos agigantados, se informa, es exigente y por sobre todo quiere aprender más sobre los productos que consume, lo que para nosotros como marca es muy conveniente ya que nuestra meta es nutrir al público de información acerca del café”, comentó Diego León, gerente de Operaciones de Juan Valdez Paraguay.

“Durante estos meses de operación, hemos percibido que la cultura paraguaya tiene una fuerte inclinación a las bebidas de la línea italiana: capuccinos, lattes y espressos. Por otro lado, se ha incrementado considerablemente el consumo de bebidas frías; nevados y granizados hechos a partir de una base de café”, destacó el gerente.

Asimismo, León indicó que el consumidor paraguayo tiene la particularidad de tener un horario marcado para tomar su merienda. “Acostumbra reunirse con sus amigos y/o familiares para beber su café, casi siempre acompañado por pastelería y productos preferiblemente dulces”, resaltó.

UN LUGAR IDEAL PARA REUNIONES

Juan Valdez desembarcó con un concepto de tienda que se encuentra alineada a nivel internacional. Cuenta con una sala de reuniones totalmente equipada, la cual es ideal para reuniones de trabajo o una simple reunión entre amigos en un ambiente privado.

La misma inicialmente no tendría un costo adicional, sólo basta reservarla con unos planes de consumo a elección. La sala puede albergar cómodamente 8 a 10 personas y cuenta con sonido independiente, conectividad full y pantalla para exposiciones. Por supuesto, acompañado del inigualable Café Premium Colombiano Juan Valdez

Además, el Paseo Via Allegra, cuenta con servicio de Valet Parking y amplio estacionamiento para 30 vehículos aproximadamente; un lujo y una comodidad que muy pocos locales de la zona pueden proporcionar al consumidor.

SOBRE JUAN VALDEZ®

Juan Valdez® Café nació en el 2002 como una estrategia para enfrentar los desafíos del sector cafetero en un contexto cambiante a escala mundial y para participar en la cadena de distribución y comercialización de productos de valor agregado. Además, creó la categoría de café Premium en Colombia y ha sido su principal motor. Más importante aún, las tiendas son una vitrina del café de la más alta calidad producido en el país para colombianos y extranjeros, generando demanda por cafés especiales colombianos de todas las regiones.

PLUS

Los directivos de la marca anunciaron que muy pronto también habrán noticias para el interior del país.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.