Motoneta se suma a la familia Delicatessen con 6 deliciosas salsas

(Por NV) Ya está disponible en el mercado un nuevo producto de la familia Delicatessen. Estamos hablando de Motoneta, una línea de exquisitas salsas que no dejarán indiferente a nadie. Un sueño y un hermoso homenaje a don Raúl Torrents.

La familia Torrents Fonseca está verdaderamente comprometida como empresa a demostrar cómo en Paraguay se pueden hacer cosas únicas. Productos de primera categoría y para el mundo. Eso es lo que don Raúl Torrents y doña Chabela inculcaron a sus hijos Guillermo, Rafael, Federico y Jazmín desde el primer frasco de Delicatessen que realizaron con un brasero en la cocina de su casa.

“Toda la vida nuestros padres nos impulsaron a emprender y a seguir nuestros sueños. Son ejemplos de vida y de perseverancia. Por eso junto a mis hermanos decidimos dar un primer homenaje a papá. Una persona que con su genialidad marcó a nuestra familia y que estamos seguros de que permanece en el corazón de todas las personas que lo conocieron”, expresó Guillermo Torrents Fonseca.

Motoneta se suma a la familia Delicatessen

Esta es una marca que lleva más de dos años en el laboratorio y que desde ahora en más nos brindará muchas sorpresas. Para explicar el nacimiento de esta línea de productos de Delicatessen, primero tenemos que explicar que “Motoneta” fue el apodo don Raúl.

Guillermo nos contó que don Raúl ya desarrollaba esta línea de picantes, salsas, reducciones y aderezos. “Nos sentimos orgullosos al saber que lo que se logró es lo que mi papá y Fede (mi hermano) buscaban y querían, ya que siempre hablábamos de esto en las distintas reuniones que teníamos sobre futuras líneas y productos”, comentó.

Motoneta se lanzó al mercado con seis salsas distintas, convirtiéndose así en una línea para todos los gustos, las cuales son: Sriracha, Salsa de Ají y Miel, Thai Sweet Chili Sauce, Ají Fuerte y frutales como Ají con Mango y Ají con Yvapuru.

Además, Guillermo confirmó que en los próximos meses saldrán más productos, que eran recetas ya desarrolladas por don Raúl y Fede. “Mi papá se pasó desarrollando varios sabores. Lo bueno es que en los últimos años mi hermano menor ya trabajaba con él y fue quien pudo empaparse de todos sus conocimientos y de su gran pasión”, indicó.

Delicatessen se caracteriza por la calidad del producto final, por el sabor intenso de cada producto y el amor que se le puso a Motoneta fue inmenso. “Se trató de un desarrollo cargado de emociones y lindos recuerdos, por eso es que nos tomamos más de dos años en sacar los productos para así dejarlos como sabemos que le iba a gustar a mi papá”, detalló Guillermo.

Para esta nueva línea, los hermanos Torrents Fonseca y su mamá Chabela, tuvieron que realizar varias adecuaciones en fábricas y algunas inversiones en maquinarias para lograr el resultado final.

Grandes expectativas

“Sabemos que tenemos productos de muy buena calidad preparados para el mercado global. Este año participaremos de la feria Anuga, en Colonia, Alemania, con muchas ganas de sacar nuestros productos fuera del país. Estamos seguros de que cada producto que sacamos de la fábrica está listo para el mundo”, manifestó.

Guillermo sostuvo que en Paraguay se siente cada vez más como los consumidores, productores y empresarios están enamorados de lo que se produce en nuestro país. “Eso ayuda muchísimo, y esperemos que siga así”, indicó. “Es increíble cómo acciones como la campaña ‘Paraguayo como vos’, de la UIP, ayudó a generar ese orgullo que hoy en día se siente en las góndolas”, agregó.

Cabe mencionar, que la familia Torrents cuenta con varias marcas y varios emprendimientos como son: Delicatessen, Motoneta, Capanna, Mercedita, Nuts & Fit, Matute, Orígenes, Krispifit, Candela, Kitchen Lab, SDMT Distribuidora.

“Algunos de ellos solo como familia y en otras como sociedades con personas que comparten el mismo sueño y anhelo de un Paraguay mejor y que saben que en el país tenemos productos para el mundo”, expuso el joven empresario.

Más datos

Encontrá Motoneta en los Biggies, Casa Rica, SuperSeis, Stock, y pronto en todos los supermercados de Asunción y Gran Asunción, donde ya se están realizando los trámites correspondientes de ingreso. Además, ya están cerrando la distribución en distintas ciudades del interior; así que seguramente para julio o agosto de 2019 ya estarán presentes en varias localidades del país.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)