Lo mejor del café, en la tercera edición de Asu Coffee Fest

La tercera edición de Asu Coffee Fest tendrá lugar los días sábado 7 y domingo 8 de julio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (avda. Santa Teresa 1827), de 16:00 a 22:00 horas ambos días.

La tercera edición de Asu Coffee Fest tendrá lugar los días sábado 7 y domingo 8 de julio.

El sector cafetero suma cada vez más adeptos en Asunción, y en respuesta a ello, regresa la cita para los amantes de esta exquisita bebida, con numerosas propuestas, como degustaciones de las principales marcas del mercado, demostraciones, presencia de baristas nacionales e internacionales, diferentes bebidas preparadas a base de café, lanzamientos, espacios de comida, entre otras sorpresas preparados por los diferentes sellos cafeteros.

Al igual que en entregas anteriores, las entradas a Asu Coffee Fest 2018 incluirán degustaciones con maridajes en todos los espacios de la muestra, como también el pase a charlas y a las actividades organizadas por las distintas marcas presentes.

Los tickets de acceso ya están a la venta en Red UTS, a un costo de G. 75 000 por día.

Asu Coffee Fest 2018 es una invitación de American Express, que ofrece a sus clientes un 20 % de descuento en las entradas, y hasta tres cuotas, sin intereses, en compras durante el evento.

Los expositores confirmados a la fecha son Melitta, Illy, Lavazza, Bodum, Dallmayr, Colcafé, Café Belén, Dulkré, Kafa Tostadores, Aquamaq, Personal, Oster, Baileys, Hecodulc, Mary’s Coffee House, Karu, Stefans Kaffee, Mariano Domingo Bar, Jeep y Mini Cooper, entre otros. Génesis es el agua oficial del evento, cuyo factor ph8 la hace perfecta para ser fusionada con café.

CHARLAS Y TALLERES GRATUITOS

Ritual cafetero. El origen del café, y De la semilla a la taza, con Rafa Díaz (Kafa Tostadores).

Cata de cafés de especialidad. Evaluación sensorial de cafés de especialidad, con la barista Mary Jung (Mary’s Coffee House). Tiene cupos limitados y requiere de inscripción previa en el evento.

Latte art paso a paso. Demostración que empieza con la elaboración de un buen espresso y termina con las técnicas de diseño, con Vicente Aquino, de Baristapy.

El 1,2,3 del café en casa. Métodos hogareños, con Rafa Díaz (Kafa Tostadores).

Primer Campeonato Nacional de AeroPress. Doce participantes demostrarán sus mejores técnicas, pero solo uno será electo para representar al Paraguay en el Campeonato Internacional de AeroPress (Australia). Las eliminatorias serán el sábado 7 y la premiación, el domingo 8 de julio.

OTROS ATRACTIVOS

Durante los dos días, Asu Coffee Fest ofrecerá diferentes atractivos para los presentes, entre ellos:

Café Melitta. Traerá exclusivamente a un barista brasileño, que realizará preparados artesanales con ayuda de la gente. El artista Guillermo Sanabria pintará filtros de café para obsequiar al público.  

Illy. Tendrá a los baristas Fabio Paz y Claudio Madariaga, desde Brasil y Chile, respectivamente.

Lavazza. Desde su espacio, planea trasladar a los concurrentes a la hermosa Venecia. También contará con la presencia del barista Alejandro Murcia.

Bodum. Los mejores baristas nacionales demostrarán métodos de infusión.

Dallmayr. Mostrará procesos de molido.

Café Belén. Presentará una pared intervenida con pinturas de café, que el público además podrá pintar.

Dulkré. Contará con cocina en vivo.

Kafa Tostadores. Con un exclusivo Bar de Infusiones.

Baileys. Prepara Espresso Bar, con degustación de mezclas a base de café.

Mary’s Coffee House. Invitará a degustar cerveza, de mano de The Hop Craft Beer House; con granos propios de café. Lanzará el libro Mary’s Coffee House.

Karu. Contará con comidas dulces, galletitas y tortas para acompañar al café.

Facebook: Asu Coffee Fest

Instagram: @asucoffeefest

#asucoffeefest

#coffeelover

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.