La persona que come bien, se siente bien: ¿Conocés Ser Sano?

(Por NVSer Sano es un almacén que tiene alimentos orgánicos, veganos, naturales, para celíacos, diabéticos, alérgicos y para todas aquellas personas que quieran practicar buenos hábitos de alimentación, porque cuando la comida es saludable alimenta el alma.

Cada vez son más las personas que están tomando conciencia sobre la alimentación, sin duda, es una moda que vino para quedarse, así comenzó diciendo Rocío Centurión, propietaria del almacén saludable Ser Sano.

Ser Sano nació a principios del año pasado, buscando emprender una idea que pueda facilitar la vida y la alimentación saludable de las personas, que de alguna manera, estén realizando alguna dieta en especial o sencillamente están buscando productos saludables para su consumo diario”, explicó.

Las personas que visitan el local buscan productos que se adapten al estilo de vida que llevan hoy, ya sea por decisión propia como los vegetarianos, veganos o por circunstancias particulares como alergias, intolerancias, celíacos, diabetes, colesterol alto, etc.

Es también el almacén ideal para aquellas personas que buscan de a poco ir incorporando hábitos más saludables a través de productos más saludables o menos procesados a su alimentación diaria. Rocío mencionó que las mujeres jóvenes son las más interesadas en explorar y conocer sobre los productos que tienen en la tienda, ya sea para ellas o para sus hijos que empiezan a alimentarse. “Aunque también va creciendo el interés por parte de los hombres”, indicó.

Comer saludable gracias a varias opciones

Los productos más demandados en la tienda Ser Sano son los frutos secos, semillas, harinas, legumbres, todos naturales y artesanales sin conservantes. “También productos que son aptos para alérgicos a la proteína de la leche de vaca, huevo o soja, productos sin gluten, los quesos veganos y leches vegetales son alguno de ellos”, resaltó.

La joven emprendedora especificó que siempre buscan productos que sean lo más natural posible, de producción artesanal y que puedan satisfacer las diferentes dietas o restricciones alimentarias.

Otro punto interesante, es que Rocío encamina también su negocio a desarrollar la producción nacional. “Estamos abiertos a incorporar productos, siempre y cuando estén acorde al objetivo del negocio y nos puedan garantizar que son aptos para el público al que nos dirigimos”, expuso.

Crecimiento del local

Las expectativas en cuanto al crecimiento del local fueron superadas ampliamente. “Gracias a Dios tenemos muy buena aceptación del público y estamos contentos de poder ofrecerles productos que puedan ayudarles a sentirse mejor”, acotó.

“Buscamos innovar y constantemente estamos en conversación con los clientes en cuanto a sus necesidades y expectativas para ofrecerles lo mejor. También tenemos una relación muy cercana con nuestros proveedores, ya que ellos nos dan la garantía de que el producto realmente es bueno”, destacó.

Un 2019 con grandes proyectos

El plan para el resto del año es seguir incorporando productos innovadores y saludables que faciliten a las personas ir adoptando hábitos para sentirse bien y en buen estado de salud. Como novedad, próximamente estarán relanzando la web www.sersano.com.py en la cual los clientes podrán adquirir directamente todos los productos que tienen en el local.

“Con la ayuda de referentes de la buena alimentación vamos a ir agendando talleres de cocina saludable para conocer nuevas recetas o aprender cómo recetas de todos los días pueden convertirse en platos más saludables”, finalizó Rocío.

Ser Sano está ubicado sobre Federación Rusa 1240, en el barrio Carmelitas. Cuenta con servicio de delivery y los pedidos se pueden realizar al (0981) 977-213.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)