La Casiana: una tradición familiar convertida en experiencia gastronómica (cocina artesanal sin gluten)

La tienda, inspirada en las boulangeries francesas y en el arte, se presenta como un espacio acogedor que invita a sumergirse en su propuesta de valor. En La Casiana buscan que cada visita se convierta en una experiencia única, donde un café se transforme en un momento de serenidad. La confianza en que su cocina es completamente libre de gluten brinda la seguridad necesaria para disfrutar de todos sus productos sin preocupaciones.

“La historia de nuestra marca nace hace varias generaciones atrás, ya que es el resultado de la historia vivida con dos mujeres excepcionales: tía Eli y la abuela Casiana. Tía Eli, pionera en la creación de recetas sin gluten, mimaba a sus sobrinos con regalos dulces. Según nos iban detectando la celiaquía se esmeró en explorar la gastronomía sin gluten para continuar con la tradición con la que nos educó desde niños. Esta tradición culinaria, combinada con la hospitalidad de la abuela Casiana, da vida a La Casiana -cocina artesanal sin gluten”, cuenta Jimena Ramírez, encargada de RRSS y Márketing.

El nombre de la marca encarna el legado de generaciones dedicadas a la excelencia culinaria y al arte de compartir. “Esta conmovedora narrativa familiar nos impulsó a ofrecer a los clientes productos deliciosos y libres de gluten, donde cada bocado es una celebración de la buena cocina artesanal. Cada producto que desarrollamos debe tener nuestro sello de calidad: el sabor a hogar y ser apto tanto para celíacos como para aquellos que no lo son”, comentó Jimena.

El local se encuentra ubicado en la calle José Berges, cerca del colegio San José. Es más que un lugar de encuentro, es una "tienda corazón". Jimena expuso que la empresa apostó por esta ubicación estratégica para poder distribuir sus productos a Asunción de manera eficiente. “El barrio San Roque conserva la tradición de ser un lugar caminable, lo que nos permite conectar de cerca con nuestros clientes, quienes principalmente son de nuestra comunidad”, sostuvo.

“Nuestra línea de productos es el resultado de recetas perfeccionadas a lo largo de los años, abarca desde clásicos como alfajores y pastafrolas hasta el menú salado como el mixto árabe o las tartas de pollo. El desafío constante es conservar siempre el toque artesanal que nos define”, dijo Jimena. ¿El secreto mejor guardado de La Casiana? El alfabrownie y el corazón de Nutella, delicias que conquistan a todos.

Jimena mencionó que este año la marca se encuentra en una etapa de aprendizaje continuo. “Nuestra estrategia se centra en generar experiencias que se propaguen de boca en boca, confiando en la calidad y el sabor de nuestros productos. A pesar de estar en un mercado donde los precios suelen ser más altos, nos esforzamos por mantener precios accesibles y competitivos”, finalizó.

Más datos

La tienda está ubicada en José Berges 721 y Rosa Peña, barrio San Roque. Para consultas y pedidos llamar al (0982) 875-044. También a través de PedidosYA. Seguiles en el Instagram @Lacasiana.py

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.