Nescafé Dolce Gusto: el arte moderno del café

(Por Nora Vega - @noriveg) Nescafé Dolce Gusto  nos vuelve a sorprender esta vez con una máquina nueva, que cuenta con un diseño innovador y con una tecnología única. Además de ser su fan número uno, vale decir que esta marca lanza siempre buenos productos y, sobre todo, los mejores cafés.

“La nueva máquina Drop, inspirada en una gota de café, está destinada a convertirse en un icono del buen gusto. Estarán a la venta desde el 29 de noviembre y pueden encontrarse en las tiendas exclusivas de Nescafé Dolce Gusto, en el Shopping del Sol y Mariscal López Shopping”, indicó Valeria Abreu, Brand Manager de la marca.

UN EVENTO DIVERTIDO Y LLENO DE ARTE

El artista Edu Vago, se inspiró en el arte moderno del café, para crear una fantástica invitación que convocó a un evento, el pasado jueves 26 de noviembre, en el Complejo Textilia. En esa noche, Nescafé Dolce Gusto presentó su nueva máquina Drop; una combinación de tecnología, diseño y elegancia, que promete deleitar a los amantes del café haciendo gala de su nueva tecnología touch screen y 15 bares de presión que permiten disfrutar desde un seleccionado y espumoso espresso hasta un cremoso cappuccino.

La ambientación del evento fue un detalle sumamente cuidado y el espacio fue decorado con verdaderas obras de diseño industrial, entre las cuales la máquina Drop se destacaba del resto. Fue una noche donde el diseño y la tecnología se unieron para mostrar su nueva creación.

Además se pudo disfrutar del exquisito menú del chef André Magon y los exóticos cócteles de Edu Di Natale. Tuve la oportunidad de probar el Espresso Martini preparado con Nescafé Dolce Gusto, ¡una verdadera delicia!

UN TOQUE DE CREATIVIDAD

La nueva Drop ha sido concebida para causar sensación con sus armoniosas curvas, su escondido depósito de agua y su exclusiva superficie táctil. La experiencia que tengas al tomar un café nunca volverá a ser la misma gracias al exclusivo panel táctil de esta máquina. Un simple toque es suficiente para adaptar la cantidad de café que querés que la máquina sirva a tu taza. Es decir, un café a tu medida. 

CANJEÁ TUS PUNTOS 

Algo que está buenísimo, es el programa de puntos de Nescafé Dolce Gusto. Con este sistema podés acumular puntos con los códigos que vienen en cada caja de cápsulas o al comprar tu máquina. Cuando tengas cierta cantidad, podés canjear exclusivos accesorios para tu máquina como tazas, cucharas, dispensadores de cápsulas, y más cápsulas. Está genial.

NESCAFÉ DOLCE GUSTO SIEMPRE A LA VANGUARDIA

“Nescafé Dolce Gusto se ha posicionado como una marca que todos los años logra sorprender con los diseños innovadores de sus máquinas y los sabores exclusivos de sus cápsulas, como el delicioso espresso caramel, que se pudo disfrutar como edición limitada este año, cuenta la Brand Manager. Así que ahora, ¡a complacerse con un rico café y con la nueva máquina Drop!

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)