La clave para tener un buen día es comer Alfajores Diciembre (un manjar imperdible)

(Por NV) Pedir postres y dulces a domicilio es una tendencia que cada vez está más en auge en nuestro país, sobre todo en estos tiempos. Alfajores Diciembre es una de las marcas que se sumó a las ventas a través de las redes sociales y el WhatsApp con deliciosas propuestas capaces de animarle el día a cualquiera.


 

“Nuestra idea y esencia es poder transmitir a través de la comida. Transmitir todo lo que pasa alrededor: el compartir, la importancia de la mesa, del mirarnos, del celebrar, del disfrutarnos, ya que creemos que es ahí donde nacen los momentos importantes y memorables; los que valen la pena”, comentó Nathalia Gaona, encargada de Alfajores Diciembre.

Nathalia dice que diciembre es un mes de muchas emociones. “Muchas cosas terminan, otras empiezan, surgen nuevos proyectos, ideas, celebramos las fiestas Fin de Año, estamos más con la familia. “Es un mes que nos obliga, por decir así, a compartir. Un hecho que es importantísimo para nosotros porque todo lo que creamos gira entorno al compartir. Buscamos fomentar eso”, aclaró.

Alfajores Diciembre nace en el año 2020, pero con la pandemia y registros que le faltaban tardaron en lanzarse al público. “Este 2021 pudimos dar ese paso”, dijo Nathalia. “Los dulces son nuestros protagonistas en la cocina. Empezamos con alfajores en distintos baños de chocolate, de maicena, de manteca, praliné y también tenemos alfajores helados, que se pueden encontrar en la cadena Biggie”, explicó. La marca también realiza una gran variedad de dulces como cookies, pastafrolas, roll de canela, garrapiñadas de frutos secos, entre otros.

“Para nosotros es muy importante el impacto que tienen nuestras acciones con el medioambiente. Por eso tratamos de ayudar desde donde podemos, por ejemplo, tratamos de reducir al máximo el uso del plástico y en nuestros alfajores helados usamos un packaging biodegradable”, mencionó Nathalia.

Como meta de este 2021, la encargada de la marca anunció que trabajarán para seguir creciendo. “Queremos llegar a más puestos de venta, cumplir con nuestros clientes y que puedan crear momentos memorables con sus seres queridos volviendo a la esencia y a lo importante del compartir”, finalizó.

Más datos
Para pedidos comunicarse al (0972) 201-445. Atienden de manera online de lunes a sábados de 8:00 a 18:00. Realizar pedidos con 24 horas de anticipación. Seguiles en el Instagram @diciembre_alfajores

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)