La cosecha 2021 de Seña obtuvo recientemente 100 Puntos por James Suckling (300 exclusivas botellas ya están en Paraguay)

(Por NV) Seña, la emblemática bodega vinícola de Chile, anunció que su vino insignia ha sido galardonado con la máxima calificación de 100 puntos por el respetado crítico de vinos James Suckling. Sebastián Ramírez, director regional de Seña & Viñedo Chadwick estuvo de visita en Paraguay y tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre esta marca de vinos de alta gama representada en Paraguay por Distribuidora Gloria SA.

La prestigiosa marca de vinos Seña ha logrado un hito impresionante y por tercera vez con el único vino icónico de la bodega, recibiendo la máxima calificación de 100 puntos por parte del influyente crítico de vinos James Suckling. Esta hazaña pone de relieve la excepcional calidad y el reconocimiento internacional de los vinos Seña, una bebida que garantiza una degustación deliciosa a lo largo de los años. 

Seña Vineyards Selection 2021 es un exclusivo vino tinto, elaborado en ensamblaje de 50% Cabernet Sauvignon, 27% Malbec, 17% Carmenere, 6% Petit Verdot, con una crianza de 22 meses en barrica 90% de roble francés (70% nuevas) 10% foudres. Los apasionados de Seña y otras etiquetas ultra premiun pueden encontrar estos productos en la tienda DG Market. 

“Guiados por la intuición y respaldados por la herencia familiar, Eduardo Chadwick, presidente de Viña Errázuriz y Robert Mondavi, un icono del vino de Napa Valley, elaboraron artesanalmente un vino de calidad y carácter distintivos. Seña es la culminación de su maravillosa asociación y un viaje apasionante”, explicó Ramirez.

Lo llamaron Seña, una señal para el mundo de que Chile era capaz de producir vinos de clase mundial, expresando la singularidad del Valle de Aconcagua y cambiando la forma en que el mundo pensaba sobre el vino chileno. “Seña es un blend tinto único al estilo bordelés con un alma muy chilena”, explicó.

Ramírez mencionó que la marca está presente en más de 100 países y la consigna es llegar a estar en las mejores cartas y cavas del mundo. El objetivo es captar el mayor potencial de calidad de Chile y mostrar al mundo. “Paraguay es un mercado muy interesante, top 3 en la región de Centroamérica y América del Sur”, destacó el director regional de Seña & Viñedo Chadwick. 

Una historia de interesantes conquistas

“Cuando Seña ya era conocido nació Viñedo Chadwick en homenaje al padre de Eduardo, amante del polo”, cuenta Ramírez. Viñedo Chadwick fue creado en 1999 como un tributo a Alfonso Chadwick Errázuriz para reflejar las características y la verdadera expresión del terroir único de su viñedo en Maipo Alto.

Con Seña y Chadwick la bodega ha ganado ya muchos reconocimientos. “Seña se ha posicionado junto a los mejores vinos del mundo y Chadwick no sólo obtuvo 100 puntos, sino 500 puntos, ya que cinco críticas internacionales lo premiaron con los 100 anhelados perfectos puntos", destacó Ramírez. Paraguay ha recibido 300 botellas de Seña y 120 botellas de Chadwick, una noticia que seguramente va a entusiasmar a los coleccionistas. 

Según el director regional de Seña & Viñedo Chadwick, en los últimos años, Asia, y especialmente China, se ha convertido en un gran comprador de vinos de alta gama, impulsados por una creciente tendencia hacia el lujo. Japón, Corea, Alemania e Inglaterra también destacan como importantes mercados. En América, Brasil se ha consolidado como un mercado significativo para estos vinos exclusivos.

"Todos los países tienen un nicho de personas que disfrutan coleccionando y amando el vino. La clave está en elegir bien los socios; en Paraguay trabajamos con Distribuidora Gloria, que realiza un excelente trabajo y cuida mucho la marca. Con estos vinos no se trata de a quién quiere comprar, sino a quién queremos vender", señaló el directivo. 

Como novedad, Ramírez mencionó que Viñedo Chadwick siempre ha sido muy reservado con respecto a las visitas, ya que su principal enfoque es la producción de los mejores vinos del mundo. Sin embargo, el año pasado Eduardo propuso impulsar el turismo en la viña. Las visitas se realizan en fechas específicas, con grupos limitados a un máximo de 12 personas. “Tenemos una sorpresa para Paraguay. Estamos trabajando con Distribuidora Gloria y Boarding Pass para llevar este año al primer grupo de lujo que podrá visitar cuatro viñas exclusivas que no están abiertas al público general", anunció.

Más datos

Encontrá estos vinos en la tienda DG Market ubicado en Avda. Aviadores del Chaco 2665. Seguiles en el Instagram @dgmarket.py

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.