Orígenes Frasfood combina sabores de distintas culturas para crear salsas artesanales

(Por NV) Este nuevo producto es artesanal y libre de conservantes agregados, con texturas, colores, sabores y aromas que maridan bien con casi todo tipo de platos. Orígenes Frasfood cuenta con ocho sabores de salsas: tres picantes, que vienen en distintos niveles, cebollas caramelizadas de varios sabores, mango chutney, salsa de maní picante y una salsa agridulce también con un poco de picante. ¿Ya las probaste?

Si bien existen en el mercado varias marcas que producen salsas picantes, chutneys, salsas de cebollas, “las recetas de Orígenes Frasfood son únicas”, según indicó Macarena Caballero Bosch, directora operativa. “Saben muy diferente, se sienten los distintos ingredientes, y no tienen conservantes agregados. Realmente son una explosión de sabores”, resaltó.

Estos productos son perfectos para aquellos que buscan probar cosas diferentes, incursionar en sabores distintos o para los amantes del picante. “Es para todo aquel que se anime a sorprenderse con sabores gourmet en su propia casa”, expresó. Macarena comentó que algunos clientes le dicen “no me gusta el mango” o el chutney de mango, hasta que prueban el de Orígenes Frasfood y se enamoran. “También algunas personas me dicen que no comen picante, que les da acidez y terminan probando nuestras salsas y les encanta”, agregó. Son esos comentarios de los clientes, los mensajes y las fotos que les envían, las que les mueven a seguir creciendo, mantener la calidad y probar nuevas recetas para lanzar.

Orígenes Frasfood nació hace casi cuatro años, cuando Marco, el hermano de Macarena, una persona muy emprendedora, le propuso lanzarse al mundo de la gastronomía. A ella le encantaba cocinar y soñaba con incursionar en ese mundo, pero no se animaba. Lo que en principio fue casi como un hobby hoy se convirtió en un emprendimiento. “En estos años buscando crecer tuvimos tropiezos, pero ahora estamos dedicando el tiempo e inversión que merecen estas salsas y tenemos objetivos bien trazados”, manifestó.

El nombre Orígenes encajó perfecto, ya que se trata de recetas que vienen de una combinación de culturas de la familia: la holandesa, la indonesia y la paraguaya. Y Frasfood utilizaron porque las deliciosas recetas están envasadas en frascos de vidrio. “Así se conserva mejor, es ecofriendly y le da el realce que merecen estas recetas”, destacó Macarena. Los picantes y las cebollas son los más pedidos y siempre van acompañados de alguna de las otras salsas.

En cuanto a la fábrica, Macarena dice que arrancaron de menos a más, invirtiendo a medida que van ganando terreno. “Esto acaba de empezar, pero apuntamos a algo grande. El mayor desafío, como le pasa a la mayoría, es aumentar el volumen sin afectar la calidad y el sabor del producto. Y mantener la calidad del producto es nuestro foco y compromiso con la marca y los fieles clientes”, declaró.

Finalmente, Macarena mencionó que el rubro gastronómico estaba creciendo en Paraguay y según su perspectiva seguirá prosperando, a pesar de que ahora, por el COVID, los restaurantes y bares estén recibiendo un golpe bastante fuerte. “Estamos ante un desafío importante como país, y a nivel mundial, pero de las crisis surgen oportunidades y en eso estamos trabajando. Tenemos clara la estrategia de qué somos y a dónde queremos ir”, concluyó.

Más datos

Por ahora, la venta de Orígenes Frasfood es directa. Para más información o pedidos comunicarse al WhatsApp (0981)194-300. Cuentan con delivery y también pickup. En unas semanas más se activará la página web: www.origenes.com.py que permitirá hacer pedidos online. Seguile en sus redes sociales @origenesfrasfood para enterarte de todos los productos e inspirarte con ideas de qué platos acompañar.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.