Marley Coffee: un café jamaiquino de especialidad eco-friendly (100% orgánico y 100% arábico)

(Por NV) En esta nota te contamos sobre Marley Coffee, una marca que nació en Jamaica, cuando uno de los hijos de Bob Marley llamado Rohan decidió continuar con el legado del padre y compró una propiedad en una zona llamada Blue Mountain, lugar ideal para la plantación del café y lo hizo en forma orgánica y en la variedad arábica.

Consumir Marley Coffee es disfrutar en forma natural de un café diferente que -como marca- apuesta al futuro del planeta. “Todo lo que nosotros llamamos experiencia Marley Coffee va orientado a la conservación del medioambiente, ya que además del café utilizamos vasos y tapas biodegradables, endulzantes orgánicos y revolvedores de madera reciclada. Todos los cafés de Marley Coffee cuentan con la certificación correspondiente por ser orgánicos, incluso son kosher. Marley Coffee destina parte de sus ganancias a un organismo internacional llamado One Tree Planted, que se encarga de reforestar en diferentes partes del mundo”, comentó Cristian Bosmans, director de LABO SA.

Actualmente LABO SA, que es la empresa representante de Marley Coffee para el Paraguay, desarrolla el modelo de negocio de los preparados a través de máquinas vending y comercializa productos en el canal retail. “Los principales productos que tenemos, además de los preparados de las máquinas, son el café molido, el café instantáneo (liofilizado), las cápsulas para máquinas compatibles tipo Nespresso y sobres de capuccino para preparados individuales”, detalló Bosmans. “En los próximos meses vamos a incorporar el Té de Marley Coffee”, anunció.

LABO SA es una empresa joven que está dando sus primeros pasos y con mucho optimismo debido al crecimiento constante mensual. El proyecto surgió a finales del 2020, pero en 2021 empezó a ganar la preferencia del consumidor, quien se inclinó por un producto 100% orgánico. “Los cafés en granos y molidos son envasados y tostados en Estados Unidos. La leche es descremada y granulada de origen francés y los productos como el chocolate, la vainilla y el chai latte son de origen sueco”, especificó el director.

Bosmans mencionó que actualmente el preparado que les sorprende, por la aceptación que genera, es uno llamado grano vainilla, que es una combinación de café, leche y vainilla. “Los sobres de capuccino clásico y vainilla (Soul Rebel) son la nueva incorporación de nuestro portafolio de productos y entendemos que van a tener una gran aprobación por parte del consumidor”, aseguró.

“El consumo del café en Paraguay va en constante aumento y el consumidor cada día se vuelve más exigente con la oferta del mercado. Nuestra marca ofrece la opción de los distintos tipos de preparados y, por suerte, los que ya tuvieron oportunidad de probar nuestros productos lo vuelven a hacer”, dijo.

Por otra parte, el emprendedor señaló que la pandemia cambió mucho el modelo de negocio. “Hoy los consumidores, a parte de buscar un buen producto, buscan su comodidad y Marley Coffee les ofrece ambas cosas, ya que los preparados utilizan vasos y tapas térmicas que permiten mantener el producto con la temperatura ideal por más tiempo y los consumidores pueden generar sus pedidos desde su casa u oficina o bien consumir en alguna tienda donde estamos presentes y, si no consumen todo, pueden llevar el producto en su auto para consumirlo en el camino”, expresó.

Las personas que buscan un producto amigable con el medio ambiente encuentran en Marley Coffee una buena opción que les permite disfrutar en forma saludable de su preparado preferido. Estos productos pueden ser adquiridos a través de su e-commerce, en su showroom (Avda. España 1435 – Asunción) o en los locales como Biggie, Casa Rica, Retail (S6), La Marchante, tiendas UPA y La Herencia. Más información @marleycoffee.paraguay 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.