La cosecha 2021 de Seña obtuvo recientemente 100 Puntos por James Suckling (300 exclusivas botellas ya están en Paraguay)

(Por NV) Seña, la emblemática bodega vinícola de Chile, anunció que su vino insignia ha sido galardonado con la máxima calificación de 100 puntos por el respetado crítico de vinos James Suckling. Sebastián Ramírez, director regional de Seña & Viñedo Chadwick estuvo de visita en Paraguay y tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre esta marca de vinos de alta gama representada en Paraguay por Distribuidora Gloria SA.

La prestigiosa marca de vinos Seña ha logrado un hito impresionante y por tercera vez con el único vino icónico de la bodega, recibiendo la máxima calificación de 100 puntos por parte del influyente crítico de vinos James Suckling. Esta hazaña pone de relieve la excepcional calidad y el reconocimiento internacional de los vinos Seña, una bebida que garantiza una degustación deliciosa a lo largo de los años. 

Seña Vineyards Selection 2021 es un exclusivo vino tinto, elaborado en ensamblaje de 50% Cabernet Sauvignon, 27% Malbec, 17% Carmenere, 6% Petit Verdot, con una crianza de 22 meses en barrica 90% de roble francés (70% nuevas) 10% foudres. Los apasionados de Seña y otras etiquetas ultra premiun pueden encontrar estos productos en la tienda DG Market. 

“Guiados por la intuición y respaldados por la herencia familiar, Eduardo Chadwick, presidente de Viña Errázuriz y Robert Mondavi, un icono del vino de Napa Valley, elaboraron artesanalmente un vino de calidad y carácter distintivos. Seña es la culminación de su maravillosa asociación y un viaje apasionante”, explicó Ramirez.

Lo llamaron Seña, una señal para el mundo de que Chile era capaz de producir vinos de clase mundial, expresando la singularidad del Valle de Aconcagua y cambiando la forma en que el mundo pensaba sobre el vino chileno. “Seña es un blend tinto único al estilo bordelés con un alma muy chilena”, explicó.

Ramírez mencionó que la marca está presente en más de 100 países y la consigna es llegar a estar en las mejores cartas y cavas del mundo. El objetivo es captar el mayor potencial de calidad de Chile y mostrar al mundo. “Paraguay es un mercado muy interesante, top 3 en la región de Centroamérica y América del Sur”, destacó el director regional de Seña & Viñedo Chadwick. 

Una historia de interesantes conquistas

“Cuando Seña ya era conocido nació Viñedo Chadwick en homenaje al padre de Eduardo, amante del polo”, cuenta Ramírez. Viñedo Chadwick fue creado en 1999 como un tributo a Alfonso Chadwick Errázuriz para reflejar las características y la verdadera expresión del terroir único de su viñedo en Maipo Alto.

Con Seña y Chadwick la bodega ha ganado ya muchos reconocimientos. “Seña se ha posicionado junto a los mejores vinos del mundo y Chadwick no sólo obtuvo 100 puntos, sino 500 puntos, ya que cinco críticas internacionales lo premiaron con los 100 anhelados perfectos puntos", destacó Ramírez. Paraguay ha recibido 300 botellas de Seña y 120 botellas de Chadwick, una noticia que seguramente va a entusiasmar a los coleccionistas. 

Según el director regional de Seña & Viñedo Chadwick, en los últimos años, Asia, y especialmente China, se ha convertido en un gran comprador de vinos de alta gama, impulsados por una creciente tendencia hacia el lujo. Japón, Corea, Alemania e Inglaterra también destacan como importantes mercados. En América, Brasil se ha consolidado como un mercado significativo para estos vinos exclusivos.

"Todos los países tienen un nicho de personas que disfrutan coleccionando y amando el vino. La clave está en elegir bien los socios; en Paraguay trabajamos con Distribuidora Gloria, que realiza un excelente trabajo y cuida mucho la marca. Con estos vinos no se trata de a quién quiere comprar, sino a quién queremos vender", señaló el directivo. 

Como novedad, Ramírez mencionó que Viñedo Chadwick siempre ha sido muy reservado con respecto a las visitas, ya que su principal enfoque es la producción de los mejores vinos del mundo. Sin embargo, el año pasado Eduardo propuso impulsar el turismo en la viña. Las visitas se realizan en fechas específicas, con grupos limitados a un máximo de 12 personas. “Tenemos una sorpresa para Paraguay. Estamos trabajando con Distribuidora Gloria y Boarding Pass para llevar este año al primer grupo de lujo que podrá visitar cuatro viñas exclusivas que no están abiertas al público general", anunció.

Más datos

Encontrá estos vinos en la tienda DG Market ubicado en Avda. Aviadores del Chaco 2665. Seguiles en el Instagram @dgmarket.py

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.