La Burger Factory cuenta con la mayor variedad de hamburguesas del país (hasta opciones para mascotas)

La Burger Factory se especializa en hamburguesas rellenas elaboradas con cortes seleccionados de tapa cuadril. El local es pet friendly y también suele festejar cumpleaños (hasta de mascotas). Esta marca nació con el claro objetivo de posicionarse como la top of mind en el segmento de burgers, tanto por el factor calidad así como de innovación.

Esta marca es el resultado del sueño de Giancarlo Scavone y su fuerte son las hamburguesas rellenas que, en el 2017, cuando se lanzó, era un segmento aún no explotado en el país, según comentó el joven emprendedor. “También ofrecemos la mayor variedad de burgers del país con más de 40 sabores y opciones varias como gluten free, keto, una carta completa de veggie burgers y hasta menú canino para mascotas, aprobado por un veterinario”, mencionó.

El propósito de La Burger Factory es generar impacto y formar líderes en el segmento de atención. “Damos mucho foco a la experiencia del cliente y nuestro staff tiene bastante training, con un estilo de liderazgo motivacional y enfocado en las soft skills (partes blandas, habilidades de liderazgo)”, manifestó Scavone.

El local ofrece burgers en dos líneas principales: smashed burgers (estilo de cocción smash) y burgers rellenas. “Además de estas dos líneas principales encontrarán innovadores appetizers (como jalapeños rellenos de queso, bastones de queso y mandioca, papas bravas), también mini burgers, burgers de pollo, veggie, keto, gluten free, una línea de lomitos llamada Lomifactory, entre otros”, detalló. El establecimiento cuenta con dos ambientes al aire libre, ofrecen cerveza y chop, tanto artesanal como marcas importadas, también tragos, jugos y otras deliciosas propuestas.

Otro hit de la marca es la línea de burgers rellenas congeladas, que también pueden adquirirse en el local o vía delivery. “Tenemos preparado el modelo de negocio de retailing de hamburguesas rellenas congeladas. Ya estuvimos en tiendas como Biggie, aunque en este momento se encuentra en stand by para poder cubrir la demanda que ya tuvimos y que esperamos”, señaló.

Según Scavone, desde el principio las ventas no dejaron de crecer es por eso que, además de haber estado con una sucursal en San Bernardino dos veces y de empezar en un local pequeño exprés, ahora tienen un gran local en Villa Morra con ambientes abiertos y salón. El propietario expresó que las ventas se vieron significativamente afectadas con la pandemia y sobre todo con los decretos, que, aunque detectaron algunas inconsistencias en los mismos, acompañaron en orden de colaborar.

“Nos reinventamos en ese momento al servicio express, aumentamos y mejoramos significativamente el servicio de delivery, sin embargo, el impacto en ventas afectó mucho al negocio debido a la amplia estructura organizacional que tenemos, más de 20 colaboradores en nuestro staff a quienes, a pesar de las trabas, no desvinculamos a un solo colaborador desde que empezó la pandemia, reasignamos tareas y rotamos para poder encontrar funciones para todos”, aclaró.

Scavone especificó que el corte que utilizan para las burgers, que es 100% tapa cuadril, es parte de una fórmula de tres meses de desarrollo, que contiene la combinación perfecta de nueve ingredientes, y que logra el sabor tan característico del producto. “Por el momento estamos manejando un promedio de 800 kg de carne por mes, el objetivo es llegar a 1.200 (como ya lo hicimos antes de la pandemia)”, anunció.

La Jefa
Otro dato a mencionar, es que tienen una gatita que adoptaron (“nos adoptó” dijo Scavone), que se llama La Jefa. “Adecuamos el salón para que solamente pueda permanecer en un sector específico lejos de todo lo que es producción, cocina y manipulación, ya que este sector se encuentra en un segundo piso. La Jefa ya es famosa, tiene su cuenta de Instagram @lajefaokk, y es adorada por nuestros clientes”, señaló.

En la línea de hamburguesas rellenas, una de las que más impacto genera es la mega volcán de cheddar, que además de ser una hamburguesa rellena, viene con un tazón de cheddar derretido para sumergir o acompañar, también La Jefa, que es la estrella de las smashed, tiene su versión de doble o triple carne, viene en pan golden brioche, con una base de papas con cheddar y panceta crispy, doble o triple carne con doble o triple cheddar, pepinillos y un aderezo especial de La Jefa.

Scavone dice que hoy Paraguay no tiene mucho que envidiar a otros países. “Somos consumidores exigentes, pero porque encontramos ofertas de calidad. Los creadores ampliaron su visión, sus procesos de elaboración ajustándose a las tendencias. Ahora no es necesario ir a Nueva York o a Buenos Aires para encontrar una gran variedad de oferta gastronómica internacional o platos sumamente elaborados y complejos de gastronomía nacional”, analizó. Finalmente, el propietario de La Burger Factory adelantó que ya se están preparando para abrir una sucursal que ya se encuentra en desarrollo.

Más datos
El local de La Burger Factory queda sobre Cruz del Chaco esquina Hassler, Villa Morra. Pedidos al (0971) 523-000. Seguiles en el Instagram: @laburgerfactorypy y en el Facebook: La Burger Factory

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.