Kalan: obleas de amaranto perfectas para un snack rico y saludable (hechas en México)

(Por NV) Kalan Obleas es un producto fabricado en México, de manera artesanal, teniendo un significado especial que demuestra la expresión cultural de esa región. Están hechas con ingredientes de origen vegetal, a base de harina de amaranto, que es un pseudocereal. No contiene azúcares añadidos, lácteos, el producto es vegano, y además es delicioso y combina con todo.

Este producto surgió para satisfacer la demanda de snacks saludables, ya que se ha vuelto prioridad para muchas personas en la actualidad. En Paraguay las obleas son conocidas también como ostias: son unas delgadas hojas o láminas, de diferentes sabores, ideales para consumir a cualquier hora del día como merienda o hacer alguna receta creativa con ellas.

Kalan Obleas MNA nace en 2018, en la ciudad de Monterrey en México, de la mano de tres mexicanas increíbles, María Laura y sus dos hijas Natalia y Andrea, personas con las que mi mamá (Patricia) y yo hemos tenido el placer de trabajar y representar su gran proyecto acá en el mercado paraguayo”, cuenta Isabella Burguera, representante de marca en Paraguay.

Es un producto típico mexicano y viene en 11 sabores tanto tradicionales como innovadores, que están endulzados con stevia. Son prácticas a la hora de comer y muy bajas en calorías. Pueden ser consumidas por personas veganas, diabéticos y niños. “Kalan Obleas MNA es una marca familiar, producto del gran trabajo de tres mujeres mexicanas, trabajadoras e increíbles personas a las cuales admiramos mucho”, dijo Isabella

La marca comenzó las ventas primero en suelo mexicano y debido a su gran demanda y crecimiento decidieron expandirse mediante distribuidores autorizados a diferentes países de Latinoamérica y Estados Unidos. “Es ideal para las personas que cuidan de sí mismas, personas que cuidan su físico y su salud, así como también la de su familia. Nuestros consumidores buscan productos de buena calidad y además con rico sabor, que sea fácil de llevar a todos lados y que puedan compartir con cualquier persona”, explicó la joven emprendedora.

Entre los sabores más vendidos están los de chocolate, nuez, cappuccino y frutos rojos. “Aunque sabores como leche dorada, matcha y carbón activado llaman la atención de los consumidores y se motivan a probar”, detalló Isabella. El producto es recomendado y consumido por Sascha Fitness y muchos más especialistas en el área.

“Conseguimos alianzas comerciales con varias tiendas de la ciudad de Asunción, dedicadas al rubro de la vida saludable y fitness, logrando difundir y masificar las ventas del producto. Es importante mencionar que hemos llegado con éxito al interior del país utilizando transportadoras nacionales”, mencionó Isabella. “Ofrecemos la opción de pasar a recoger y también tenemos el servicio de delivery”, agregó.

Para Isabella, aun cuando el COVID-19 afectó y continúa afectando a todos los sectores del país, y del mundo, ha sido un gran catalizador en el uso de las redes sociales y los pequeños emprendimientos encontraron la oportunidad de darse a conocer e interactuar con un gran número de personas.

“Muchas personas que han adoptado el estilo de vida saludable ya conocían o habían oído sobre Kalan Obleas. Estamos muy felices de la aceptación y recibimiento que ha tenido el producto acá en Paraguay”, expresó. Isabella anunció que para el 2021 la marca se estará enfocando en llenar todos los supermercados y tiendas del país. “Queremos dar a conocer el producto y lo útil que puede ser para el día a día”, concluyó.

Más datos 

Informes al (0991)829-619 o al mail kalanobleaspy@gmail.com. Encontrales en Instagram: @kalanobleas.paraguay  

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.