Lo Prete Bartenders presenta Enfrascados, un buen trago preparado por un profesional

(Por NV) Lo Prete Bartenders, empresa pionera en Paraguay en el servicio de coctelería para eventos, lanzó Enfrascados, una serie de cócteles para disfrutar, desde el clic al abrir la botellita pasando por el aroma del garnish que lo acompaña, en la comodidad de tu casa. Y lo mejor: elaborado por un experto en tragos.

Los eventos, que es en donde trabajan las barras móviles, están en lo que se denomina Fase 4 y como todos los que se dedican a este rubro, Lo Prete Bartenders se encuentra parado en sus operaciones desde marzo. “Realmente somos unos de los más golpeados, tenemos facturación cero desde el inicio de la pandemia y vamos a ser los últimos en retomar nuestras actividades”, comentó Darío Lo Prete, propietario de este emprendimiento familiar presente en los acontecimientos más importantes del Paraguay desde hace más de 15 años.

A raíz de esta situación nace Enfrascados. “En las primeras semanas de cuarentena, por un lado para reinventarnos y por el otro para no perder el contacto con las personas que cada fin de semana disfrutaban de lo que hacemos, pensamos en brindar la oportunidad de tener en tu casa un buen trago. Si bien está muy de moda la onda self made, también está bueno que el trago esté preparado por un profesional”, explicó Darío.

El servicio de barra de Lo Prete Bartenders siempre se caracterizó por la calidad de los tragos y sus ingredientes, al sacar un producto sin antecedentes en este mercado, esta apuesta se redobla y mucho más frente a esta situación, donde todo se debe tomar con rigurosa higiene y seguridad. “Todos nuestros tragos tienen, además de bebidas de marcas importantes, ingredientes de elaboración propia como almíbares, macerados, reducciones, etc., fruto de 30 años de experiencia en coctelería, por lo que es muy difícil encontrar el mismo sabor fuera de nuestros frascos”, aseguró el experto. 

Porque un buen trago nunca viene mal

Enfrascados ofrece la posibilidad de disfrutar de cuatro clásicos, que están bien de moda: Moscow Mule, Negroni y Aperol Spritz, además del Irish Cream, un licor de crema artesanal. “Más allá de los mencionados hacemos tragos sobre pedido, siempre y cuando sean aptos para embotellar, para que no pierdan su calidad”, aclaró. Por otro lado, tenemos kits de botánicos y frutas deshidratadas, ideales para preparar tragos como el Gin Tonic”, cuenta Darío. “Próximamente vamos a salir con dos nuevas opciones: Old Fashioned y Manhattan”, anunció. 

Para el reconocido bartender, hoy en día la coctelería en nuestro país cuenta con muy buenos profesionales y un público importante, dispuesto a explorar nuevas opciones. “Nosotros desarrollamos un producto ideal para quien se quiere dar un mimo al terminar la jornada laboral o tal vez compartir con su pareja algo diferente, siempre hablando de mayores de edad, obviamente”, especificó. “No es un producto pensado para la cantidad”, agregó.

Seguir en el ruedo

Esta es una marca que se generó a partir de la cuarentena, cuesta arriba. “Gracias a Dios las personas valoran tanto la novedad como la calidad y nos apoyan mucho”, expresó. “La idea es que Enfrascados prevalezca luego de que se todo normalice; para ello estamos preparando un plan de trabajo a largo plazo”, adelantó Darío, que pretende llevar el placer del bar al hogar.

Finalmente, Lo Prete mencionó que entiende la situación y respeta a rajatabla todas las medidas, pero le preocupa que muchos toman esto a la ligera. “Eso nos hace pensar que estamos cada vez más lejos de regresar a nuestro trabajo habitual. Pedimos a todos que respeten las normas para que podamos volver a trabajar”, manifestó.

“Estamos seguros de que muchísimas personas quieren celebrar su boda, sus 15 años, algún hito empresarial o el cumple de la abuela; nosotros queremos que lo hagan y queremos estar ahí acompañando ese momento especial con lo que sabemos hacer, pero para eso hoy todos debemos cuidarnos y cuidar al de al lado”, concluyó.

Más datos

Hace tus pedidos llamando al (0981) 516-873 y entérate de las novedades que irán lanzando próximamente en sus redes sociales @LoPretebartenders

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.