Natural Gourmet: comida que alimenta el cuerpo y el alma (probá los ñoquis de batata)

(Por NV) Nuestro cuerpo es nuestro hogar y hay que cuidarlo. Natural Gourmet es un local que te puede llegar a salvar el día con comidas, meriendas y postres elaborados con ingredientes naturales, funcionales y ricos en fibra, para comer bien: rico y saludable.

Todos sabemos que hay una gran diferencia entre alimentación y nutrición, y este es el gran desafío de este local: ayudar a las personas a elegir propuestas gastronómicas que realmente impacten en sus dietas diarias. El mayor diferencial de Natural Gourmet es que elabora comidas funcionales, equilibrando nutrición y placer. Alimentos que mejoran la calidad de vida y ofrecen múltiples beneficios como saciedad, bienestar, control de peso y hasta auxilian en la prevención de enfermedades.

“Creemos en una alimentación saludable y llena de sabor, elaboramos platos creativos con ingredientes simples, cuidadosamente seleccionados y cultivados en nuestra quinta. También trabajamos con proveedores locales. Valoramos mucho los productos nacionales. Nuestro objetivo es llevar al público comida saludable y de alto valor nutricional, que alimente cuerpo y alma. Después de todo, comer bien es un acto de amor”, Fernanda Allgayer, consultora de marketing de Natural Gourmet.

“Así como muchos, sentimos el impacto de la pandemia, pero tuvimos un crecimiento representativo en nuestro delivery, que fue lo que nos motivó a elaborar a parte de la carta, un menú diario con sugerencias de platos únicos, equilibrando precio y calidad. Este año estamos preparando un gran lanzamiento”, adelantó Allgayer. “Nuestra meta para 2021 es presentar nuestro buffet natural. Sabemos que las personas tienen poco tiempo para comer durante su jornada laboral, la idea es ofrecer un servicio dinámico y una propuesta de menú diversificado y equilibrado”, anunció la vocera.

La dinámica diaria de Natural Gourmet es bastante compleja, porque manipulan productos naturales y frescos, lo que exige mucho cuidado en la selección, conservación y manipulación de los alimentos. El público de Natural Gourmet tiene una visión holística sobre lo que es ser saludable, alejándose solamente del concepto de control de peso. “La elección es hecha a partir de los beneficios que esta alimentación proporciona al organismo y al estilo de vida. La comida saludable es extremadamente sabrosa y para conquistar este conocimiento es necesario abrir la mente para la importancia de la nutrición como punto fundamental de una vida saludable y libre de enfermedades”, dijo Allgayer.

Los ñoquis de batata con salsa boloñesa son las estrellas de la casa. La batata gana en cantidad de vitamina A, vitamina C, fósforo, hierro, calcio, sodio y posee mucho más en fibras. Por su parte, las Donas elaboradas con harina de almendras son las más aclamadas entre los dulces. Esta deliciosa propuesta tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y la capacidad de ajustar niveles de gordura en la sangre. Aumenta la sensación de saciedad. Tiene bajo índice glicémico. Es ideal para una merienda súper sabrosa y rica en fibras, con menos carbohidratos que la hecha con harina blanca. “Cerca de 60% de gordura que existe en la harina de almendras es mono saturada, por este motivo, ella contribuye para dejar el corazón más saludable y todavía regula los niveles de colesterol en la sangre”, explica Allgayer.

Para Allgayer, la aculturación de la alimentación saludable todavía es un largo proceso en Paraguay. “Las personas todavía tienen la idea de que dietas saludables y ricas en fibras son para perder o controlar el peso. Ya estamos sintiendo un cambio en el crecimiento de productos naturales, pero es largo el camino. Es un hecho que la mayor parte de nuestros clientes son activos deportivamente, son personas que valoran el bienestar en primer lugar”, señaló.

En lo que resta del año, Natural Gourmet seguirá elaborando platos que cada vez más consumidores aprecien, pero siempre manteniendo su identidad característica, que es la funcionalidad en primer lugar, creando alternativas nutritivas que motiven este cambio de comportamiento frente a la elección de la nutrición.

Más datos
El local se encuentra sobre Teniente Héctor Vera, Nº 1423 e/ Gral. B. O´Higgins y Dr. Francisco Morra. Pedidos al (0981) 458-968. Enterate de las novedades y platos del día en sus redes sociales: @naturalgourmetpy

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.