La Consentida del Patrón, la mejor carne del país

(Por Nora Vega - @noriveg) Sobrio, selecto y distinto, este restaurante cuenta con un ambiente que reproduce una casa de las décadas del 50 y 60, con piezas decorativas de alto valor histórico, que trata de revitalizar el Casco antiguo de Asunción y promete ser el punto de encuentro entre amigos, amantes del deporte, del buen comer y de las buenas bebidas. Un lugar en donde el patrón, invita a la consentida.

La Consentida del Patrón, se encuentra en Antequera y Ortiz Guerrero, al lado del Teatro Arlequín, en el centro de Asunción. “Esta ubicación ha sido decidida, no solo porque creemos en el centro, sino porque apostamos a la revitalización histórica y cultural. Esta apuesta pretende el desarrollo gastronómico, en un entorno marcado por el señorío colonial de la Asunción de antaño y el toque cultural que ofrece uno de los centros teatrales más antiguos del país”, indica Enrique Sánchez, uno de los propietarios del local.

Desde que uno llega, es indudable que se respira aires de historia antigua. Una altísima puerta, (como las de antes), da la bienvenida a los invitados, mientras que la estrecha escalera conduce al interior del restaurante. Su nombre no está dedicado a una sola persona, está dedicado a la mujer, a la consentida.

Lo que más llama la atención de este lugar es su cálido ambiente. Anteriormente, era una vivienda tradicional paraguaya, en la cual se hicieron pocas intervenciones, con el fin de mantener la estructura antigua. Elementos decorativos como: cuadros del famoso artista Koki Ruíz, diversas tallas, muebles de época, imágenes de madera, obras de cerámica, molduras y piezas auténticas del estilo barroco, son algunos detalles que dan el toque característico al espacio.

En el bar, que está ambientado al estilo de un pub irlandés, los clientes pueden disfrutar de una extensa lista de los mejores tragos y bebidas, acompañados de unas deliciosas picadas y sobre todo de buena música. También cuentan con un salón principal, dos salones vips y una hermosa terraza, especial para eventos.

La Consentida del Patrón es una parrillada gourmet. La carne es paraguaya y es premium (la mejor del país) es la estrella de la casa y los cortes son al estilo rioplatense. Generalmente van acompañados de sopa paraguaya o chipa guasú, que se elabora con insumos del establecimiento ganadero del mismo propietario.

Cuentan a su vez con ensaladas, panificados de propia elaboración y diversos acompañamientos. Las papas criollas a la Consentida, es la recomendación de la casa. Y no puede faltar en la carta el menú internacional, en donde los comensales pueden deleitar sus paladares con deliciosos platos de pastas, de procedencia italiana. Cappellettis, ravioles y, por supuesto, gnocchi, fetuccini y spaghetti con las diferentes salsas, son los platos más solicitados.

Entre las opciones de pescados, figuran el surubí en diferentes presentaciones, el carpaccio y la exquisita hamburguesa de salmón, que pueden ser acompañados por algunos de los espectaculares vinos de la casa o de la surtida bodega, que cuenta con vinos importados de primer nivel.

Se encuentra abierto de martes a domingos y está habilitado tanto para el almuerzo, como para la cena. En este restaurante, el patrón es el que consiente, es por eso que todos los platos son muy generosos, ideales para compartir. Los invitamos a conocer La Consentida del Patrón, un lugar en donde la mujer es siempre la consentida.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.