Nature Fit: pioneros en la elaboración de mantequilla de maní natural desde CDE

(Por NV) Inicialmente Nature Fit ofrecía productos a base de avena para desayunos, meriendas y las mantequillas, que fueron un complemento, llegaron para convertirse en su producto estrella. A partir de allí, empezaron a crear otros productos como las nuevas cookies de avena listas para hornear y almendras caramelizadas sin azúcar. Únicos en el mercado.

Nature Fit es una opción de productos saludables, elaborados artesanalmente, ideal para las personas conscientes del cuidado de su salud y del medioambiente. “Es perfecto para aquellos que aprecian y disfrutan de un alimento sano y natural, ya que nuestros productos, aparte de ser elaborados con materia prima de calidad, no llevan conservantes agregados”, comentó Noelia Álvarez, brand manager de la marca.

Originaria de Ciudad del Este, la marca nació en el 2014, buscando cubrir la necesidad de los consumidores de tener opciones de alimentos saludables. “En ese entonces no había tantos como hoy”, dijo Noelia. “Somos pioneros en Paraguay en la elaboración de mantequilla de maní totalmente natural, al igual que la mantequilla de almendras, que hasta ese momento no había en el mercado nacional”, expresó. “El promedio mensual de producción es de 10.000 productos aproximadamente”, detalló la joven emprendedora.

Su característica principal es la innovación. “Aparte de los productos que ofrecemos, lanzamos nuestra línea de cookies de avena saludables y congeladas, listas para hornear”, indicó Noelia. “También estamos lanzando un producto nuevo: unas almendras caramelizadas sin azúcar. Hasta el momento, ambos productos son únicos en el mercado”, resaltó.

Las propuestas de Nature Fit están pensadas para cocinar recetas más saludables como panqueques, galletitas o hacer batidos en el caso de las mantequillas. “Nuestra línea de snacks y chocolates son ideales para la media mañana o merienda”, recomendó. No obstante, las mantequillas siguen siendo el producto estrella de la marca, además de las almendras cubiertas con chocolate, aseguró Noelia.

“Este año, con la crisis causada por la pandemia, la producción disminuyó un poco, así como las ventas, que ahora se están normalizando nuevamente”, aclaró Noelia, quien además anunció que están trabajando para que el consumidor pueda encontrar los nuevos productos en los diferentes puntos de venta.

Según Noelia, ahora más que nunca la marca saca provecho de las redes sociales, ya que en estos momentos es la única forma de comunicar o tener contacto con el consumidor. “Antes teníamos varias opciones como eventos, degustaciones, pero ahora estamos trabajando bastante en la comunicación a través de las redes sociales, que siempre fue nuestro principal medio para las ventas”, declaró.

Los productos de Nature Fit están en los ecommerce de supermercados y tiendas de productos saludables/gourmet. También se puede encontrar la marca en ciudades como Ciudad del Este, Asunción y sus alrededores, Encarnación, Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica y otros.

“Estamos orgullosos de poder producir aquí en el país y que el consumidor nos elija de entre tantas opciones que hay en el mercado. Recibimos comentarios muy positivos en nuestras redes y eso es muy satisfactorio para nosotros”, finalizó la brand manager. Para conocer más acerca de la marca, ingresá a www.naturefitpy.com o visitar la página de Instagram @naturefitparaguay. Más información al (0985) 829-878.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.