Paella Tío Juan ofrece platos personalizados (podés elegir los ingredientes)

(Por NV) Paella Tío Juan es el lugar perfecto para aquellas personas que disfrutan de platos preparados con mariscos y pescados. Próximamente el local pasará a ser El Patio de Tío Juan, un espacio ideal para disfrutar de un ambiente tranquilo con música suave.

Paella Tío Juan empezó por sugerencias de amigos y parientes. “En un viaje que hice a Perú aproveché para hacer una pasantía en restaurantes y cevicherías que me permitió aprender algunos platos de la rica gastronomía peruana”, mencionó Juan Corvalán, cocinero y propietario del local. “Siempre cocinaba para cumpleaños de 15, casamientos y colaciones de mis sobrinas e hija; y como a mí me gustan mucho los mariscos y los pescados le di ese perfil a local”, agregó.

“Nuestro servicio es personalizado, aquí el cliente puede elegir cómo desea su plato, si le gusta o no algunas especias, con o sin sal, picante o no, pues todos los platos se elaboran en el momento”, explicó el propietario. El lema de Paella Tío Juan es “del fuego a la mesa”, por lo cual solicitan reserva anticipada si es que no desean esperar, ya que cada plato lleva una duración aproximada de preparado de 45 minutos, según dijo el cocinero.

El local dispone de una capacidad para 20 a 25 personas máximo, cuenta con ambiente tranquilo y música suave. “En estos momentos estamos trabajando e invirtiendo en una remodelación total del local, con un concepto abierto. Dejaremos de ser taberna para convertirnos en El patio de Tío Juan”, anunció el propietario.

No dejes de probar

El plato estrella es la paella de mariscos, también tienen la valenciana (que no lleva mariscos), otros que se destacan en el menú son la paella vegetariana, el festival de mariscos (secuencia de mariscos), el pescado a la salsa crema de mariscos, el ceviche y otras deliciosas propuestas.

En cuanto a los ingredientes, Juan manifestó que actualmente ya no es muy difícil conseguir mariscos. “Hoy día existen varios proveedores, lo que sí ocurre, algunas veces, es que dejan de traer algunas variedades y nosotros ya socializamos el menú y no lo podemos cumplir por falta en el mercado”, detalló.

Su mayor desafío es poder insertar en la preferencia del paladar paraguayo otras alternativas gastronómicas que no sean solo asado como por ejemplo, mariscos, pescados, conejo, cordero, pato, entre otros. Por ahora, el local está apostando fuerte al sistema de delivery y a retirar del local. Para más datos y pedidos se puede llamar al (0972) 901-337. Instagram y Facebook.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.