La nostalgia por la tierra natal hace que los platos de Florentino's te transporten a Perú

(Por NV) Florentino's es una propuesta gastronómica dedicada a la cocina peruana y paraguaya, creada por Moisés Ruíz y María Julia Lloclla, peruanos radicados en Paraguay desde hace más de 20 años.


 

Si estás buscando probar sabores peruanos tenés que visitar Florentino's. El plato estrella de la casa es sin duda alguna el ceviche, seguido del lomo saltado, causa limeña (plato cuyo ingrediente más característico es la papa amarilla) y de comida criolla el ají de gallina (crema espesa con pechuga de gallina deshilachada servida con papas cocidas, y en ocasiones con arroz blanco). Como entrada favorita sobresale en la carta la papa a la huancaína (uno de los platos más importantes de la gastronomía de Perú). Otras propuestas destacadas son el arroz chaufa (una mezcla de arroz frito con verduras) y el arroz con mariscos.

“Pusimos a nuestro emprendimiento el nombre del abuelo de la familia, Florentino. Es un negocio muy hogareño, dedicado a nuestras familias y a nuestra tierra natal. Paraguay es nuestra segunda casa, un país muy rico que nos acogió. En el rubro de la comida estamos hace 21 años, prácticamente unos pocos años después de haber llegado aquí”, comentó Moisés Ruíz.

María Julia Lloclla, por su parte, cuenta que ellos no solamente venden comida peruana puesto que la carta también tiene opciones de platos paraguayos. “Ese es nuestro diferencial”, afirmó. “Además, nuestros ingredientes son de procedencia peruana, eso asegura la calidad y la fidelidad de los sabores, es decir, el paladar de nuestros clientes sentirá el verdadero sabor de Perú”, agregó.

“Nuestros platos crean mucha nostalgia en quienes ya conocieron nuestro país. Somos muy fieles con los ingredientes. Además, producimos todo lo que usamos, la materia prima para pastas y demás, son nuestras, es decir, fabricaciones caseras. Le damos sabor y color a los alimentos”, detalló María.

La propietaria de Florentino's mencionó que para obtener los ingredientes normalmente viajaban a Argentina y traían lo necesario. “A raíz de la pandemia tuvimos que buscar proveedores del exterior que nos facilitan hoy día todos los insumos que necesitamos para producir”, explicó.

Un nuevo desafío
Moisés manifestó que las ventas bajaron mucho en relación con otros años, hasta que decidieron implementar el delivery y take out. “Cambiamos nuestra metodología y nos adaptamos. Eso nos ayudó bastante a repuntar las ventas con la pandemia. También nos ayudó mucho el marketing digital y tener presencia en las redes sociales”, indicó.

Florentino's actualmente vende entre 15 a 20 platos por día. “Buscamos duplicar estas cifras. Estamos vendiendo bastante porque la comida peruana es muy apreciada y más con nuestra sazón”, dijo Moisés. “Hay muchas personas que vienen buscando revivir sus viajes con nuestros platos. Siempre nos dicen que les transporta al Perú”, expresó.

Los propietarios del establecimiento reconocieron que actualmente notan que las personas se atreven a probar nuevos sabores, nuevas opciones. “Son más abiertos con las variedades del mercado. Anteriormente eran más tradicionalistas, pero ahora es más amplia la gama de opciones y eso aumenta la curiosidad”.

Como meta para el 2021 buscarán fortalecer la metodología de ventas. “Ahora trabajamos mucho con el delivery y las ventas online, para dar más comodidad a los clientes. Aseguramos que nuestras comidas son fieles al sabor de Perú, por eso estamos muy confiados con nuestros platos y productos”, finalizó Moisés.

Más datos
Los números de teléfono para pedidos son el (0982) 229-366 y el (0981) 416-509. Encontrales en las redes sociales como @florentinospy.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.