Osteria Francescana ha vuelto a ser líder mundial

(Por NV) El restaurante de tres estrellas Michelin, con sede en Módena, Italia, subió nuevamente al primer puesto como mejor restaurante del mundo en la prestigiosa lista The World’s 50 Best 2018.

Massimo Bottura recogiendo el primer premio.
Osteria Francescana, un pequeño restaurante de Módena.

Osteria Francescana, un pequeño y discreto restaurante ubicado en la modesta ciudad italiana de Módena, ha vuelto a posicionarse como líder mundial. En 2016 subió al primer puesto de la lista The World’s 50 Best y ahora lo ha logrado de nuevo, desbancando al neoyorquino Eleven Madison Park.

“Este reconocimiento no es solo algo mío. Es de todos nosotros, incluso de la gente que no está en la lista”, declaró Massimo Bottura, propietario del renombrado restaurante, durante la ceremonia de premiación realizada en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Massimo es el chef más influyente de la gastronomía italiana y se caracteriza por realizar una cocción que combina tradición con innovación. Bottura nació y se crio en un ambiente en el que la comida era uno de los pilares de la vida familiar. En 1986 comenzó a estudiar Derecho, pero abandonó los estudios para crear una trattoria en las afueras de la ciudad. Desde ese momento, se dio cuenta de su vocación de cocinero.

LAS POSICIONES

Tras un emotivo homenaje a las figuras de la gastronomía desaparecidas recientemente: Anthony Bourdain, Gualtiero Marchesi y Paul Bocuse, empezó la ceremonia que tuvo como principal protagonista a Osteria Francescana, número uno del ranking más celebrado por los gastrónomos a nivel mundial. El Celler de Can Roca, que era tercero en 2017 y que fue líder en 2013 y 2015, quedó esta vez en la segunda posición.

Por su parte, Central en Lima, Perú (Mejor restaurante de Latinoamérica) se quedó en la posición número 6 y Maido, también en Lima, en el puesto número 7. El premio a toda una vida lo recibió Gastón Acurio, el mayor embajador que ha tenido la cocina de Perú. Acurio recibió el reconocimiento a una carrera profesional que ha hecho de la reivindicación de la cocina social y de la valoración del cebiche: el motor de su vida.

Borago, en Santiago de Chile, está en el puesto 27, mientras D.O.M en São Paulo, Brasil, se encuentra en el lugar 30 del ranking y el restaurante Astrid y Gastón en Lima, ocupa el puesto 39. Si estás en Buenos Aires, no te pierdas de ir a estos dos lugares: Don Julio y Tegui, que también forman parte de la lista.

The World's 50 Best Restaurants es un listado lanzado hace 17 años por la revista británica Restaurant Magazine (editada por el grupo de medios William Reed Business Media). El procedimiento para elegir a los restaurantes reúne a 1050 votantes de 26 regiones del mundo, quienes deben seleccionar 10 restaurantes que hayan visitado en los últimos 18 meses, y puntuarlos según la experiencia que hayan tenido.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.