Los dulces de Cocoa Mont no dejarán indiferentes a los golosos más exigentes

(Por NV) Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, pero los brigadeiros, los mini brownies de chocolate y los alfajores de maicena de Cocoa Mont son irresistibles para cualquiera. La marca además ofrece paquetes con variedades de productos para llevar, mini cajas empresariales y todos los dulces para eventos pequeños ya sea cumpleaños, bodas, bautismos, baby showers y otros.

Cocoa Mont se destaca en el mercado gracias a sus tortas frías, cada una de ellas se identifica con algún nombre especial, también tiene brigadeiros de chocolate, dosiños (bolitas dulces) de varios sabores, brownies de chocolate belga, cookies, pastafrolas, alfajores de maicena, shots fríos, flan de leche condensada, pie de limón y otros tentadores productos.  

“Además tenemos cajas de regalo o mini cajas para fechas especiales y estamos empezando a producir una línea de productos saludables. Cada cierto tiempo incluimos un producto nuevo o un sabor nuevo al menú”, comentó Montserrat Viveros Filártiga, propietaria del emprendimiento. Cocoa Mont es perfecto para un regalo empresarial y para darse el gusto en cualquier momento.

La marca surgió como una afición a mediados del 2013. Comenzó en la cocina de la casa de la propietaria y con el tiempo fue equipando y perfeccionando el lugar de trabajo hasta que en noviembre de 2018 inauguró su lugar de producción en el barrio Recoleta. Ella misma se encarga de preparar todos los postres y cuenta con dos ayudantes en la cocina.

Desde pequeña a Montserrat le gustó la cocina y lo dulce. Ayudaba a su madre en la cocina, quien fue una de sus primeras maestras. “Mi sueño de niña siempre fue tener una pastelería. En el 2014 me capacité y me especialicé en hacer tortas frías”, mencionó. Cocoa Mont se destaca por el toque personal, artesanal y exclusivo de sus productos. “Siempre buscamos la mejor calidad con ingredientes seleccionados y netamente sobre pedido para realizar la entrega en el día o al día siguiente”, destacó la emprendedora.

Montserrat explicó que se adaptan a cada cliente. “Potenciamos el servicio de delivery, creo que hoy día es fundamental para cada empresa. Trabajamos en conjunto con un servicio tercerizado de delivery cuando nos piden y la mayoría de nuestros clientes pasan a buscar los productos ya que estamos en un barrio que está cerca de todo”, detalló. “Estamos trabajando con los registros para poder llegar a más puntos de venta”, anunció.

La joven emprendedora adelantó que se está preparando para abrir las puertas del local al público en el 2021 con un mini showroom. Asimismo, adelantó que ya se encuentran trabajando con las propuestas para fin de año con nuevas temáticas para regalar o disfrutar uno mismo.

Encontrales en Instagram como: @cocoamontpy y en el Facebook como Cocoa Mont. Más informes y pedidos al (0986) 874-990.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.