¡Los domingos son de asado! (y nosotros te contamos donde comer rico)

(Por NV) Esta es una tentadora propuesta para los amantes de la carne, ideal para disfrutar los domingos en la familia o con los amigos. Ñande Asado ofrece la comodidad de una práctica caja con cortes a elección que vienen acompañadas de mandioca y una exquisita y artesanal salsa chimichurri. ¿Ya probaste?

Ñande Asado busca destacar el sabor de la carne paraguaya, tan galardonada en el mundo entero, utilizando sólo sal como condimento antes de ponerla sobre la parrilla. Esta excelente opción no puede faltar los domingos. La marca nació hace aproximadamente un año, cuando Hugo González y Hernán Vera se asociaron para ofrecer cortes de carne de primera calidad, pensando especialmente en deleitar al nicho de mercado amante del asado que vive en el barrio Sajonia.

“Previo estudio de mercado y factibilidad del negocio decidimos arrancar en setiembre de 2019 con Ñande Asado. Desde el primer día contamos con el apoyo de Grillco, que nos provee carbón y briquetas (uno de los secretos para una buena parrilla)”, cuenta Hugo. También mencionó, que el diferencial principal de esta marca es la materia prima que utiliza. “Todos son cortes de primera, tipo exportación, envasados al vacío de los principales frigoríficos nacionales. Tenemos, por ejemplo, la costilla ancha madurada de Neuland Ltda., la colita cuadril envasada de Frigomerc SA, la tapa cuadril Angus tipo exportación de Beef Paraguay SA y la costilla de cerdo de Upisa”, especificó.

El producto más solicitado es el pack de Colita Cuadril para cuatro personas, que viene acompañado de cuatro chorizos a elección, mandioca, limón y chimichurri. “Otro producto muy buscado es la exclusiva y suculenta Costilla madurada. Además, todas las semanas tenemos alguna promoción especial con la que vamos variando los cortes y acompañamos la oferta con nuestras riquísimas sopa paraguaya y chipa guazú”, explicó Hugo.

Innovación en primer lugar

Hernán, por su parte, manifestó que la coyuntura los llevó a presentar una propuesta lo más practica y sencilla posible para los clientes, que pueden hacer sus pedidos y recibirlos vía delivery o pasarlos a buscar. “Preparar un asado en estos días puede ser una odisea, desde encontrar los cortes adecuados en el supermercado hasta prender la parrilla, es ahí donde Ñande Asado se convierte en el mejor aliado, ayudando a disfrutar del mejor asado con la mayor de las comodidades”, expresó.

“El compromiso es mantener siempre la calidad del producto y servicio que entregamos a nuestros clientes, lo que representa un desafío constante”, dice Hernán. La marca Ñande Asado se encuentra en un periodo de crecimiento y afianzamiento en un sector donde hay una buena y sana competencia, pero que a la vez depende mucho de los proveedores y las alianzas que se puedan llegar con los mismos. “El reto radica en ser constantes e ir avanzando paso a paso, creciendo nosotros a la par del negocio y esto se hace más sencillo gracias a que disfrutamos de hacer asados y contamos con el apoyo incondicional de nuestras familias”, finalizó.

Más datos

Ñande Asado trabaja todos los domingos desde las 11:30 hasta las 14:30 en De la Conquista 1414 esquina Capitán Gwynn, en las cercanías del Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia de Asunción. Para más información comunicarse al (0992) 400-267. Reciben pedidos anticipados para takeout y delivery.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.