Le Pure Café & Restaurante busca convertirse en la cafetería líder del mercado (está en Alto Paraná)

(Por NV) Le Pure Café & Restaurante se destaca por sus bebidas a base de café arábico en conjunto con la producción de productos de pastelería y minutas saladas que son las encargadas de satisfacer las demandas de Alto Paraná.

Fundada por inmigrantes de Rondonia, Brasil, que se establecieron en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, en 2018, para estudiar. Debido a la emergente zona y a la demanda de productos diversos como bebidas a base de café, minutas saladas y pastelería. La idea surgió por parte de Cleiton Salvador, barista de profesión, y Eder Queiroz, quienes comenzaron con la producción de dichos productos apuntando al éxito en la zona.

 “Comenzamos con cuatro colaboradores en nuestro negocio y hoy estamos entre 12 en el local”, comentó Cleiton. En cuanto a la ubicación, el barista y propietario explicó que la ciudad de Presidente Franco tiene una ubicación estratégica, cerca de la frontera, y está creciendo cada día más; lo que la convierte en un centro de comercio y turismo. “Además, la ciudad tiene una población grande y diversa, lo que puede proporcionar potencial para mi cafetería”, dijo.

 Le Pure Café & Restaurante se enorgullece en ofrecer a sus clientes una experiencia diferenciada teniendo como protagonista al café. “Trabajamos en estrecha colaboración con proveedores de café especializados para seleccionar los granos más finos y de alta calidad. Nuestro barista capacitado se dedica a preparar cada taza de café con cuidado y atención, asegurando una experiencia de sabor excepcional en cada sorbo”, expresó Cleiton.

Otro diferencial es la variedad de bebidas que ofrecen. “Además del café, tenemos una amplia variedad de opciones para satisfacer los diferentes gustos y preferencias. Desde tés e infusiones exquisitas hasta bebidas especiales como lattes, capuchinos y macchiatos, crepes, chocolatada cremosa, cafés fríos, hay algo para cada amante de las bebidas calientes”, señaló el propietario.

Además, en este local se esfuerzan por crear un ambiente relajante y acogedor. Cuenta con un espacio amplio y cómodo con capacidad para 140 personas. Aquí, la atención es personalizada. “Valoramos a cada uno de nuestros clientes y nos esforzamos por brindar un servicio atento y personalizado. Nuestro personal amable y capacitado está disponible para ayudar a los clientes a elegir la bebida perfecta y responder cualquier pregunta que puedan tener”, resaltó Cleiton.

“Nos comprometemos a utilizar ingredientes frescos y de alta calidad en todas nuestras preparaciones. Ya sea en nuestros desayunos o almuerzos ligeros, priorizamos la selección de ingredientes que brinden sabor y nutrición a nuestros platos. Estamos constantemente buscando nuevas formas de sorprender a nuestros clientes. Exploramos tendencias y técnicas innovadoras en la preparación de bebidas y alimentos para ofrecer opciones únicas y emocionantes en nuestro menú”, mencionó el emprendedor.

Cleiton manifestó que en Le Pure Café & Restaurante trabajan arduamente con el fin de mantener los valores de la empresa en cada aspecto, desde la selección de ingredientes hasta la atención al cliente y el diseño del espacio. “Esperamos que nuestra misión, visión y valores sean evidentes en cada visita y que nuestros clientes disfruten de una experiencia única y memorable en nuestra cafetería”, finalizó.

Más datos

Dirección: Calle Ñeembucú - Presidente Franco - Alto Paraná. Informes al teléfono (0994)810-260. Seguiles en el Instagram @lepurecafepy

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.