Lomito Truck, un lomito muy diferente (¡tenés que probarlo!)

(Por Nora Vega - @noriveg) Tengo que empezar por decir que Lomito Truck es altamente recomendable. Un lugar atendido por sus propios dueños, Damon Dlubak (norteamericano) y Rocío Martínez (paraguaya), en donde el lomito es diferente; gourmet, sabroso, con los ingredientes y la cocción justa. Además, se encuentra en un ambiente agradable, ideal para ir con los amigos o con la familia. En esta nota te contamos más.

Lomito Truck está ubicado en Coronel Díaz y Campos Cervera.
La familia completa.

“La idea de Lomito Truck surgió en Pittsburgh, Estados Unidos, en el 2013. Nació como un proyecto de fin de semana ya que a Damon siempre le apasionó cocinar. En ese entonces en la ciudad nacía el auge de los food trucks. Nos íbamos a los festivales y eventos de verano. Éramos tan solo 7 camiones, hoy en día hay más de 40 camiones allí”, recuerda Rocío. “Luego, cuando se acercó el otoño decidimos tomarnos un año sabático. La empresa familiar de Damon se vendió y con eso contábamos con la libertad de ir detrás de su verdadera pasión”, agrega.

Lomito Truck nos ayudó a soñar con esa idea, ya que en el invierno los food trucks quedaban estacionados hasta la primavera siguiente, entonces en diciembre era el momento exacto de migrar al sur como las aves. Preparamos las valijas, cerramos la puerta de nuestra casa y vinimos con nuestro hijo y nuestros 2 perritos por 6 meses a Paraguay. Volvimos a Pittsburgh con 2 hijos y 1 perrito”, cuenta Rocío.

Damon se define como un gourmand (persona que disfruta y aprecia la comida ) no como gourmet o sibarita. A pesar de haber realizado un curso para ser chef en Vermont, el joven emprendedor comenta que su amor y su verdadero conocimiento por la cocina surgieron gracias a sus abuelos italianos, que cada semana se reunían alrededor de la comida y preparaban vinos en el sótano. Cabe resaltar, que el propietario de Lomito Truck es amante de los vinos, cuenta con un certificado avanzado de Wine And Spirit Education Trust de Inglaterra y un Wine MBA en Bordeaux Francia.

Finalmente, con mucho amor y después de idas y vueltas, el food truck se instaló en el patio trasero de la casa de la mamá de Rocío, en Asunción. De la decoración se encargaron ellos mismos con ayuda de una arquitecta. “Para nosotros era importante contar con una fuente de agua, un parque para niños, luces tenues y plantas”, comenta Damon. De fondo se ve una hermosa casa pintada de blanco y azul que, con un diseño romántico, le da el toque ideal a la ambientación.

¡TENÉS QUE CONOCER!

En este lugar, ambientado con un estilo vintage (y con mucha onda), se puede disfrutar de una cocina hecha con mucho amor. Desde que uno llega se siente muy cómodo. Mientras que Rocío atiende los pedidos (a veces acompañada de sus pequeños hijos), Damon lleva cada comida a la mesa verificando personalmente el trabajo de las nueve personas que trabajan en el establecimiento.  

En Lomito Truck cada lomito tiene un ingrediente protagonista combinado con otros en su punto exacto. “No ofrecemos las populares salsitas, porque ese ‘chamburreado’ de ingredientes le produce un dolor terrible a los sentidos de Damon”, resaltó Rocío. “También ofrecemos hamburguesas caseras al estilo americano”, agrega.

Asimismo, en este local se puede disfrutar de diversos tragos como mojito, caipiriña y, por supuesto, que para maridar una carne tan exquisita como la que preparan nada mejor que una cerveza bien fría; tienen marcas internacionales y también artesanales. “Karaí Pombero, un trago ideado por Damon a base de pomelo, caña y cedrón Paraguay, les volvía locos a los amantes de tragos más osados. Es una bebida de temporada porque no contamos con dicha fruta todo el año”, expresa la propietaria.

El Lomito Francés y el Lomito Americano son las estrellas de la casa. Entre las burgers caseras: el American Classic y La Ranchera son las recomendadas.

Acerca de las combinaciones, Damon explica que depende de la disponibilidad de ingredientes en el mercado local, a partir de ahí surge como un arte - un don -. “Puedo abrir la heladera y no encontrar nada para cocinar, mientras que él abre la misma heladera y puede crear múltiples platos para cenar”, cuenta Rocío.

SERVICIOS DE CATERING Y TAKE OUT

El local abre de miércoles a domingo, desde las 19:00 horas hasta la medianoche. “Contamos también con el servicio Take out. Muchas personas llaman, hacen el pedido y pasan a retirar”, señala Rocío.

“Queremos dar a conocer más el servicio de catering, porque a cada evento que vamos los clientes nos motivan para que continuemos. Nos llena el corazón escuchar que los invitados quedaron encantados con el menú”, finaliza la emprendedora.

INFO

0981 848875

lomitotruckpy@gmail.com

Facebook: Lomito Truck Py

Instagram: Lomito Truck _py

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.