Nuna Bebé, la primera empresa nacional de alimentos para bebés 100% naturales

(Por NV) El nombre Nuna Bebé significa nutrición natural. La empresa nació en el 2015 a partir de la necesidad de brindar al bebé una alimentación rápida, pero saludable y nutritiva. Conocé más sobre esta marca que brinda comidas para bebés elaboradas por mamás y hechas como en casa.

Todas las personas, en especial las mujeres, sabemos lo difícil que puede ser manejar una vida ocupada y la maternidad al mismo tiempo. “Convertirnos en mamá nos impulsó a desarrollar una idea que brinde a nuestros bebés la mejor alimentación, sin olvidar la misión de dotarles de una mejor calidad de vida a las madres”, explicó la licenciada Nathalia Rivas.

Nuna Bebé surgió de la mano de las licenciadas Nathalia Rivas y Lourdes Olmedo, ambas nutricionistas. Las tareas son repartidas, en general, las dos trabajan en el área de compras, producción, envasado, control de calidad, lotes y logística. La administración está a cargo de Nathalia y de recursos humanos se ocupa Lourdes.

“Al ser nutricionistas, nuestro interés se basa más bien en una buena alimentación y nutrición desde la primera infancia. Nuestra mano derecha y cocinera, Graciela Chaparro, es una ayuda indispensable para nosotras. La regencia y la contabilidad son tercerizadas”, explicó Nathalia.

Un logro alcanzado como microemprendedores es que Nuna Bebé salió como una de las empresas beneficiadas dentro del Proyecto FDM2 de la UIP y la Itaipú Binacional, que consiste en un préstamo no reembolsable para impulsar la empresa.

Nutrición natural para tu bebé

Nuna Bebé es una solución que viene con una preparación envasada y congelada de un alimento 100% natural, sin conservantes ni aditivos, que contiene la cantidad y la combinación ideal para ofrecer al bebé y asegurar una nutrición adecuada, y un crecimiento y desarrollo óptimos en esta etapa de la vida, según indicó la licenciada.

“Nuestros vegetales son orgánicos y adquiridos de agricultores locales con los que trabajamos en convenio. Además, es una comida apta para bebés con dificultades de deglución o masticación; y con alergias o intolerancias alimentarias, como bebés con APLV, celíacos e intolerantes a la lactosa, ya que son productos libres de lactosa, de gluten y de proteína de leche de vaca”, detalló Nathalia.

El envasado es colorido y atractivo por lo que llama la atención de sus clientitos y sus papás; además es libre de BPA (Bisfenol A), una sustancia química industrial presente en algunos plásticos. Al ser un producto congelado, “mantiene todos los nutrientes de los ingredientes utilizados además de diferenciarse en colores y sabores. Esto ayuda al bebé a conocer, probar y saborear los diferentes sabores en la consistencia y cantidad justa”, mencionó la licenciada.

Asimismo, manifestó que sus productos están dirigidos a los bebés que inician la alimentación complementaria, a partir de los seis meses de edad y hasta los 18 meses aproximadamente. “Nuestra alimentación atiende a las familias, a los albergues, guarderías, mamás, papás, tíos o abuelos con alguna dificultad particular para la preparación eficiente de la alimentación adecuada del bebé”, señaló.

Nathalia comentó que respondiendo a un montón de preguntas y dudas que surgen al iniciar la alimentación, tales como ¿qué alimentos combinar? ¿qué consistencia deben tener? ¿qué cantidad deben comer? ¿se le agrega sal? ¿se le agrega aceite? Y sobre todo, ¿en qué tiempo lo hago? La respuesta siempre es Nuna Bebé.

Los productos

Actualmente la marca cuenta con papillas en seis sabores diferentes a base de vegetales, que son para bebés a partir de seis meses, y las que contienen agregado de carne vacuna, carne de pollo, arroz y harina de maíz. Vienen en dos presentaciones de 100 gramos y de 160 gramos.

“Los seis sabores son nuestras estrellas, ya que son muy bien aceptados por nuestros clientitos. Aunque debo decir que mi favorito es el que contiene acelga, zapallo y papa”, expresó Nathalia. Se pueden adquirir por medio del servicio a domicilio y, además, los productos se encuentran en almacenes saludables como Ser Sano y Felicidad 412.

Las licenciadas cuentan también con el servicio de posventa y brindan consejos sobre cuidados nutricionales para los bebés y mamás. Realizan charlas sobre nutrición para mamis y niños pequeños, capacitaciones sobre cuidado nutricional a cuidadores y maestros de bebés y niños. También trabajan en conjunto con algunos pediatras y nutricionistas pediátricas.

Conocé más

“Nuestro sueño como emprendedoras es posicionar a Nuna Bebé a nivel país. Pensamos ampliar nuestro volumen de producción para llegar a más locales comerciales, primero en Asunción y Gran Asunción; y luego distribuir a todo el mercado nacional a través de franquicias”, anunció.

Asimismo, adelantó que quieren aumentar la línea de productos para brindar alimentos a niños y niñas de dos a cinco años. “Contamos con todos los permisos y habilitaciones municipales y de la INAN, brindando de esta forma seguridad a nuestros clientes y sus mamás”, finalizó la licenciada Nathalia.

Más información y pedidos a los teléfonos (0973) 601-321 y (0984) 906-800 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 12:00. Facebook: Nuna Bebé. Instagram: @nunabebe_py

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)