La Cabrera abrió las puertas de su segundo local en Asunción

(Por NV) En Paraguay, los mejores cortes de carne los podés encontrar en La Cabrera, un lugar altamente recomendable, que cuenta con un sello único y característico. Gastón Riveira, creador de la marca, estuvo presente en nuestro país para inaugurar el nuevo local que se encuentra en el Shopping del Sol.

La Cabrera apuesta con un nuevo local, esta vez en el Shopping del Sol. Esta reconocida marca, que rinde un culto a la parrilla, tiene presencia en Argentina, Chile, México, Bolivia, Perú, Filipinas y cuenta con premiaciones como uno de los 50 mejores restaurantes de latinoamericanos, reconocimiento como la mejor parrillada de la ciudad, entre otros.

“Estamos pronto a inaugurar un local en Pilar, Buenos Aires, a unos 50 kilómetros de la capital y próximamente otro en Jujuy. El año que viene también abriremos un casual food en Ezeiza y también en Aeroparque”, anunció Gastón Riveira. “Nuestro proyecto es tener un local de La Cabrera en cada ciudad importante del mundo. Nos falta mucho, pero este es el gran sueño”, expresó. Por ahora son 10 los locales repartidos en América y Asia.

El ícono de este lugar es la carne y las estrellas son las miles de guarniciones que van bajando a la mesa. La experiencia es única y diferente. Los mozos están bien entrenados y capacitados para responder cualquier pregunta sobre los platos y los maridajes ideales. “Queremos que consideren al mozo como si fuera un asesor gastronómico”, indicó el alma mater de esta marca.

Para Gastón el equipo es lo más importante y acá en Paraguay, Fabián Carrizo es el encargado de cuidar todos los detalles. Esta parrillada se caracteriza por una mística muy particular, que la definieron como la filosofía “más”. La conjunción del menú, el ambiente y el servicio son los pilares esenciales de este concepto. “Somos carne, somos calidad; somos un bistró barroco de barrio”, subrayó Gastón.

Innovación constante en la parrilla. El secreto para lograr una buena carne, según Gastón, es la maduración de la misma. Otro punto clave es que están en contacto directo con el frigorífico y el productor. “Conseguimos una cadena que nos cuida, es decir, el ganadero se acercó al plato”, destacó el chef argentino.

La carta cuenta con opciones deliciosas entre las que desfilan: Kobe Beef, Bife de Vacío, Ribs de Cerdo, Pamplona de Bife de Ternera, Surubí, Salmón, Empanadas de carne, Provoleta, una gran variedad de platos con pollo, diversas guarniciones como ensaladas y papas, entre las que se destacan las Papas Criollas con huevos revueltos. A la hora de los dulces, la Degustación de Postres es una locura. ¡Imperdible!

El creador de este local gastronómico recomienda la Pestaña de Ojo de Bife y el corte La Cabrera. “En la cocina para nosotros lo primordial es la calidad de la carne, la materia prima”, manifestó el chef y recalcó “somos parrilla, somos cocineros (tenemos técnica) y somos caseros”.

Este es un nuevo espacio en el que las personas podrán disfrutar desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la medianoche. “Vamos a tener prendida la parrilla todo el día”, dijo Gastón. Es ideal para reuniones de trabajo y eventos sociales. El local está preparado para recibir a 60 comensales y cuenta con un espacio privado para 15 personas.

La pasión por la comida y la atención es increíble en este establecimiento. Aquí el trato es exquisito, la carne insuperablemente sabrosa y, además, el local brinda un calor diferencial en la ambientación que hace que sea inolvidable. La Cabrera es un lugar que, sin lugar a dudas, invita al comensal a volver una y otra vez, con la certeza de que nunca fallará.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.