Le Pure Café & Restaurante busca convertirse en la cafetería líder del mercado (está en Alto Paraná)

(Por NV) Le Pure Café & Restaurante se destaca por sus bebidas a base de café arábico en conjunto con la producción de productos de pastelería y minutas saladas que son las encargadas de satisfacer las demandas de Alto Paraná.

Fundada por inmigrantes de Rondonia, Brasil, que se establecieron en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, en 2018, para estudiar. Debido a la emergente zona y a la demanda de productos diversos como bebidas a base de café, minutas saladas y pastelería. La idea surgió por parte de Cleiton Salvador, barista de profesión, y Eder Queiroz, quienes comenzaron con la producción de dichos productos apuntando al éxito en la zona.

 “Comenzamos con cuatro colaboradores en nuestro negocio y hoy estamos entre 12 en el local”, comentó Cleiton. En cuanto a la ubicación, el barista y propietario explicó que la ciudad de Presidente Franco tiene una ubicación estratégica, cerca de la frontera, y está creciendo cada día más; lo que la convierte en un centro de comercio y turismo. “Además, la ciudad tiene una población grande y diversa, lo que puede proporcionar potencial para mi cafetería”, dijo.

 Le Pure Café & Restaurante se enorgullece en ofrecer a sus clientes una experiencia diferenciada teniendo como protagonista al café. “Trabajamos en estrecha colaboración con proveedores de café especializados para seleccionar los granos más finos y de alta calidad. Nuestro barista capacitado se dedica a preparar cada taza de café con cuidado y atención, asegurando una experiencia de sabor excepcional en cada sorbo”, expresó Cleiton.

Otro diferencial es la variedad de bebidas que ofrecen. “Además del café, tenemos una amplia variedad de opciones para satisfacer los diferentes gustos y preferencias. Desde tés e infusiones exquisitas hasta bebidas especiales como lattes, capuchinos y macchiatos, crepes, chocolatada cremosa, cafés fríos, hay algo para cada amante de las bebidas calientes”, señaló el propietario.

Además, en este local se esfuerzan por crear un ambiente relajante y acogedor. Cuenta con un espacio amplio y cómodo con capacidad para 140 personas. Aquí, la atención es personalizada. “Valoramos a cada uno de nuestros clientes y nos esforzamos por brindar un servicio atento y personalizado. Nuestro personal amable y capacitado está disponible para ayudar a los clientes a elegir la bebida perfecta y responder cualquier pregunta que puedan tener”, resaltó Cleiton.

“Nos comprometemos a utilizar ingredientes frescos y de alta calidad en todas nuestras preparaciones. Ya sea en nuestros desayunos o almuerzos ligeros, priorizamos la selección de ingredientes que brinden sabor y nutrición a nuestros platos. Estamos constantemente buscando nuevas formas de sorprender a nuestros clientes. Exploramos tendencias y técnicas innovadoras en la preparación de bebidas y alimentos para ofrecer opciones únicas y emocionantes en nuestro menú”, mencionó el emprendedor.

Cleiton manifestó que en Le Pure Café & Restaurante trabajan arduamente con el fin de mantener los valores de la empresa en cada aspecto, desde la selección de ingredientes hasta la atención al cliente y el diseño del espacio. “Esperamos que nuestra misión, visión y valores sean evidentes en cada visita y que nuestros clientes disfruten de una experiencia única y memorable en nuestra cafetería”, finalizó.

Más datos

Dirección: Calle Ñeembucú - Presidente Franco - Alto Paraná. Informes al teléfono (0994)810-260. Seguiles en el Instagram @lepurecafepy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).