La Maria Cocina y Carbón: una parrilla con sello de Talleyrand enamora a los amantes de la carne

(Por NV) Talleyrand tiene su propia parrilla con La Maria Cocina y Carbón, que se encuentra en el centro de Asunción, sobre la emblemática calle Palma. Es un local inspirado en el campo de la familia Vallejos, ubicada en Paraguarí. Cuenta con una decoración rústica en donde la protagonista es la fina artesanía paraguaya. Aquí, la estrella del menú es la carne.

El producto central de La Maria Cocina y Carbón es la parrilla con varias opciones de cortes de carne, los cuales son seleccionados y atraviesan una maduración de 21 días al vacío, lo cual aporta un sabor y una textura única a la hora de degustar. El menú también cuenta con pastas, pescados y otras interesantes propuestas.

El local está ubicado en el centro de Asunción, donde se nota el valor que le dan a los productos nacionales, lo cual lo hace ideal para mostrar al público extranjero la cultura y las tradiciones locales. Desde la ambientación hasta la música (que únicamente es de artistas paraguayos), todo gira en torno a la cultura paraguaya. Tiene una capacidad de 80 personas en total y cuenta con un salón privado para 14 comensales.

“El sueño de tener nuestra parrilla en la ciudad nace de la propuesta gastronómica que ofrecemos en la Expo de la Rural hace más de 25 años. Siempre lo anhelamos y hoy es un sueño hecho realidad”, cuenta Carlos Huespe Vallejos, gerente de La Maria Cocina y Carbón.

 El nombre está inspirado en el campo de la familia, que se encuentra en la ciudad de Paraguarí. “Ahí aprendimos a valorar la nobleza de producir nuestros propios alimentos. Nuestro fin es conectarnos más con la naturaleza y transmitir eso a nuestros clientes. Queremos contarles la historia detrás de cada producto que ponemos en la mesa”, comentó Carlos. 

La forma en la que asan la carne es uno de sus principales diferenciales, puesto que es cocinada en un horno de brasas, que funciona a leña y/o carbón, de última generación y es una de las parrillas más utilizadas en la gastronomía de alto nivel. Estamos hablando de Josper, una marca española con más de 50 años en el mercado. “Este elemento aporta rapidez al servicio porque sus altas temperaturas reducen los tiempos de cocción, dándonos el punto deseado pedido por cada cliente en tiempo récord”, aseguró el gerente. 

El chef, Mario Villamayor, es el encargado de la gastronomía ofrecida en La Maria Cocina y Carbón. “Los productos utilizados son todos del mercado local, ya que valoramos la producción nacional y tenemos en el país muy buena materia prima de calidad”, dijo Carlos.

Los platos estrella son varios y algunos de los recomendados son las empanaditas de asado con picante de la casa, las mollejas al limón y provoleta con tomates confitados y orégano, en lo que se refiere a entradas. En la parrilla, el asado de tira, el ojo de bife, los ribs de cerdo con barbacoa de la casa y criolla de mango, matambrito a la pizza se llevan todos los aplausos.

No dejes de probar las diferentes guarniciones, entre ellas la sopa paraguaya, el chipa guazú, las papas rústicas a la sal, el arroz quesú, la ensalada verde del tiempo y lechuga a la parrilla con aderezo César. Otros imperdibles son los capelletis de molleja, el spaghetti con albóndigas de cordero, el surubí al roquefort, los ñoquis de papa con crema de limón y queso Paraguay ahumado. Como broche de oro, postres como la crema de la abuela, la esfera de chocolate o los panqueques de dulce de leche son los más elegidos.

En cuanto a eventos, el local ofrece un menú reducido y personalizado para cada cliente. Pueden ser en simultáneo con el servicio o también de manera exclusiva de acuerdo a cómo lo soliciten. La exclusividad es a partir de 50 comensales. Definitivamente, La Maria Cocina y Carbón es la estrella del centro de la capital de nuestro país. Un lugar al que hay que ir a comer sí o sí.

Más datos

La Maria Cocina y Carbón queda sobre Palma 871 entre Ayolas y Montevideo, al lado del hotel Palmaroga. Teléfono (0981)781-001. Encontrales en el Facebook: La María de Talleyrand y en el Instagram: @lamariadetalleyrand

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.