Lo Prete Bartenders presenta Enfrascados, un buen trago preparado por un profesional

(Por NV) Lo Prete Bartenders, empresa pionera en Paraguay en el servicio de coctelería para eventos, lanzó Enfrascados, una serie de cócteles para disfrutar, desde el clic al abrir la botellita pasando por el aroma del garnish que lo acompaña, en la comodidad de tu casa. Y lo mejor: elaborado por un experto en tragos.

Los eventos, que es en donde trabajan las barras móviles, están en lo que se denomina Fase 4 y como todos los que se dedican a este rubro, Lo Prete Bartenders se encuentra parado en sus operaciones desde marzo. “Realmente somos unos de los más golpeados, tenemos facturación cero desde el inicio de la pandemia y vamos a ser los últimos en retomar nuestras actividades”, comentó Darío Lo Prete, propietario de este emprendimiento familiar presente en los acontecimientos más importantes del Paraguay desde hace más de 15 años.

A raíz de esta situación nace Enfrascados. “En las primeras semanas de cuarentena, por un lado para reinventarnos y por el otro para no perder el contacto con las personas que cada fin de semana disfrutaban de lo que hacemos, pensamos en brindar la oportunidad de tener en tu casa un buen trago. Si bien está muy de moda la onda self made, también está bueno que el trago esté preparado por un profesional”, explicó Darío.

El servicio de barra de Lo Prete Bartenders siempre se caracterizó por la calidad de los tragos y sus ingredientes, al sacar un producto sin antecedentes en este mercado, esta apuesta se redobla y mucho más frente a esta situación, donde todo se debe tomar con rigurosa higiene y seguridad. “Todos nuestros tragos tienen, además de bebidas de marcas importantes, ingredientes de elaboración propia como almíbares, macerados, reducciones, etc., fruto de 30 años de experiencia en coctelería, por lo que es muy difícil encontrar el mismo sabor fuera de nuestros frascos”, aseguró el experto. 

Porque un buen trago nunca viene mal

Enfrascados ofrece la posibilidad de disfrutar de cuatro clásicos, que están bien de moda: Moscow Mule, Negroni y Aperol Spritz, además del Irish Cream, un licor de crema artesanal. “Más allá de los mencionados hacemos tragos sobre pedido, siempre y cuando sean aptos para embotellar, para que no pierdan su calidad”, aclaró. Por otro lado, tenemos kits de botánicos y frutas deshidratadas, ideales para preparar tragos como el Gin Tonic”, cuenta Darío. “Próximamente vamos a salir con dos nuevas opciones: Old Fashioned y Manhattan”, anunció. 

Para el reconocido bartender, hoy en día la coctelería en nuestro país cuenta con muy buenos profesionales y un público importante, dispuesto a explorar nuevas opciones. “Nosotros desarrollamos un producto ideal para quien se quiere dar un mimo al terminar la jornada laboral o tal vez compartir con su pareja algo diferente, siempre hablando de mayores de edad, obviamente”, especificó. “No es un producto pensado para la cantidad”, agregó.

Seguir en el ruedo

Esta es una marca que se generó a partir de la cuarentena, cuesta arriba. “Gracias a Dios las personas valoran tanto la novedad como la calidad y nos apoyan mucho”, expresó. “La idea es que Enfrascados prevalezca luego de que se todo normalice; para ello estamos preparando un plan de trabajo a largo plazo”, adelantó Darío, que pretende llevar el placer del bar al hogar.

Finalmente, Lo Prete mencionó que entiende la situación y respeta a rajatabla todas las medidas, pero le preocupa que muchos toman esto a la ligera. “Eso nos hace pensar que estamos cada vez más lejos de regresar a nuestro trabajo habitual. Pedimos a todos que respeten las normas para que podamos volver a trabajar”, manifestó.

“Estamos seguros de que muchísimas personas quieren celebrar su boda, sus 15 años, algún hito empresarial o el cumple de la abuela; nosotros queremos que lo hagan y queremos estar ahí acompañando ese momento especial con lo que sabemos hacer, pero para eso hoy todos debemos cuidarnos y cuidar al de al lado”, concluyó.

Más datos

Hace tus pedidos llamando al (0981) 516-873 y entérate de las novedades que irán lanzando próximamente en sus redes sociales @LoPretebartenders

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.