Las tablas Alaska son las más demandadas de Sushi Pop (y la poke salad gana popularidad)

(Por NV) El local de Sushi Pop ya se encuentra habilitado y con todas las medidas sanitarias necesarias para que los amantes del buen comer puedan volver a encontrarse y disfrutar de las deliciosas propuestas. También ofrecen delivery, un servicio que está creciendo de manera exponencial y que se destaca por la velocidad en la entrega.

“Dicen que tardamos 21 días en generar nuevos hábitos y después de más de 100 días de cuarentena hemos cambiado muchos hábitos y esto se ve reflejado en las ventas de Sushi Pop”, cuenta Rosario Giavedoni, directora de la empresa. “Por más que ya está habilitado el salón, y contamos con las medidas sanitarias requeridas, los consumidores han cambiado sus hábitos de salida y encontraron la forma de compensar esas salidas con pedidos de delivery”, mencionó.

En el primer mes de cuarentena las ventas de delivery de Sushi Pop no crecieron, pero en abril, y sobre todo en mayo, cuando se necesitaba un repunte en las ventas, este servicio empezó a crecer muchísimo, según informó Rosario. “Los consumidores aprendieron a disfrutar de comer rico en casa, pero ¿cuánto tiempo nos llevará volver a acostumbrarnos a que podemos volver a salir? Esta pregunta nos la hacemos todos los gastronómicos”, expresó la directora de esta marca argentina que se encuentra hace cuatro años en el mercado paraguayo.

Para hacer que el servicio de delivery sea más eficiente Sushi Pop implementó la posibilidad de pagar por transferencia bancaria, para que los clientes se sientan más seguros. “Todos se deben lavar las manos y desinfectar su pos después de cada entrega y, por supuesto, todo el personal en el salón (cocina, call center, logística) tiene todos los insumos necesarios para lavarse las manos, tapabocas y alcohol en gel”, explicó Rosario. Además, implementaron un reloj alarma que suena cada hora para recordarles la importancia del lavado de mano. “Todos deben dejar lo que están haciendo y lavarse las manos”, resaltó.

Hablemos de lo más importante: la comida

La cocina de Sushi Pop es un laboratorio de ideas en donde siempre van surgiendo nuevos platos, algunos están listos para salir, pero serán lanzados cuando las condiciones estén listas. Las tablas Alaska de 30 y de 40 son las más vendidas. Es la más conveniente porque tiene salmón en todas sus piezas, a un muy buen precio, con la calidad de Sushi Pop. En piezas específicas, las piezas clásicas ¡son imbatibles! La pieza Buenos Aires, que tiene langostinos rebozados por dentro y salmón por fuera, es una de las imperdibles.

Entre las novedades, por un lado la tendencia en el mundo son las poke salad, que consiste en un roll de sushi hecho ensalada y esta marca tiene dos variedades: la Sushi Poke Salad (arroz, queso, salmón y palta) y la Pipa Sushi Salad (lleva salsa de mango y maracuyá); y por el otro, no te olvides de Asia Pop, la marca prima hermana de Sushi Pop cuyo plato estrella es el Pad Thai (fideos salteados con langostinos, verduras y una salsa que es increíble). “Cuando nos piden delivery, ofrecemos no solo buen sushi, sino una buena experiencia, una atención personalizada, una entrega rápida y un packaging hermoso”, indicó.

Lo que está por venir

En cuanto a la situación actual, Rosario manifestó que para que la economía funcione debe circular la rueda. “Vemos que esta pandemia dejó a muchas personas sin trabajo, sin ingresos y esto genera un freno muy fuerte, pero al mismo tiempo creo firmemente en la capacidad de resiliencia de todos, sabemos cómo levantarnos, sabemos cómo enfrentar las crisis y vamos a recuperarnos. Probablemente pasemos unos meses complicados, pero saldremos adelante, todos juntos”, analizó.

“Los hábitos de los consumidores cambiaron mucho en esta pandemia, por más que ya esté permitido salir a comer afuera, muchos ya se acostumbraron a quedarse en su casa y disfrutar de una rica comida en la comodidad de su hogar. Por otra parte, el público cautivo de las oficinas del Paseo La Galería está haciendo muchos pedidos para llevar, no se quedan a comer sino que piden y comen en las oficinas”, detalló la directora de la marca.

Entre todas las marcas de sushi el principal diferencial de Sushi Pop está en la calidad del sushi, el tamaño de las piezas y la receta de cada uno. “Cada marca tiene un chef que impone su mano, su gusto, su estilo y sus recetas. Nosotros somos una de las marcas líderes de sushi, estamos hace más de cuatro años en el mercado y, sin lugar a dudas, nos ubicamos como una de las favoritas”, finalizó Giavedoni. Para reservas llamar al (021) 728-8744 o al (0986) 660-403. Más informes en la página web: www.sushi-pop.com.py.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.