Kaiseki Sushi&Wok se prepara para inaugurar nuevo local (sobre Senador Long)

(Por NV) La inversión del nuevo local de Kaiseki Sushi&Wok sobrepasa los G. 1.000 millones y tiene prevista su inauguración para marzo. La tradicional esquina de Senador Long y Lillo, sin duda, tendrá otro tinte con esta propuesta gastronómica que ya está empezando a generar grandes expectativas por ser una experiencia que involucra a todos los sentidos.

“Elegimos Senador Long y Lillo porque es una zona que se está repotenciando y está dirigida a un público exigente que abarca un mix de jóvenes, que en general, aprecia la gastronomía de primer nivel y además busca pasar un momento agradable”, comentó Carolina Fernández, propietaria del emprendimiento.

Carolina mencionó que cuando crearon la empresa, proyectaron un plan de crecimiento en fases, las cuales estaban orientadas a objetivos específicos. “Esta mudanza se adelantó a lo esperado gracias a la rápida aceptación de nuestros productos y servicios. El local anterior ya no acompañaba nuestro crecimiento y las instalaciones llegaron a su límite en espacio y capacidad de producción”, expresó.

La primera fase consistía en el desarrollo y consolidación de Kaiseki Sushi&Wok por medio de la llegada al consumidor final a través del mercado delivery, takeout y atención en eventos privados. Luego, la meta era expandirse a un local de atención abierto al público prestando un servicio personalizado y con la misma calidad de productos que ya les caracterizaba.

“Actualmente, nos encontramos en esta fase a punto de abrir el restaurante y muy contentos porque los clientes ya están a la expectativa y muy ansiosos de disfrutar la experiencia Kaiseki”, manifestó. “Más adelante esperamos concretar la tercera fase, en miras a una expansión exitosa; crear una franquicia de nuestra marca para repetir nuestro modelo de negocio en otras ciudades del país y el exterior”, adelantó.

El crecimiento de Kaiseki Sushi&Wok se hizo realidad porque desde que comenzaron, en 2015, se enfocaron en presentar un producto final óptimo, teniendo en cuenta no solamente los insumos sino también el servicio al cliente. “Nos enorgullece que nuestro objetivo de consolidación de marca está ampliamente superado, incluso por nuestras propias expectativas, puesto que nuestra principal publicidad es aquella que se da boca en boca”, resaltó.

Los amantes del buen sushi disfrutarán próximamente del nuevo menú que se está elaborando con muchas sorpresas, aunque se mantendrán los clásicos sabores. “La experiencia Kaiseki ejercita los cinco sentidos e involucra el sexto del placer y disfrute”, dijo.

Entre los recomendados están los clásicos como el Filadelfia, el Ebi roll, los Sashimis y Niguiris. Los nuevos sabores también están causando furor, según nos comentó Carolina. “Tiene muchísima salida la combinación de sabores agridulces e incluso los agridulces/picantes como el Japanese Passion Roll, el Togarashi Roll y el Tamago Nikkei el cual está bañado con leche de tigre”, detalló. La estrella de la casa es el solicitadísimo roll de autor: el Tamago Kaiseki. No te vas a arrepentir de pedir.

Y no podemos dejar de mencionar al servicio de catering. La barra de sushi de Kaiseki está presente en muchísimos acontecimientos tanto sociales como corporativos. “A las personas les encanta ver cómo se arman los rolls en vivo”, reveló.

Finalmente, la joven emprendedora nos contó que trata de transmitir siempre a sus colaboradores la importancia que el cliente tiene para ella y cómo debe llegar el producto al hogar de cada persona que los eligió frente a otras marcas.

“Al abrir una caja de sushi de Kaiseki Sushi&Wok  el cliente tiene que transportarse y pensar que está abriendo una caja de bombones belgas. Así de delicado como un bombón debe estar concebido cada roll y ese valor por el detalle quiero que llegue al cliente”, aseguró. “Trabajamos por y para el cliente con pasión absoluta cada día”, concluyó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.