Natural Gourmet: comida que alimenta el cuerpo y el alma (probá los ñoquis de batata)

(Por NV) Nuestro cuerpo es nuestro hogar y hay que cuidarlo. Natural Gourmet es un local que te puede llegar a salvar el día con comidas, meriendas y postres elaborados con ingredientes naturales, funcionales y ricos en fibra, para comer bien: rico y saludable.

Todos sabemos que hay una gran diferencia entre alimentación y nutrición, y este es el gran desafío de este local: ayudar a las personas a elegir propuestas gastronómicas que realmente impacten en sus dietas diarias. El mayor diferencial de Natural Gourmet es que elabora comidas funcionales, equilibrando nutrición y placer. Alimentos que mejoran la calidad de vida y ofrecen múltiples beneficios como saciedad, bienestar, control de peso y hasta auxilian en la prevención de enfermedades.

“Creemos en una alimentación saludable y llena de sabor, elaboramos platos creativos con ingredientes simples, cuidadosamente seleccionados y cultivados en nuestra quinta. También trabajamos con proveedores locales. Valoramos mucho los productos nacionales. Nuestro objetivo es llevar al público comida saludable y de alto valor nutricional, que alimente cuerpo y alma. Después de todo, comer bien es un acto de amor”, Fernanda Allgayer, consultora de marketing de Natural Gourmet.

“Así como muchos, sentimos el impacto de la pandemia, pero tuvimos un crecimiento representativo en nuestro delivery, que fue lo que nos motivó a elaborar a parte de la carta, un menú diario con sugerencias de platos únicos, equilibrando precio y calidad. Este año estamos preparando un gran lanzamiento”, adelantó Allgayer. “Nuestra meta para 2021 es presentar nuestro buffet natural. Sabemos que las personas tienen poco tiempo para comer durante su jornada laboral, la idea es ofrecer un servicio dinámico y una propuesta de menú diversificado y equilibrado”, anunció la vocera.

La dinámica diaria de Natural Gourmet es bastante compleja, porque manipulan productos naturales y frescos, lo que exige mucho cuidado en la selección, conservación y manipulación de los alimentos. El público de Natural Gourmet tiene una visión holística sobre lo que es ser saludable, alejándose solamente del concepto de control de peso. “La elección es hecha a partir de los beneficios que esta alimentación proporciona al organismo y al estilo de vida. La comida saludable es extremadamente sabrosa y para conquistar este conocimiento es necesario abrir la mente para la importancia de la nutrición como punto fundamental de una vida saludable y libre de enfermedades”, dijo Allgayer.

Los ñoquis de batata con salsa boloñesa son las estrellas de la casa. La batata gana en cantidad de vitamina A, vitamina C, fósforo, hierro, calcio, sodio y posee mucho más en fibras. Por su parte, las Donas elaboradas con harina de almendras son las más aclamadas entre los dulces. Esta deliciosa propuesta tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y la capacidad de ajustar niveles de gordura en la sangre. Aumenta la sensación de saciedad. Tiene bajo índice glicémico. Es ideal para una merienda súper sabrosa y rica en fibras, con menos carbohidratos que la hecha con harina blanca. “Cerca de 60% de gordura que existe en la harina de almendras es mono saturada, por este motivo, ella contribuye para dejar el corazón más saludable y todavía regula los niveles de colesterol en la sangre”, explica Allgayer.

Para Allgayer, la aculturación de la alimentación saludable todavía es un largo proceso en Paraguay. “Las personas todavía tienen la idea de que dietas saludables y ricas en fibras son para perder o controlar el peso. Ya estamos sintiendo un cambio en el crecimiento de productos naturales, pero es largo el camino. Es un hecho que la mayor parte de nuestros clientes son activos deportivamente, son personas que valoran el bienestar en primer lugar”, señaló.

En lo que resta del año, Natural Gourmet seguirá elaborando platos que cada vez más consumidores aprecien, pero siempre manteniendo su identidad característica, que es la funcionalidad en primer lugar, creando alternativas nutritivas que motiven este cambio de comportamiento frente a la elección de la nutrición.

Más datos
El local se encuentra sobre Teniente Héctor Vera, Nº 1423 e/ Gral. B. O´Higgins y Dr. Francisco Morra. Pedidos al (0981) 458-968. Enterate de las novedades y platos del día en sus redes sociales: @naturalgourmetpy

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.