Lomito Truck, un lomito muy diferente (¡tenés que probarlo!)

(Por Nora Vega - @noriveg) Tengo que empezar por decir que Lomito Truck es altamente recomendable. Un lugar atendido por sus propios dueños, Damon Dlubak (norteamericano) y Rocío Martínez (paraguaya), en donde el lomito es diferente; gourmet, sabroso, con los ingredientes y la cocción justa. Además, se encuentra en un ambiente agradable, ideal para ir con los amigos o con la familia. En esta nota te contamos más.

Lomito Truck está ubicado en Coronel Díaz y Campos Cervera.
La familia completa.

“La idea de Lomito Truck surgió en Pittsburgh, Estados Unidos, en el 2013. Nació como un proyecto de fin de semana ya que a Damon siempre le apasionó cocinar. En ese entonces en la ciudad nacía el auge de los food trucks. Nos íbamos a los festivales y eventos de verano. Éramos tan solo 7 camiones, hoy en día hay más de 40 camiones allí”, recuerda Rocío. “Luego, cuando se acercó el otoño decidimos tomarnos un año sabático. La empresa familiar de Damon se vendió y con eso contábamos con la libertad de ir detrás de su verdadera pasión”, agrega.

Lomito Truck nos ayudó a soñar con esa idea, ya que en el invierno los food trucks quedaban estacionados hasta la primavera siguiente, entonces en diciembre era el momento exacto de migrar al sur como las aves. Preparamos las valijas, cerramos la puerta de nuestra casa y vinimos con nuestro hijo y nuestros 2 perritos por 6 meses a Paraguay. Volvimos a Pittsburgh con 2 hijos y 1 perrito”, cuenta Rocío.

Damon se define como un gourmand (persona que disfruta y aprecia la comida ) no como gourmet o sibarita. A pesar de haber realizado un curso para ser chef en Vermont, el joven emprendedor comenta que su amor y su verdadero conocimiento por la cocina surgieron gracias a sus abuelos italianos, que cada semana se reunían alrededor de la comida y preparaban vinos en el sótano. Cabe resaltar, que el propietario de Lomito Truck es amante de los vinos, cuenta con un certificado avanzado de Wine And Spirit Education Trust de Inglaterra y un Wine MBA en Bordeaux Francia.

Finalmente, con mucho amor y después de idas y vueltas, el food truck se instaló en el patio trasero de la casa de la mamá de Rocío, en Asunción. De la decoración se encargaron ellos mismos con ayuda de una arquitecta. “Para nosotros era importante contar con una fuente de agua, un parque para niños, luces tenues y plantas”, comenta Damon. De fondo se ve una hermosa casa pintada de blanco y azul que, con un diseño romántico, le da el toque ideal a la ambientación.

¡TENÉS QUE CONOCER!

En este lugar, ambientado con un estilo vintage (y con mucha onda), se puede disfrutar de una cocina hecha con mucho amor. Desde que uno llega se siente muy cómodo. Mientras que Rocío atiende los pedidos (a veces acompañada de sus pequeños hijos), Damon lleva cada comida a la mesa verificando personalmente el trabajo de las nueve personas que trabajan en el establecimiento.  

En Lomito Truck cada lomito tiene un ingrediente protagonista combinado con otros en su punto exacto. “No ofrecemos las populares salsitas, porque ese ‘chamburreado’ de ingredientes le produce un dolor terrible a los sentidos de Damon”, resaltó Rocío. “También ofrecemos hamburguesas caseras al estilo americano”, agrega.

Asimismo, en este local se puede disfrutar de diversos tragos como mojito, caipiriña y, por supuesto, que para maridar una carne tan exquisita como la que preparan nada mejor que una cerveza bien fría; tienen marcas internacionales y también artesanales. “Karaí Pombero, un trago ideado por Damon a base de pomelo, caña y cedrón Paraguay, les volvía locos a los amantes de tragos más osados. Es una bebida de temporada porque no contamos con dicha fruta todo el año”, expresa la propietaria.

El Lomito Francés y el Lomito Americano son las estrellas de la casa. Entre las burgers caseras: el American Classic y La Ranchera son las recomendadas.

Acerca de las combinaciones, Damon explica que depende de la disponibilidad de ingredientes en el mercado local, a partir de ahí surge como un arte - un don -. “Puedo abrir la heladera y no encontrar nada para cocinar, mientras que él abre la misma heladera y puede crear múltiples platos para cenar”, cuenta Rocío.

SERVICIOS DE CATERING Y TAKE OUT

El local abre de miércoles a domingo, desde las 19:00 horas hasta la medianoche. “Contamos también con el servicio Take out. Muchas personas llaman, hacen el pedido y pasan a retirar”, señala Rocío.

“Queremos dar a conocer más el servicio de catering, porque a cada evento que vamos los clientes nos motivan para que continuemos. Nos llena el corazón escuchar que los invitados quedaron encantados con el menú”, finaliza la emprendedora.

INFO

0981 848875

lomitotruckpy@gmail.com

Facebook: Lomito Truck Py

Instagram: Lomito Truck _py

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.