La línea Saint Felicien festeja sus 50 años

La bodega argentina Catena Zapata celebró el medio siglo de su etiqueta, que está presente en el país con las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Merlot, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y el Espumante Nature.

¡Felicidades Catena Zapata!

A nadie sorprendemos si decimos que todo actualmente ocurre a ritmo vertiginoso. Por ello, debido a ese “vivir corriendo”, nos pasó desapercibida una noticia que data de septiembre de 2016 y que da cuenta de los primeros 50 años de vida de la línea Saint Felicien, etiqueta que forma parte del excelente portafolio de la bodega argentina Catena Zapata.

La celebración se realizó en la ciudad de Buenos Aires, concretamente en el Palacio Errazuriz, actual sede del Museo de Arte Decorativo, y contó, claro está, con la participación del zar de la industria vitivinícola argentina, Nicolás Catena Zapata, más una larga lista de familiares y personalidades de la gastronomía y el vino, entre ellos el enólogo jefe de la casa, Alejandro Vigil.

En la oportunidad, el director comercial de Catena Zapata, Arnaldo Gometz, comentó: "¿Qué significó aquel lanzamiento medio siglo atrás? Una verdadera revolución en la vitivinicultura nacional, donde los vinos sólo se identificaban como vinos finos tintos y vinos finos blancos. Significó la génesis de lo que, aún hoy, constituye la principal misión de nuestra Bodega, el elaborar vinos capaces de competir con los mejores y más prestigiosos del mundo".

Asimismo, Gastón Pérez Izquierdo, CEO de Bodega Catena Zapata, afirmó en la ocasión: "Para nosotros estos 50 años representan el hito de haber lanzado el primer vino varietal de la Argentina y el primero en contener arte en su etiqueta", expresó para recordar que la etiqueta original de Saint Felicien fue realizada hace 50 años por el artista mendocino Carlos Alonso y que actualmente la marca tiene ediciones que homenajean a Raúl Soldi y a Miguel Brascó.

A su turno, don Nicolás comentó: "Mi vocación nunca fue ser empresario. Yo quería ser un intelectual como mi madre, que fue directora de escuela en Rivadavia, pero también quería darle el gusto a mi padre de continuar con el proyecto de mi abuelo... Tanto es así que rechacé la posibilidad de hacer un Doctorado en la Universidad de Chicago, con todo pago, para entrar a la bodega. Al poco tiempo, me cedió el mando. Yo tenía 23 años".

La bodega explica en su sitio web que Saint Felicien Cabernet Sauvignon “se constituyó en el primer vino varietal de Argentina, que inició una tendencia que luego siguieron otras bodegas”.

La línea Saint Felicien de Catena Zapata está presente en el país con las siguientes etiquetas: Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Merlot, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y Espumante Nature (método tradicional). Todos vinos de muy buena relación entre precio y calidad.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, hacé click aquí

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.