Que nadie se quede sin probar las deliciosas propuestas de El Cevichero

(Por NV) El Cevichero es una marca que busca acercar, compartir y enseñar los placeres de los ceviches al mercado nacional. Su producto estrella: el ceviche mixto.

La idea de este emprendimiento gastronómico surgió hace muchos años ya que el ceviche es uno de los platos favoritos del chef Michael Goggin. La pandemia atrasó un poco la viabilidad de comenzar, pero a la vez cambió la idea y con su socio Héctor Fretes vieron la oportunidad de adaptarse al concepto de delivery y takeout. Decidieron llamarlo El Cevichero, para unir la identidad de la marca y del chef.

“Buscamos hacer un ceviche lo más auténtico posible, dentro de las limitaciones de insumos de mar, pero utilizando al máximo productos e insumos locales”, explicó el chef Michael Goggin. “Por el momento trabajamos con delivery y takeout. Empezamos a operar en el comienzo de marzo del 2021, y nuestras ventas y cartera de clientes van aumentando semana a semana”, indicó.

Por el momento, El Cevichero ofrece únicamente dos tipos de ceviches, uno clásico que lleva solamente pescado, leche de tigre (jugo derivado de la maceración del ceviche) y sus acompañamientos tradicionales; y el otro ceviche lleva pescado y mariscos y los mismos acompañamientos. “Vendemos aparte nuestra pasta de ají casera, maíz tostado y leche de tigre de la casa (que se hace de una manera que no se está haciendo en el mercado). Estamos desarrollando nuevas recetas y próximamente estaremos agregando nuevos platos a nuestro menú”, adelantó el chef.

“Nuestros clientes son personas que conocen y valoran la cocina de mar. Muchos son fanáticos del ceviche y fácilmente identifican los diferenciadores de nuestros platos a los disponibles en el mercado”, agregó. Goggin mencionó que su cocina está armada con equipos y utensilios altamente profesionales. “Por el momento nuestra meta es llegar a vender aproximadamente 30 ceviches por día”, anunció.

Para el chef, Paraguay hoy día se encuentra ante un consumidor que está mucho más abierto a experimentar nuevos platos, sabores e ingredientes. “Las personas realizan más viajes y cuentan con más experiencias internacionales que los hacen buscar más variedad y calidad en lo que eligen para comer. Otro aspecto importante es que el paraguayo busca comer y tener experiencias fuera de su casa mucho más que en años atrás”, analizó.

En lo que resta del año, Goggin y Fretes tienen planeado aumentar la oferta de productos del menú, además, buscarán solidificarse como marca en el mercado. “Si nuestras metas son logradas, tal vez abriremos un local al público”, finalizó el chef. Para pedidos comunicarse al (0974) 300-552. Seguiles en el Instagram: @elcevichero.py

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)