Pizzería Apóstol es como un templo para la pizza (con acompañamiento musical)

(Por NV) Cualquier momento es ideal para comer pizza y mejor si es de las buenas. Esta es una comida que invita al comensal a entregarse a los pequeños placeres de la vida. En esta ocasión te recomendamos Apóstol, una pizzería que fusiona sabores deliciosos con buena música.

La marca Apóstol es más que una pizzería, “Los proyectos que tengo van más allá de la comida; es crear una comunidad que vaya vinculado con la música, el arte, las personas, sus ideas, el ambiente”, comentó Santiago Mazó, propietario del establecimiento que lleva un año en el mercado.

Santiago también es DJ y su amor por la música se ve reflejado en este emprendimiento gastronómico. Apóstol trae en las cajas un código QR para que escuches una selección de beats by Santi mientras disfrutás de cada mordisco de pizza. La combinación perfecta para pasar bien cualquier fin de semana. Cabe mencionar que Apóstol abre de miércoles a domingo.

La paciencia es clave para la cocina de esta pizzería, ya que la fermentación de la masa depende de dos factores: el tiempo y el reposo adecuado. “La masa es lo que caracteriza y destaca al sabor de nuestras pizzas”, señaló Santiago. Y aunque la mayoría de las pizzas son altamente recomendables, algunas de las más preferidas por los clientes habituales son Sophia (muzzarella fresca, parmesano y albahaca) y la Ños (pera caramelizada con roquefort y nueces tostadas).

Si te gusta el picante la Arline es para vos (salsa de tomate, muzzarella, camarones salteados con paprika y pimienta de cayena, ajo y perejil). Otras deliciosas propuestas son La Meli (huevo de codorniz, panceta y toque de perejil) y la Matute (jamón serrano español y pesto de rúcula). En el menú también se destacan las cookies craqueladas, los brownies, el postre de tres Leches y las cookies con chips de chocolate, para los que quieren terminar la velada con algo dulce.

“Todo lo que tiene que ver con la cocina está cronometrado en lo que respecta a tiempos de producción y organización. Aproximadamente hacemos 75-90 kg de masa por semana”, cuenta Santiago. “El mayor desafío es el control de la temperatura exacta de la fermentación, los tiempos deben ser exactos porque, como todos sabemos, en este país la temperatura es muy variable y el nivel de humedad del ambiente influye en un 50% siempre. Estar atento a eso es una práctica que lleva muchísimo tiempo y paciencia”, explicó.

En cuanto a la situación actual, Santiago mencionó que cuando empezó la pandemia, como todos los locales, Apóstol también paró un buen tiempo. “Cuando se fueron levantando las fases -y se pudo hacer delivery- encaminamos el negocio hacia ese lado. Poco a poco cuando fueron subiendo las ventas pude reintegrar a todo el staff nuevamente”, detalló. “Fue como una subida y bajada muy drástica. Ahora estamos donde estábamos anteriormente hace un año, con la diferencia que no abrimos las puertas al público”, agregó.

Apóstol se diferencia de otros locales no solo por el exquisito sabor de sus pizzas artesanales, sino también por los nombres que Santiago pone a sus productos cuya inspiración tiene que ver con los nombres de sus amigos, familiares y hasta sus mascotas. Esta marca tiene como finalidad seguir trabajando de la mejor manera posible para ofrecer cada día un mejor producto y sorprender con sabores cada vez más creativos a sus clientes.

Más datos

El local se encuentra sobre Brasilia 722. Por ahora solamente cuentan con servicio de delivery y se pueden hacer pedidos al (098) 952-086. Encontrales en el Instagram como @pizzeriapostol

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos