Orígenes Frasfood combina sabores de distintas culturas para crear salsas artesanales

(Por NV) Este nuevo producto es artesanal y libre de conservantes agregados, con texturas, colores, sabores y aromas que maridan bien con casi todo tipo de platos. Orígenes Frasfood cuenta con ocho sabores de salsas: tres picantes, que vienen en distintos niveles, cebollas caramelizadas de varios sabores, mango chutney, salsa de maní picante y una salsa agridulce también con un poco de picante. ¿Ya las probaste?

Si bien existen en el mercado varias marcas que producen salsas picantes, chutneys, salsas de cebollas, “las recetas de Orígenes Frasfood son únicas”, según indicó Macarena Caballero Bosch, directora operativa. “Saben muy diferente, se sienten los distintos ingredientes, y no tienen conservantes agregados. Realmente son una explosión de sabores”, resaltó.

Estos productos son perfectos para aquellos que buscan probar cosas diferentes, incursionar en sabores distintos o para los amantes del picante. “Es para todo aquel que se anime a sorprenderse con sabores gourmet en su propia casa”, expresó. Macarena comentó que algunos clientes le dicen “no me gusta el mango” o el chutney de mango, hasta que prueban el de Orígenes Frasfood y se enamoran. “También algunas personas me dicen que no comen picante, que les da acidez y terminan probando nuestras salsas y les encanta”, agregó. Son esos comentarios de los clientes, los mensajes y las fotos que les envían, las que les mueven a seguir creciendo, mantener la calidad y probar nuevas recetas para lanzar.

Orígenes Frasfood nació hace casi cuatro años, cuando Marco, el hermano de Macarena, una persona muy emprendedora, le propuso lanzarse al mundo de la gastronomía. A ella le encantaba cocinar y soñaba con incursionar en ese mundo, pero no se animaba. Lo que en principio fue casi como un hobby hoy se convirtió en un emprendimiento. “En estos años buscando crecer tuvimos tropiezos, pero ahora estamos dedicando el tiempo e inversión que merecen estas salsas y tenemos objetivos bien trazados”, manifestó.

El nombre Orígenes encajó perfecto, ya que se trata de recetas que vienen de una combinación de culturas de la familia: la holandesa, la indonesia y la paraguaya. Y Frasfood utilizaron porque las deliciosas recetas están envasadas en frascos de vidrio. “Así se conserva mejor, es ecofriendly y le da el realce que merecen estas recetas”, destacó Macarena. Los picantes y las cebollas son los más pedidos y siempre van acompañados de alguna de las otras salsas.

En cuanto a la fábrica, Macarena dice que arrancaron de menos a más, invirtiendo a medida que van ganando terreno. “Esto acaba de empezar, pero apuntamos a algo grande. El mayor desafío, como le pasa a la mayoría, es aumentar el volumen sin afectar la calidad y el sabor del producto. Y mantener la calidad del producto es nuestro foco y compromiso con la marca y los fieles clientes”, declaró.

Finalmente, Macarena mencionó que el rubro gastronómico estaba creciendo en Paraguay y según su perspectiva seguirá prosperando, a pesar de que ahora, por el COVID, los restaurantes y bares estén recibiendo un golpe bastante fuerte. “Estamos ante un desafío importante como país, y a nivel mundial, pero de las crisis surgen oportunidades y en eso estamos trabajando. Tenemos clara la estrategia de qué somos y a dónde queremos ir”, concluyó.

Más datos

Por ahora, la venta de Orígenes Frasfood es directa. Para más información o pedidos comunicarse al WhatsApp (0981)194-300. Cuentan con delivery y también pickup. En unas semanas más se activará la página web: www.origenes.com.py que permitirá hacer pedidos online. Seguile en sus redes sociales @origenesfrasfood para enterarte de todos los productos e inspirarte con ideas de qué platos acompañar.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos