Navidad para golosos (no apto para cardíacos)

(Por NV) Los amantes de los dulces están de parabienes y es que la Navidad, además del tradicional pan dulce con frutas abrillantadas, trae un montón de opciones innovadoras para que se disfrute a lo grande de estas fiestas. Aquí algunos recomendados que no deben faltar en tu mesa.

Casa Rica es uno de nuestros lugares preferidos, ya que es el que más nos mima. En este mercado gourmet vas a encontrar una gran variedad de deliciosos pan dulces caseros y también los tradicionales productos alemanes como el stollen. Los recomendados: el Mini Butter Stollen, así llevás el sabor de la Navidad a donde vayas; y para compartir son perfectas las barritas de mazapán y las galletas navideñas con baño de chocolate.

María Castaña siempre sorprende a todos con sus deliciosas opciones y este año no es la excepción. El de chocolate y el de frutas secas es una cosa de locos, relleno hasta más no poder, especial para los más golosos. En la tienda las dulces asesoras te van a ayudar a elegir el mejor. También tienen cajas navideñas para regalar.

Y cuando hablamos de dulces, Pani es lo primero que se te viene a la mente. La Panidad denominó Pani a estas fiestas y este local te va a sorprender con dos sabores de pan dulces: el de Choco negro, dulce de leche y nuez garrapiñada por una parte y por otra el de Choco blanco y frutos secos. ¡Imposible decirle no a esa bomba!

Guadalupe y Sofía Elizeche, de La Caramella, este año nos deleitan con los panettones, chocottones tradicionales y rellenos (todos llenos de trozos de chocolate) ¿No es lo más? También tenés los que tienen Limón Condensado y chocolate blanco, crema de chocolate y Nutella y el Premium que tiene nueces, almendras, uvas pasas, frutas abrillantadas y una súper cobertura. El Browniettone y el Brigattone son dos nuevos sabores y te prometemos que vas a querer comer todo el año.

El Panettone de De la Casa Pederzani tiene una receta exclusiva que no falla y son ideales como obsequios navideños, una excelente propuesta para regalar a tus seres queridos. Como todos sus pedidos son 100% artesanales, hay que hacer los pedidos al menos 72 horas hábiles para poder producirlos con la calidad que les caracteriza.

Durante todo el año, Todo Rico pensó en una gran propuesta para ofrecer a sus fieles clientes y es por eso que su pan dulce con cobertura de chocolate y frutos secos, promete no defraudar a nadie. Por otra parte, los que aman el helado van a poder deleitarse en Doña Ángela con su pan dulce relleno de helado de americana, portuguesa, dulce de leche guarapi o chocolate guarapi. Explosión de sabores para todos los sentidos.

Aquellos que se cuidan o que eligen comer sano tienen también opciones: El Almacén del Celíaco, Love Cook, La Marchante y Asuka, que tienen pan dulce sin azúcar, sin lactosa y sin caseína, pero sin dejar de lado las riquísimas nueces, almendras, frutas y pasas.

Otro imperdible es el panettone de Karu, llevan tres días de elaboración, como lo dicta la receta original italiana. Son 100% masa madre lo que hace que tengan esa textura y sabor único. Quedan colgados boca abajo un día para lograr una verdadera esponjosidad. Por eso los verdaderos panettones no se pueden decorar arriba, dicen ellos. Podés elegir entre chocolate con naranja, frutos secos y el tradicional.

Y un clásico es Honey, que para este 2019 preparó unos pan dulces especiales de chocolate perfectos para regalar. El esponjoso budín inglés es otra estrella de la casa, junto con muchas otras opciones navideñas como la torta galesa. Mientras que Dolci Delizie tiene unos chocottones que esparcen Nutella, dulce de leche o chocolate.

Innovando siempre, la chef pastelera Ivonne Huber invita a sentir los aromas navideños, degustando su postre estrella de esta temporada: La flor de coco. Es una fina cobertura de chocolate que envuelve un suave mousse con toques de coco. Ambas recubren un corazón cremoso de maracuyá y chocolate Pacari 70%. Es crocante, intenso y delicioso. Perfecto para dar ese toque especial al compartir con tus seres queridos en las fiestas de fin de año. ¡Adiós dietas! Bienvenido 2020.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.