Nature Fit: pioneros en la elaboración de mantequilla de maní natural desde CDE

(Por NV) Inicialmente Nature Fit ofrecía productos a base de avena para desayunos, meriendas y las mantequillas, que fueron un complemento, llegaron para convertirse en su producto estrella. A partir de allí, empezaron a crear otros productos como las nuevas cookies de avena listas para hornear y almendras caramelizadas sin azúcar. Únicos en el mercado.

Nature Fit es una opción de productos saludables, elaborados artesanalmente, ideal para las personas conscientes del cuidado de su salud y del medioambiente. “Es perfecto para aquellos que aprecian y disfrutan de un alimento sano y natural, ya que nuestros productos, aparte de ser elaborados con materia prima de calidad, no llevan conservantes agregados”, comentó Noelia Álvarez, brand manager de la marca.

Originaria de Ciudad del Este, la marca nació en el 2014, buscando cubrir la necesidad de los consumidores de tener opciones de alimentos saludables. “En ese entonces no había tantos como hoy”, dijo Noelia. “Somos pioneros en Paraguay en la elaboración de mantequilla de maní totalmente natural, al igual que la mantequilla de almendras, que hasta ese momento no había en el mercado nacional”, expresó. “El promedio mensual de producción es de 10.000 productos aproximadamente”, detalló la joven emprendedora.

Su característica principal es la innovación. “Aparte de los productos que ofrecemos, lanzamos nuestra línea de cookies de avena saludables y congeladas, listas para hornear”, indicó Noelia. “También estamos lanzando un producto nuevo: unas almendras caramelizadas sin azúcar. Hasta el momento, ambos productos son únicos en el mercado”, resaltó.

Las propuestas de Nature Fit están pensadas para cocinar recetas más saludables como panqueques, galletitas o hacer batidos en el caso de las mantequillas. “Nuestra línea de snacks y chocolates son ideales para la media mañana o merienda”, recomendó. No obstante, las mantequillas siguen siendo el producto estrella de la marca, además de las almendras cubiertas con chocolate, aseguró Noelia.

“Este año, con la crisis causada por la pandemia, la producción disminuyó un poco, así como las ventas, que ahora se están normalizando nuevamente”, aclaró Noelia, quien además anunció que están trabajando para que el consumidor pueda encontrar los nuevos productos en los diferentes puntos de venta.

Según Noelia, ahora más que nunca la marca saca provecho de las redes sociales, ya que en estos momentos es la única forma de comunicar o tener contacto con el consumidor. “Antes teníamos varias opciones como eventos, degustaciones, pero ahora estamos trabajando bastante en la comunicación a través de las redes sociales, que siempre fue nuestro principal medio para las ventas”, declaró.

Los productos de Nature Fit están en los ecommerce de supermercados y tiendas de productos saludables/gourmet. También se puede encontrar la marca en ciudades como Ciudad del Este, Asunción y sus alrededores, Encarnación, Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica y otros.

“Estamos orgullosos de poder producir aquí en el país y que el consumidor nos elija de entre tantas opciones que hay en el mercado. Recibimos comentarios muy positivos en nuestras redes y eso es muy satisfactorio para nosotros”, finalizó la brand manager. Para conocer más acerca de la marca, ingresá a www.naturefitpy.com o visitar la página de Instagram @naturefitparaguay. Más información al (0985) 829-878.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.